PUBLICADO EL 4 Julio, 2025
Inteligencia artificial, eficiencia energética, tecnologías limpias e ideas innovadoras en distintos ámbitos fueron protagonistas de la nueva versión del Congreso i2T 2025, evento organizado por Duoc UC que reunió a representantes del ecosistema de I+D+i, la industria, el sector público y el ámbito académico.
El objetivo fue claro: transformar el conocimiento en acción y abordar los desafíos clave del país mediante la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.
📍 El congreso se realizó el 2 de julio en las sedes Antonio Varas y Casa Central de Duoc UC, y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la educación continua, consolidando a Duoc UC como un referente en el ecosistema de innovación chileno.
Congreso i2T 2025: un espacio para conectar, transferir y proyectar
Durante la jornada, el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó el rol estratégico de la educación técnico-profesional en la transformación productiva del país:
“En nuestro país, todas las personas pueden acceder a educación técnico profesional, lo que la convierte en una masa crítica con un tremendo potencial (…) El desafío de las próximas décadas es volcar ese potencial en innovación, transferencia tecnológica e investigación aplicada. Por eso, estamos muy contentos de trabajar junto a Duoc UC.”
Nuevo Diplomado en Investigación Aplicada e Innovación: una herramienta para actuar desde cualquier sector
En este contexto, Educación Continua Duoc UC lanzó el nuevo Diplomado en Investigación Aplicada e Innovación, un programa de 110 horas, modalidad 100% online y con una duración de 6 meses.
Antes dirigido solo a académicos de la institución, hoy se abre a profesionales, técnicos, emprendedores y empresas de todo Chile interesados en iniciarse en el mundo de la innovación y la investigación desde su propio sector.
🛠️ ¿Qué aprenderás en el Diplomado de Investigación Aplicada de Educación Continua de Duoc UC?
“Este diplomado permite recorrer todas las etapas de un proyecto: desde estructurar una problemática, buscar financiamiento, aplicar vigilancia tecnológica, hasta diseñar un modelo de negocio para implementarlo o comercializarlo”, explicó Tomás Sepúlveda, coordinador de formación en I+D+i de Duoc UC.
📌 Está diseñado para un público diverso:
docentes, técnicos, profesionales, emprendedores, instituciones públicas, hubs tecnológicos, centros de negocios e incluso establecimientos escolares.
Un mismo propósito: transformar el conocimiento en impacto
Tanto el Congreso i2T como este nuevo diplomado comparten un objetivo: fortalecer la educación técnico profesional desde la investigación y la innovación, y conectar sus resultados con la industria y la sociedad.
🗣️ Catalina Petric, directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia, lo resume así:
“Este diplomado te entrega un mindset de innovación. Vas a adquirir una nueva forma de mirar los problemas desde tu rol laboral, y eso es clave para aportar valor desde cualquier industria.”
Casos reales: cómo el diplomado está impactando en el trabajo
🔹 Nicolás Osben, coordinador de innovación en sede Antonio Varas:
“El diplomado me entregó herramientas para diseñar estrategias de transferencia tecnológica más robustas y medibles. Dejamos de improvisar y comenzamos a transferir soluciones de forma estratégica.”
🔹 Edison Salas, bioquímico y director de I+D en AINTEX:
“Todos podemos innovar, pero debemos saber cómo hacerlo. Este diplomado entrega las herramientas necesarias para entender los mecanismos, activar la curiosidad y transformar ideas en soluciones concretas.”
“Invito a empresas, estudiantes y profesionales a conocer este diplomado. Es una herramienta fundamental para desarrollar productos, procesos y servicios desde la investigación aplicada.”
Porque innovar está al alcance de todos
Hoy existen herramientas concretas para transformar ideas en soluciones reales.
Con el Diplomado en Investigación Aplicada e Innovación, Educación Continua Duoc UC abre nuevas oportunidades a profesionales y técnicos que quieren aportar al país desde su experiencia.
💡 Tal como lo demostró el Congreso i2T 2025, cuando el conocimiento se aplica, cambia realidades.