Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp +56 947995454
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Técnico en Empresas Turísticas al finalizar sus estudios estará capacitado para diseñar y operar programas, servicios y productos turísticos, que satisfagan las necesidades actuales y potenciales de clientes locales e internacionales, otorgando servicios que satisfagan sus necesidades en idioma español y en inglés.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Técnico en Empresas Turísticas estará habilitado para desempeñarse como guía, agente operativo, orientador en la administración de empresas turísticas como: Tour Operadores, Mayoristas, Agencias de Viajes, Administraciones Públicas, Oficinas de Información y/o Promoción Turística, Consultorías, Centros de Eventos y Congresos y Empresas de Transporte Aéreo.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Turismo Técnico mención en Empresas Turísticas, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Evaluar componentes de la cadena de valor de la industria turística según contexto nacional e internacional.
- Planificar programas turísticos que incorporen conceptos patrimoniales y geográficos sustentables de acuerdo a los estándares de calidad de la industria.
- Asesorar clientes sobre destinos turísticos nacionales aplicando procedimientos de calidad total en el servicio al cliente.
- Guiar turistas de acuerdo a los estándares de la industria turística nacional e internacional resguardando factores de sustentabilidad.
- Desarrollar procesos mercantiles y operaciones financieras de acuerdo a las necesidades de la empresa turística.
- Atender al cliente considerando sustentabilidad patrimonial y geográfica de acuerdo a los estándares de la industria turística aplicando procedimientos de calidad total.
- Operar herramientas tecnológicas, programas computacionales y software como instrumentos de gestión en la industria turística.
- Utilizar internet y los diferentes sistemas computacionales, relativos al turismo.
- Asesorar clientes sobre destinos turísticos internacionales aplicando procedimientos de calidad total en el servicio al cliente.
- Administrar empresas turísticas, manejando programas, servicios y productos de la industria considerando conceptos económicos y gestión contable.
- Elabora propuesta de promoción y difusión de programas, servicios y productos turísticos de acuerdo al mercado.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento a partir de la identificación de oportunidades desde su especialidad, aplicando técnicas afines al objetivo, con foco en agregar valor al entorno.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel intermedio alto en modalidad intensiva, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel intermedio relacionado con la estructura de la industria del turismo, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Continuidad de estudios y certificaciones
Continuidad de estudios
Certificación Académica Intermedia
- Guía Turístico
- Agente de Ventas y Reservas Turísticas
- Administración de Procesos Contables de Empresas de Viajes
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Trabajo en equipo.
- Trabajo Individual
- Uso de PC
- Trabajo bajo presión y tolerancia a la frustración
Procedimientos evaluativos
- Evaluaciones orales (disertaciones, simulaciones de ferias, idiomas) 20%
- Evaluaciones escritas (encargos e informes, pruebas presenciales) 20%
- Evaluación práctica en talleres 60%
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
- Práctica Laboral I: Consta de un mínimo de 180 horas y debe realizarse a partir del III semestre una vez finalizadas y aprobadas todas las asignaturas de I y II nivel señaladas en malla curricular.
- Práctica Profesional: Consta de un mínimo de 360 horas. Debe realizarse a partir del V semestre una vez finalizadas y aprobadas todas las asignaturas de I a IV nivel señaladas en malla curricular.
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: 68
- Docentes Transversales: 87
- Total general Carrera: 155
- Total Duoc: 4.307