PUBLICADO EL 3 Junio, 2025
Estudiantes de la Escuela de Diseño de Duoc UC desarrollaron una muestra museográfica que rescata la historia y cosmovisión de los pueblos del extremo austral, combinando innovación, patrimonio y aprendizaje aplicado.
Con una propuesta que mezcla historia, arte y patrimonio, este sábado 24 de mayo se inauguró en Estación Mapocho la muestra “El espíritu del fin del mundo”, que rescata el legado de los pueblos originarios Selk’nam, Yagán y Kawésqar. La iniciativa incluye dos exposiciones inéditas —“Gusinde. Historia de una huella” y “Una sombra austral”— además de una selección editorial de Pehuén.
La Escuela de Diseño de Duoc UC, en colaboración con la Fundación Gusinde y el Museo Nacional de Historia Natural, presenta “Gusinde. Historia de una huella”, una muestra que recorre el trabajo del sacerdote y etnógrafo Martín Gusinde. Infografías, réplicas 3D y un diseño expositivo modular —creado por estudiantes de Duoc UC— permiten conocer más sobre la vida y espiritualidad de estos pueblos australes.
“Creemos que el aprendizaje más transformador ocurre fuera del aula. Esta muestra es una forma concreta de conectar el diseño con la cultura y la historia”, afirmó Angelina Vaccarella, directora de la Escuela de Diseño Duoc UC.
La exposición estará abierta hasta el 27 de julio con entrada liberada, y su recorrido continuará por distintas regiones hasta llegar a Tierra del Fuego, lugar originario de estos pueblos.