Descripción
El Diplomado en Control de Gestión está diseñado para entregar estrategias efectivas en un entorno competitivo y que permiten velar por los cumplimientos de las empresas y organizaciones. A través de la entrega de técnicas y herramientas de diagnóstico los alumnos podrán implementar un sistema de control de gestión con la finalidad de disminuir los riesgos administrativos de cualquier tipo de organización.
Objetivos
El Diplomado pretende facilitar que el participante adquiera las herramientas suficientes para realizar un adecuado análisis y diagnóstico sobre el sistema administrativo de la organización y poder aplicar técnicas de evaluación administrativa para mejorar los sistemas o procesos administrativos.
Orientado
Este Diplomado está dirigido a trabajadores que se desempeñen en las áreas administrativas de la organización como finanzas, contabilidad, operaciones y, en general, en cualquier área de la organización donde exista un proceso formal de planificación y control.
Requisitos de Ingreso
- Conocimientos en contabilidad, logística, supervisión y operaciones.
- Conocimientos básicos en administración.
Módulos
Módulo I: Técnicas de evaluación administrativa.
- Objetivos específicos:
- Identificar al individuo como un ser social.
- Aplicar la teoría general de sistema y su ciclo evolutivo.
- Identificar y aplicar la estructura empresarial desde la perspectiva de empresa y organización.
- Aplicar técnicas de evaluación para los aspectos internos y externos de que influyen en la actividad administrativa.
- Explicar las diferencias entre el sistema de control de gestión y otros sistemas de control en la organización.
Módulo II: Técnicas de control de gestión.
- Objetivos específicos:
- Identificar los requerimientos de un sistema de control de gestión.
- Aplicar la evolución los sistemas de control de gestión.
- Clasificar el control de gestión en sus diferentes etapas de desarrollo.
- Identificar y aplicar las funciones del controller.
- Aplicar técnicas de control de gestión.
Módulo III: Técnicas para la construcción de un plan estratégico.
- Objetivos Específicos:
- Identificar y clasificar el papel de la estrategia de la organización.
- Identificar los procesos de internacionalización.
- Clasificar el posicionamiento competitivo de una unidad estratégica de negocios UEN.
- Distinguir entre los diferentes tipos de decisiones gerenciales.
- Aplicar técnicas de construcción de un plan estratégico.
Módulo IV: Técnicas para la construcción de un cuadro de mando integral.
- Objetivos Específicos:
- Identificar y aplicar el mapa estratégico y el cuadro de mando integral.
- Medir los activos de la organización.
- Construir el mapa estratégico.
- Diseñar los indicadores estratégicos claves.
- Aplicar técnicas modernas de construcción de un cuadro de mando integral.
Financiamiento
Descuentos
- 30% Titulados Duoc UC*
- 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
- Consulta por descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)
Métodos de pago
- Webpay - 3 cuotas precio contado
- Transferencia
- Orden de compra Empresa