Desafío – Duoc UC

Innovasostenible

Involúcrate, crea y aprende con el Torneo Innova Sostenible

¿Listo para el desafío? Explora los 3 ejes Desafío de Innovación y postula con una idea innovadora que marque la diferencia.

¿Cómo podemos contribuir a la transformación ambiental a través de ideas innovadoras de emprendimiento que ofrezcan solución a los tres ejes del Torneo Innova Sostenible?

EFICIENCIA ELÉCTRICA

EFICIENCIA HÍDRICA

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS

EJES DESAFÍO DE INNOVACIÓN


Postula una idea de emprendimiento en el marco de los 3 desafíos de innovación que ves a continuación. Estos ejes son excluyentes, al momento de postular tendrás que declarar a cuál de los 3 se alinea tu proyecto.”

Identificar oportunidades de optimización energética que permitan la reducción de consumo con impacto ambiental. Para esto, se propone indagar en tecnologías y prácticas que reduzcan el desperdicio de emisiones de gases de efecto invernadero o que logren la reutilización de los recursos.

Reconocer posibilidades de uso eficiente del agua en industrias o de uso doméstico para maximizar su aprovechamiento. Serán valoradas las propuestas que sean claras en expresar cómo su solución logra una efectiva reducción o reutilización del recurso.

Proponer alternativas creativas para transformar y revalorizar los residuos de cualquier industria. Se buscan ideas novedosas de valorización material (reciclar para generar nueva materia prima y reutilización en procesos productivos) y valorización energética (recuperación energética de recursos no reciclables).

PREMIO

CONEXIÓN

Los proyectos que al final del torneo aporten a generar soluciones concretas en uno o más de los tres ejes, pero que además tengan una clara orientación a generar beneficios para comunidades rurales aisladas, específicamente en zonas con problemas de conectividad eléctrica, en telecomunicaciones y escasez hídrica, optan a recibir el Premio Desafío Conexión, entregado por la Empresa Conexión.

¿Qué tipo de soluciones se premian?

  1. 🌱 Eficiencia Eléctrica
    Ej: Energía solar, microturbinas eólicas, iluminación eficiente.
  2. 💧 Eficiencia Hídrica
    Ej: Captura de agua lluvia, reciclaje de aguas, ahorro de agua en agricultura.
  3. ♻️ Valorización de Residuos
    Ej: Compostaje, biogás, reciclaje, reutilización de materiales.

¿Qué se espera de los proyectos?

  • Que sean tecnológicamente viables y sostenibles.
  • Que se adapten al contexto rural: simples de implementar, usando recursos locales.
  • Que mejoren la calidad de vida de estas comunidades, impulsando su desarrollo autónomo.

¿Cuál es el impacto que se busca generar?

  • Fortalecer la economía local.
  • Promover la autosuficiencia energética e hídrica.
  • Disminuir brechas de acceso y promover la equidad territorial.

PREMIO

CONEXIÓN