Diseño Industrial e Innovación en Productos – Duoc UC

Diseño Industrial e Innovación en Productos

Presencial

LA CARRERA

¿Te imaginas creando objetos que no solo se vean bien, sino que también mejoren la vida de las personas? En la carrera de Diseño Industrial e Innovación en Productos, aprenderás a desarrollar soluciones innovadoras, funcionales y sostenibles, integrando creatividad, tecnología y conciencia social.

Como diseñadora o diseñador de productos, darás vida a tus ideas utilizando herramientas de modelado 3D, prototipado rápido y representación digital. También adquirirás habilidades para gestionar proyectos, comunicar tus propuestas y diseñar con enfoque en las personas y sus necesidades.

Con una mirada ética y comprometida con el entorno, crearás desde productos de uso cotidiano hasta soluciones industriales, siempre considerando el impacto que generan en la sociedad y el medioambiente.

CAMPO LABORAL

Con tu título en Diseño Industrial e Innovación en Productos, podrás integrarte a equipos tecnológicos en empresas de desarrollo de software, consultoras, instituciones financieras, startups o entidades públicas. Asimismo, serás capaz de emprender tus propios proyectos, trabajando en lo que más te apasiona: la tecnología al servicio de las personas.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA LABORAL

  • En el 5.º semestre

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8.º semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico en Diseño Industrial

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Representación análoga de productos
  • Representación y comunicación digital de productos
  • Diseño de productos
  • Sistemas, producto-servicio y experiencias
  • Gestión y comercialización de proyectos
  • Inglés básico, elemental e intermedio (en dos niveles cada uno)

ESPECIALIZACIONES

Las y los estudiantes de la carrera de Diseño de Productos podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el 4.º semestre:

  • Diseño de servicios
  • Diseño de packaging
  • Diseño para entornos virtuales
  • Diseño de autor
  • Diseño de mobiliario
  • Diseño de exhibiciones y exposiciones

La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del 5.º semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres 5.º y 8.º, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.

VIAJA Y COMPLEMENTA TU APRENDIZAJE EN

Alemania

  • Hochschule Der Medien Stuttgart

Brasil

  • Ulbra

Canadá

  • Conestoga College
  • North Island College

Finlandia

  • Aalto University

Francia

  • Ecole de Communication Visuelle

Israel

  • Holon Academy Institute of Technology

Italia

  • Politécnico de Torino
  • Politécnico de Milán

México

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Universidad Anáhuac
  • Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC)
  • Universidad de Monterrey (UDEM)
  • Universidad TEC Milenio

Nueva Zelanda

  • Unitec
  • Waikato Institute of Technology

Red académica

  • Cumulus

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: DISEÑO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE PACKAGING

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO PARA ENTORNOS VIRTUALES

MALLA: ESPECIALIZACIÓN DISEÑO Y GESTIÓN DE PRODUCTOS EDITORIALES

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE AUTOR

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE MOBILIARIO

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE SERVICIOS

MALLA: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO FRONTEND

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE PLAZA OESTE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $319.000

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $319.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $319.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $297.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $295.000

 
 
Escuela: Diseño Carrera: Diseño de Productos Modalidad: Presencial Estrategia: Posicionamiento de nueva carrera y atributos Año de entrada en vigencia: 2026

Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral

La persona titulada de Diseño de Productos de Duoc UC resuelve problemas de diseño integrando aspectos estéticos, funcionales y técnico-productivos, para el desarrollo de productos innovadores que satisfagan tanto las necesidades de las personas como las demandas del mercado. Además, gestiona de manera integral y tecnológica el proceso de diseño, desde la conceptualización hasta la producción, garantizando la calidad y viabilidad técnica de cada proyecto.
Maneja herramientas y técnicas para la representación conceptual, visualización y manufactura de productos sustentables, utilizando software de modelado, tecnologías de prototipado rápido (Rapid Prototyping) y prototipado digital.
Quien se titula de la Escuela de Diseño de Duoc UC, es consciente de los impactos de sus decisiones, acciones y resultados a nivel social, económico y ambiental. Utiliza metodologías para crear soluciones innovadoras en productos y/o servicios que favorezcan el bienestar y la experiencia de las personas usuarias y las comunidades. Se mantiene en permanente actualización respecto de las tendencias, digitalización y tecnologías del mercado en el que se inserta, así como de las políticas relacionadas con este subsector de la industria creativa. Puede desempeñarse en equipo, emprendiendo o prestando servicios freelance. Además, se comunica de manera efectiva, integrando competencias disciplinares y globales para enfrentar desafíos de desarrollo sostenible.
La formación recibida en Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Laboral

