Curso Gestor(a) de Inclusión Laboral + Certificación – Duoc UC

Curso Gestor(a) de Inclusión Laboral + Certificación

hombre con discapacidad trabajando en equipo, resaltando la inclusión laboral Gestión de inclusión laboral de personas con discapacidad

Duración

6 semanas de clases + proceso de certificación


Modalidad

100% online Asincrónico


Fecha y horario

Fecha de Inicio: 30/06/2025


Valor

$530.000
Código Sence: 1238076621

Descargar brochure Solicitar información

Descripción:

Curso conducente a proceso de evaluación y certificación a Gestor de Inclusión Laboral.

Profundiza en la inclusión laboral y lidera estrategias efectivas en tu organización.

En un entorno laboral cada vez más regulado y consciente de la diversidad, la gestión de inclusión se ha convertido en una competencia esencial. La Ley 21.275 exige que las empresas con más de 100 trabajadores cuenten con un Gestor de Inclusión Laboral, un profesional clave para garantizar la equidad y el cumplimiento normativo.

Este curso te entregará herramientas concretas para diseñar, implementar y evaluar planes de inclusión laboral, alineados con el perfil de Chilevalora. A través de metodologías ágiles y un enfoque práctico, desarrollarás diagnósticos organizacionales, estrategias de capacitación inclusiva y planes de acción efectivos para mejorar la integración de personas con discapacidad en el mundo laboral.

Además de prepararte, este curso conducente, te habilitará para iniciar el proceso de evaluación y certificación a Gestor de Inclusión Laboral frente a ECERLAB, casa certificadora, a un valor preferencial de mercado.


Certificación

Al final del curso, el participante recibirá un certificado a nombre de Duoc UC con el nombre institucional del programa: “Curso Gestor(a) De Inclusión Laboral” El cual habilitará para comenzar el proceso de evaluación y certificación de Gestor de Inclusión Laboral a través de Ecerlab, casa certificadora reconocida por ChileValora


Objetivos del Curso

  • Diseñar estrategias de inclusión laboral basadas en normativas vigentes.
  • Aplicar herramientas para el diagnóstico organizacional en inclusión.
  • Implementar planes de capacitación para sensibilizar equipos de trabajo.
  • Gestionar planes de inclusión laboral con enfoque de derechos.

Orientado a

Profesionales de recursos humanos, jefes de administración, encargados de inclusión y cualquier persona interesada en desarrollar competencias para la gestión de la diversidad en el ámbito organizacional. No se requiere experiencia previa, pero es ideal contar con conocimientos en la Ley 21.275 o en gestión de personas.


Requisitos de ingreso

Ideal conocimiento sobre la Ley 21.275. Ideal experiencia en recursos humanos o gestión de personas


Unidades

Objetivo general: Identificar conceptos clave de discapacidad e inclusión laboral considerando normativas vigentes.

 

  • Discapacidad, tipos y grados.
  • Evolución del concepto de discapacidad (Modelo de presidencia, Modelo rehabilitador, Modelo social y Modelo de derechos).
  • Sesgos inconscientes y multiculturalidad en el trabajo.
  • Lenguaje inclusivo.
  • Normativa internacional.
  • Normativa nacional.

Objetivo general:  Aplicar un diagnóstico de inclusión laboral de personas con discapacidad en la organización.

 

  • Importancia y metodología del diagnóstico de inclusión.
  • Herramientas de levantamiento de información.
  • Análisis de puestos de trabajo.
  • Accesibilidad, diseño universal y ajustes razonables.
  • Identificación de barreras organizacionales y necesidades de inclusión.

Objetivo general:  Diseñar un plan de capacitaciones orientadas a la inclusión y sensibilización del equipo.

 

  • Estrategias de psicoeducación y sensibilización organizacional.
  • Planificación de capacitaciones inclusivas (DNC, ejecución, evaluación y ajuste continuo).

Objetivo general: Diseñar un plan de inclusión laboral considerando un enfoque de derechos y la normativa vigente.

 

  • Estructura y componentes de un plan de inclusión.
  • Indicadores clave de inclusión laboral para monitorear el impacto.

Financiamiento

Descuentos

  • 30% Titulados Duoc UC y 25% estudiantes de portafolio*
  • 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
  • Consulta por descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)

Financiamiento

  • Botón Webpay: 3 cuotas sin interes todos los bancos / Botón Paga con tu Banco: 6 cuotas sin interes Banco Santander
  • Transferencia
  • Orden de compra empresa