PUBLICADO EL 30 Mayo, 2025
Con emoción y sentido de propósito, Educación Continua de Duoc UC dio inicio este miércoles 28 de mayo a la tercera versión del Curso de Auxiliar de Apoyo Asistido en Establecimientos de Salud, una iniciativa que busca abrir oportunidades reales de inserción laboral en el área de la salud para jóvenes con discapacidad intelectual leve.
Reconocimiento de salas e inicio del programa: Curso de Auxiliar de Apoyo Asistido en Establecimientos de Salud
La jornada se llevó a cabo en la sede San Joaquín de Duoc UC, donde los nuevos estudiantes fueron recibidos por autoridades académicas, docentes y representantes de la Fundación Contrabajo, organización aliada en el desarrollo del programa. Durante esta actividad, diseñada para familiarizar y guiar a los estudiantes en el uso de sus salas de clase y las distintas dependencias de la sede, también participaron familiares de los alumnos, el equipo responsable del programa, la directora de la Escuela de Salud, el director de sede y el equipo de Educación Continua Duoc UC. Además, los alumnos recibieron sus credenciales y participaron en su primera clase, dando inicio a una etapa de aprendizaje y crecimiento personal.
“Este curso les permite vivir una experiencia académica completa, con clases, evaluaciones, acompañamiento y una comunidad que los acoge. La idea es que puedan adquirir herramientas concretas para desempeñarse laboralmente en centros de salud”, explicó Irene Mayer-Beckh, subdirectora de Educación Continua.
El programa contempla 30 horas de formación teórico-práctica, enfocada en tareas de apoyo asistencial como el traslado de pacientes y manejo de insumos, todo adaptado pedagógicamente con apoyo de una educadora diferencial.
Para Rodrigo Lagos, director de la sede San Joaquín, esta iniciativa representa mucho más que formación técnica:
“Estamos orgullosos de albergar esta tercera versión. Este curso es una oportunidad real para que estos jóvenes se inserten laboralmente y encuentren su lugar en la sociedad. Vienen con muchas ganas y energía, al igual que sus familias, y eso nos inspira profundamente.”
Sebastián, uno de los estudiantes participantes, compartió sus motivaciones:
“Tengo 21 años y me interesa mucho el área de la salud. Quiero ayudar a otros y aprender más para poder trabajar. Esta experiencia me servirá mucho.”
Desde su creación, este curso ha tenido un impacto concreto en la vida de sus participantes, consolidando el compromiso de Educación Continua Duoc UC con una formación inclusiva, accesible y con sentido, que responde a las necesidades del entorno y transforma realidades.