PUBLICADO EL 11 Junio, 2025
La voz humana fue protagonista en una destacada conferencia internacional realizada en Estados Unidos, y Duoc UC estuvo presente a través del docente Ricardo Saldías, quien compartió una investigación que cruza tecnología, inteligencia artificial y salud.
En el marco de la conferencia “Voice and Speech Science in the Age of Machine Learning”, desarrollada en Utah (EE.UU.) y organizada por el National Center for Voice and Speech, el profesor Ricardo Saldías de la sede San Carlos de Apoquindo presentó su innovador estudio sobre detección de voces atípicas con fines diagnósticos.
La investigación, nacida durante su Magíster en Inteligencia Artificial y realizada junto a VoiceLab-DESON de la Universidad de Chile, busca detectar de manera precoz señales de posibles alteraciones médicas en la voz utilizando modelos de auto-codificadores variacionales y características acústicas extraídas de bases de datos públicas.
“Este estudio comparte las mismas herramientas que enseñamos en clase, pero con un fin diferente: no se trata de crear una gran experiencia sonora para una película, sino de entender la voz como indicador de salud”, comenta Saldías.
La información sobre la conferencia NCVS-2025 se puede ver AQUÍ