PROPÓSITO DE LA CARRERA
PERFIL DE EGRESO
El Técnico en Administración de Recursos Humanos al finalizar sus estudios, estará capacitado para ejecutar las distintas tareas operativas y procedimientos que se derivan de la gestión de personas en empresas u organismos públicos, actuando con dinamismo e iniciativa. Adicionalmente, estará capacitado para apoyar la construcción de los procesos de: descripción y análisis de cargos, remuneraciones, reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, evaluación de desempeño y bienestar; apoyándose en las herramientas tecnológicas que permiten realizar su trabajo de manera eficiente. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy. |
CAMPO LABORAL
El campo laboral del Técnico en Administración de Recursos Humanos considera organismos públicos o privados, sin distinción de sector industrial, en las diferentes funciones asociadas al rol de Gestión Personas. Se desempeñará como asistente o especialista, para los procesos de: Remuneraciones, Contratos de Trabajo, Reclutamiento y Selección, Capacitación y Desarrollo de Personas, Evaluación del Desempeño y Bienestar. |
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Administración de Recursos Humanos, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.
Competencias de Especialidad
|
Competencias Genéricas
|
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
La malla curricular está articulada para que los alumnos puedan continuar sus estudios después del cuarto semestre de la carrera y optar al título profesional de Ingeniero en Administración de Recursos Humanos.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA INTERMEDIA
La malla curricular de la carrera de Administración de Recursos Humanos permite al alumno obtener los siguientes certificados:
- Certificado en asistente de reclutamiento y selección
- Certificado en asistente administrativo de personal
- Certificado en asistente de capacitación
- Certificado en asistente de beneficios
- Certificado en ejecución de procesos administrativos
- Certificado en asistente de remuneraciones
- Certificado en analista de desarrollo de personas
CONVENIOS INTERNACIONALES
La Escuela de Administración y Negocios mantiene convenios internacionales con diversas instituciones educacionales en el mundo, entre las que se encuentran:
- Fachhochschule Frankfurt Am Main, Fachhochschule Wüzburg, Hochschule Der Medien Stuttgart (Alemania)
- Ulbra (Brasil)
- British Columbia Institute of Technology (BCIT), Royal Roads University, Selkirk College, George Brown College of Applied Arts and Technology, Conestoga College, North Island College, College of New Caledonia (Canadá)
- Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Católica de Colombia, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad de la Sabana (Colombia)
- Universidad Autónoma de Barcelona (España)
- Ècole Nationale de Commerce Bessieres (Francia)
- Laurea University of Applied Sciences, Lahti University of Applied Sciences (Finlandia)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad La Salle, Universidad La Salle, Victoria, Universidad Anahuac, Universidad TEC Milenio, Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
- Unitec (Nueva Zelanda)
- National University of Singapore (Singapore)
ACREDITACIÓN
Revisa aquí los detalles referentes a la Acreditación de este Programa de Estudios: • Carrera acreditada por 6 años: desde el 3 de diciembre del 2015 al 3 de diciembre del 2021. • Las modalidades acreditadas son: - Modalidad presencial, jornadas diurna y/o vespertina: Sedes Plaza Norte, Plaza Oeste, Plaza Vespucio, Antonio Varas y Puente Alto. - Modalidad semipresencial, jornada vespertina: Sedes San Andrés de Concepción, Maipú, Plaza Norte, Plaza Oeste, Plaza Vespucio, Puente Alto y San Bernardo. • Agencia Acredita CI |
INFORMACIÓN ADICIONAL DE ORIENTACIÓN
a) Metodologías de enseñanza-aprendizaje
Las asignaturas asociadas al plan de estudios se pueden desarrollar en salas de clases, laboratorios de computación con software de especialidad, salidas a terreno y/o actividades on –line.
En términos generales las competenciales laborales se adquieren mediante el desarrollo de guías de trabajo, juego de roles, análisis de casos, presentaciones orales, entre otras, de manera individual o grupal.
b) Procedimientos evaluativos
Durante la carrera se pueden generar las siguientes instancias de evaluación:
- Pruebas escritas.
- Entregas de trabajos o productos (individuales o grupales).
- Ejecuciones prácticas que pueden ser en terreno o en sala de clases (individuales o grupales).
- Presentaciones orales.
- Actividades no presenciales evaluadas a través de la plataforma on-line.
- Exámenes transversales que pueden ser ejecuciones prácticas en espacios simulados, pruebas escritas, entregas de encargo (maquetas de documentos propios de la especialidad), con o sin presentaciones orales. Cabe destacar que el alumno debe rendir éstos exámenes en todas las asignaturas que curse durante la carrera.
c) Principales características del programa de estudio y práctica profesional
Principales Características
La principal característica de los programas de estudio de la Escuela de Administración es entregar certificaciones laborales según las áreas de desempeño de los distintos sectores de la industria. Esto permite a nuestros alumnos ampliar sus posibilidades de inserción laboral.
Práctica Profesional
En el último semestre del plan de estudios se contempla la realización de la práctica profesional que tiene una duración de 360 horas y que debe realizarse en las instalaciones de la empresa. Es responsabilidad del alumno realizar las gestiones para encontrar la empresa en la que pueda realizar esta actividad.