PUBLICADO EL 1 Julio, 2025
¿Tienes una idea con potencial? Aprende a desarrollar tu proyecto paso a paso con el Diplomado de investigación aplicada de Educación Continúa en Duoc.
¿Qué tienen en común una app para clínicas, un panel de construcción sustentable y un sistema para cultivar pasto usando agua reciclada de peces?
Todas son soluciones desarrolladas por profesionales que cursaron el Diplomado en Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia Tecnológica de Educación Continua Duoc UC.
“Este programa forma profesionales capaces de liderar proyectos de I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación) con impacto real en sus territorios y contextos productivos”, explica Tomás Sepúlveda, coordinador académico del diplomado
Desde su visión, quienes completan este diplomado no sólo adquieren herramientas, sino que transforman su forma de enfrentar desafíos complejos, con metodologías y modelos que les permiten llevar sus ideas a soluciones concretas, validadas y transferibles.
¿Cómo cambia tu perfil profesional con el Diplomado en Investigación Aplicada?
Al egresar, los participantes son capaces de:
- Diagnosticar y resolver problemas reales a partir de evidencia.
- Diseñar, implementar y evaluar proyectos de innovación con impacto social o económico.
- Utilizar herramientas como Design Thinking, Lean Startup, TRL y análisis de datos en contextos no académicos.
- Articularse con empresas, comunidades e instituciones públicas para transferir soluciones reales.
Este enfoque interdisciplinario abre oportunidades en sectores como:
- Empresas e industrias, liderando procesos de innovación o calidad.
- Instituciones públicas, desarrollando investigación aplicada o innovación social.
- Educación técnico-profesional, impulsando proyectos colaborativos y procesos de mejora.
- Emprendimientos tecnológicos, con propuestas validadas para usuarios reales.
Casos concretos, resultados visibles
“Muchos de nuestros egresados han logrado llevar sus ideas a la práctica, formular proyectos con base científica y postular a fondos externos. Incluso, algunos de estos proyectos ya están operando”, destaca Sepúlveda.
Conoce algunos casos de éxito memorables:
- CronApp – Escuela de Salud: aplicación clínica para gestión de turnos y procedimientos.
- Koojlab – Escuela de Diseño: laboratorio creativo con enfoque colaborativo.
- Panel CLT – Escuela de Construcción: material sustentable para edificaciones.
- ELEAMTIC – Solución tecnológica para residencias de adultos mayores.
- Sondas de humedad de bajo costo – Ingeniería y Medioambiente: optimización agrícola.
Uno de los ejemplos más innovadores fue desarrollado por un docente egresado y hoy funciona en el Buin Zoo: se trata de un sistema que reutiliza el agua de los peces para cultivar pasto con el que se alimenta a los animales del zoológico. Una solución que mezcla sustentabilidad, tecnología y beneficios reales para la comunidad.
Modalidad de estudio 100% Online con acompañamiento constante
Este diplomado es 100% online y autoinstruccional, es decir bajo una metodología de estudio libre con fechas de pruebas fijas. Pero los estudiantes no están solos. Cada curso cuenta con un relator experto que guía el proceso formativo, y el propio coordinador académico está presente para asegurar la calidad y resolver cualquier dificultad.
“Las evaluaciones finales son actividades prácticas, orientadas a aplicar lo aprendido en un desafío concreto. Lo valoran mucho porque les permite avanzar en un proyecto propio”, comenta Sepúlveda.
¿A quién está dirigido el Diplomado de Investigación Aplicada de Educación Continua?
A profesionales, técnicos y profesionales, de distintas disciplinas que quieran:
- Llevar sus ideas al siguiente nivel.
- Aplicar innovación en sus contextos laborales.
- Postular a fondos de investigación o emprendimiento.
- Desarrollar soluciones reales para su comunidad o sector productivo.
Este diplomado es más que una especialización: es una puerta de entrada a un nuevo rol profesional.
¿Estás listo para pasar de las ideas a los resultados?
Obtén más información e inscríbete hoy mismo en este ENLACE.