¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Administrador de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas al finalizar sus estudios estará capacitado para instalar, operar y administrar plataformas de servicios informáticos con el objeto de asegurar la continuidad operacional de los servicios TI.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Administrador de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas está constituido por empresas en cualquier industria, tanto pública como privada, de mediano y gran tamaño, que cuenten con centros de cómputo de datos, con plataformas computacionales que requieran su soporte, operación y administración.
También pudiendo desempeñarse en empresas especializadas del área de los servicios TI que prestan servicios de Datacenter a otras empresas, estando a cargo de operar y explotar las plataformas, y resolver incidencias de nivel básico, reportadas por los usuarios, con el objeto de contribuir a la continuidad operacional de los servicios que se prestan.

Acreditación
Carrera acreditada 6 años 23/01/2017 – 23/01/2023
Modalidad presencial, jornadas, diurnas y/o vespertinas: Sedes San Andrés de Concepción, San Carlos de Apoquindo y Viña del Mar
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Administrador de Infraestructura y Plataformas tecnológicas, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Realizar soporte computacional para usuarios de escritorio de acuerdo a los procedimientos técnicos y brindando un adecuado servicio al cliente.
- Realizar la provisión de equipamiento físico de plataformas en Datacenter considerando aspectos de entorno como clima y poder de acuerdo a las buenas prácticas de la industria.
- Implementar una solución de cableado estructurado certificando su buen funcionamiento según los estándares de la industria.
- Implementar redes pequeñas y medianas de acuerdo a las necesidades de la organización.
- Operar plataforma TI ejecutando procedimientos, realizando monitoreo y realizando resolución de incidentes de primer nivel de acuerdo a los procedimientos de la organización.
- Administrar sistemas operativos de plataformas computacionales en un entorno corporativo para apoyar la continuidad operacional de los servicios TI.
Competencias Genéricas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando relaciones funcionales lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítimicas.
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Desarrollar ideas innovadoras que agreguen valor a contextos sociales y productivos, de acuerdo a las oportunidades del entorno.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel elemental, según la Tabla de Competencias TOEIC y CEFR.
Continuidad de estucios y certificaciones
Continuidad de estudios
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en implementación de redes pequeñas
- Certificado en soporte en infraestructura de Datacenter
- Certificado en Soporte Computacional
- Certificado en implementación de redes medianas
- Certificado en administración de sistemas operativos Microsoft
- Certificado en administración de Sistemas Operativos RedHat
- Certificado en Operación de Servicios TI
- Certificado internacional en inglés elemental
- Cada alumno que ha cursado y aprobado un módulo podrá solicitar un Certificado que acredita la realización de las asignaturas asociadas.
- Las certificaciones otorgadas por la carrera son certificaciones habilitantes para un determinado desempeño laboral.
- El conjunto de los módulos permite al alumno cubrir las áreas fundamentales de su futuro quehacer profesional.
Información Adicional de Orientación
Procedimientos evaluativos
- Encargo (elaboración de proyectos)
- Ejecución Práctica (situación simulada, muestra de tarea, actividades de laboratorio)
- Prueba escrita (análisis de casos, preguntas de respuesta fija, preguntas de respuesta abierta)
Proceso de Práctica
Requisitos para inscribir la asignatura de práctica laboral
- Tener la calidad de alumno regular en el semestre dentro del cual se desarrollará la práctica.
- Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios hasta el cuarto semestre inclusive.
- Inscribir la asignatura de práctica dentro del proceso regular de toma de ramos y en el semestre correspondiente.
Búsqueda y validación del Centro de Práctica:
- Será responsabilidad de cada estudiante buscar y conseguir un lugar idóneo para la realización de su asignatura de práctica.
- Será responsabilidad de cada estudiante pedir validación del lugar de Práctica a través de un formulario que será visado por la Dirección de Carrera correspondiente.
- La validación debe ser solicitada al menos 7 días hábiles antes de comenzar a asistir al centro de Práctica.
Cantidad de horas de Práctica y Evaluaciones:
- La cantidad de horas que el alumno debe realizar en la práctica profesional, es a lo menos, 360 horas, equivalente a los créditos descritos en la malla curricular.
- La práctica se evaluara a través del informe de práctica y la evaluación de la empresa.
Convalidaciones:
- Los estudiantes que trabajan en áreas de informática podrán solicitar convalidación de práctica.
- Requerimientos para solicitar convalidación: El estudiante no podrá tener la asignatura de Práctica inscrita al momento de la solicitud.
-
- El estudiante deberá completar el formulario de Convalidación y anexar los documentos solicitados en el formulario.
- Contrato de Trabajo.
- Certificado de antigüedad.
- Certificado de cotizaciones.
- Documento con descripción de cargo timbrado y firmado por su jefatura.
Convenios internacionales
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: 158
- Docentes Transversales: 59
- Total general Carrera: 27
- Total Duoc: 4.307