Perfil de Egreso y Campo laboral
El Técnico en Marketing al finalizar sus estudios estará capacitado para implementar planes de marketing integrales que ayuden a fortalecer la experiencia y relación con los clientes mediante una segmentación acorde al modelo de negocios, logrando desarrollar un vínculo de largo plazo. Además, podrá comunicarse con convicción y coherencia, estimulando a los equipos de trabajo en los que participa.
También, podrá gestionar la información del negocio a través de herramientas tecnológicas y multiplataformas, realizando análisis de los datos y reportería que apoye a la toma de decisiones. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Técnico en Marketing considera organizaciones de distintos rubros y tamaños, tales como: agencias, empresas de servicio, PYMES, entre otras, desempeñándose en funciones operativas y tácticas en el área comercial como administrativo, asistente o analista del área de marketing. Puede generar sus propios espacios de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas o la asistencia técnica en el área de marketing.
Adaptamos el ambiente de aprendizaje a un sistema mixto (a distancia y presencial) que permite dar continuidad a tus estudios.
Adscritos a la gratuidad
Sin requisito Prueba de Transición (PDT)
Sedes, Modalidades y Aranceles
Sede Padre Alonso de Ovalle
Jornada y Modalidad- Diurno
- Vespertino
Matrícula: $97.000
Arancel: $205.000
Sede San Andrés de Concepción
Jornada y Modalidad- Semipresencial
Matrícula: $88.000
Arancel: $200.000
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Marketing , el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Desarrollar el proceso contable del negocio desde una visión integral para la confección de los estados financieros, aplicando los criterios de registro y valorización definidos en la normativa financiera vigente.
- Elaborar presupuestos y operaciones financieras para apoyar la gestión del negocio, considerando las políticas y normativa vigente.
- Diagnosticar el entorno del negocio desde criterios micro y macroeconómicos, con el fin de apoyar los procesos administrativos, la gestión de los recursos y el cumplimiento de objetivos.
- Gestionar la información del negocio a través de herramientas tecnológicas aplicando diferentes formatos, lenguajes y sistemas de trabajo, conforme a los objetivos y planificación de la organización.
- Gestionar la experiencia de clientes, de acuerdo a criterios de segmentación de mercado, posicionamiento y propuesta de valor, acorde a los objetivos y modelo de negocio.
- Gestionar la relación y rentabilidad con el cliente, monitoreando, clasificando y midiendo su comportamiento, acorde a los objetivos y modelo de negocio.
- Implementar los programas de marketing integrales a través de múltiples canales y plataformas, acorde a los objetivos y modelo de negocio.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando relaciones funcionales lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítmicas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística inferencial.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel básico, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Opciones de continuidad de estudios y certificaciones
Continuidad de Estudios
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en gestión de cartera y servicio al cliente
- Certificado en gestión de punto de venta y organización de eventos de marketing
- Certificado en ejecución de procesos administrativos
- Certificado en diseño de plan de marketing
- Certificado en gestión de marketing digital e internacional
- Certificación internacional de inglés básico
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
Procedimientos evaluativos
- Pruebas escritas.
- Entregas de trabajos o productos (individuales o grupales).
- Ejecuciones prácticas que pueden ser en terreno o en sala de clases (individuales o grupales).
- Presentaciones orales.
- Actividades no presenciales evaluadas a través de la plataforma on-line.
- Exámenes transversales que pueden ser ejecuciones prácticas en espacios simulados, pruebas escritas, entregas de encargo (maquetas de documentos propios de la especialidad), con o sin presentaciones orales. Cabe destacar que el alumno debe rendir éstos exámenes en todas las asignaturas que curse durante la carrera.
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
Convenios internacionales
- Fachhochschule Frankfurt Am Main, Fachhochschule Wüzburg, Hochschule Der Medien Stuttgart (Alemania)
- Ulbra (Brasil)
- British Columbia Institute of Technology (BCIT), Royal Roads University, Selkirk College, George Brown College of Applied Arts and Technology, Conestoga College, North Island College, College of New Caledonia (Canadá)
- Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Católica de Colombia, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad de la Sabana (Colombia)
- Universidad Autónoma de Barcelona (España)
- Ècole Nationale de Commerce Bessieres (Francia)
- Laurea University of Applied Sciences, Lahti University of Applied Sciences (Finlandia)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad La Salle, Universidad La Salle, Victoria, Universidad Anahuac, Universidad TEC Milenio, Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
- Unitec (Nueva Zelanda)
- National University of Singapore (Singapore)