La persona titulada de Diseño de Productos de Duoc UC podrá desarrollarse en diversas áreas del diseño de: productos de consumo masivo, productos eléctricos y tecnológicos, equipamiento industrial, muebles y accesorios, equipamiento para espacios públicos y urbanos, y productos sostenibles.
En su rol tendrá la capacidad de diseñar objetos físicos, considerando su funcionalidad, ergonomía, estética, sostenibilidad y viabilidad económica, para ello debe integrar creatividad, habilidades técnicas, conocimientos de materiales y procesos de producción, así como una comprensión de las necesidades del usuario y las tendencias del mercado.
Su campo ocupacional es amplio y multidisciplinario, ya que abarca la creación de objetos cotidianos hasta el desarrollo de productos industriales y tecnológicos. Se expande constantemente a medida que surgen nuevas tecnologías, materiales y demandas de sostenibilidad. También trabaja en rediseño de productos, consultorías, investigación de tendencias de consumo y usuarios, desarrollo de prototipos y gestión de proyectos.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Desarrollar investigaciones de diseño fundamentadas en movimientos artísticos, contextos históricos, tendencias culturales, estéticas, sociales y tecnológicas, considerando las características, condiciones y necesidades de las personas usuarias mediante el uso de herramientas y metodologías de investigación que contribuyan a la generación de soluciones pertinentes y creativas en los procesos de diseño.
  • Comunicar conceptos e ideas a lo largo de las distintas etapas de un proyecto de diseño, empleando técnicas de comunicación que integran lenguaje visual, tecnologías y adaptaciones multicanal, con metodologías orientadas a la exposición y argumentación de la propuesta de diseño.
  • Gestionar proyectos de diseño, considerando recursos, etapas y acciones necesarias para el desarrollo de bienes o servicios que aporten valor, permitiendo su factibilidad técnica y rentabilidad, e incorporando criterios éticos, sostenibles y legales que generen beneficio a todas las partes involucradas en un proyecto creativo.
  • Generar ideas de negocio sostenibles, escalables, factibles e innovadoras, mediante metodologías de diseño e innovación, integrando soluciones centradas en el usuario, con estrategias que equilibren impacto social, ambiental y económico, considerando los requerimientos mínimos de mercado que permitan levantar capital de inversión.
  • Diseñar productos y familias de productos que generen un impacto positivo en el entorno y en la experiencia de las personas, atendiendo a las necesidades de los usuarios y los requerimientos del proyecto, mediante la integración de técnicas avanzadas de ideación, conceptualización y prototipado, y proponiendo soluciones sostenibles validadas técnica y funcionalmente durante el proceso de diseño.
  • Representa productos integrando técnicas análogas y digitales, utilizando herramientas de modelado 3D y simulación para comunicar y documentar propuestas de diseño de manera efectiva a través de diversos medios y canales.

Atributos de la Carrera

  • ACBD (aprendizaje colaborativo basado en desafíos)
  • Desarrollo de capacidades globales: Creatividad, Digital, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas, Habilidades interpersonales, Capacidad de aprender y actualizarse, Trabajo en equipo.
  • Cambio de nombre de la carrera a Diseño de Productos con foco en diferentes tipologías y familias de productos innovadores centrados en las necesidades de las personas.
  • Eco Diseño para el desarrollo de procesos y productos sustentables.

Información adicional de orientación

Las y los estudiantes de la carrera de Diseño de Productos podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el cuarto semestre:
1.- Especialización Diseño de Servicios
2.- Especialización Diseño de Packaging
3.- Especialización Diseño para Entornos Virtuales
4.- Especialización Diseño de Autor
5.- Especialización Diseño de Mobiliario
6.- Especialización Diseño de Exhibiciones y Exposiciones
La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del quinto semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres quinto y octavo, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.
PREINSCRÍBETE