Técnico en Construcción – Duoc UC

Técnico en Construcción

Presencial

LA CARRERA

Como Técnico en Construcción, serás parte fundamental de la ejecución de una obra en terreno, gestionando los equipos de trabajo y controlando el estado avance de la misma. Estarás preparado para liderar el estudio de propuestas, presupuestar y programar los recursos materiales y financieros de cada proyecto.

Construirás un mejor futuro para todos, participando en cada etapa del proceso: desde la información técnica de obras, el presupuesto, la documentación técnica y el estado de avance, hasta la elaboración de documentos técnicos, la supervisión de obras, los aspectos contractuales y los estudios de mercado.

CAMPO LABORAL

En la carrera Técnico en Construcción, podrás desarrollar tus mejores habilidades en entidades públicas o privadas, pertenecientes o relacionadas con el área de la construcción, así como también en el libre ejercicio de la profesión.

Asimismo, podrás desempeñar funciones de control, seguimiento, planificación y apoyo técnico en los distintos procesos administrativos y constructivos de una obra.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Malla articulada para continuar los estudios y optar al título profesional de Ingeniería en Construcción

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Interpretación y elaboración de planos e información técnica
  • Supervisión de partidas de edificación
  • Labores de oficina técnica
  • Supervisión de partidas comunes de construcción
  • Control de equipos de trabajo
  • Supervisión de partidas de instalaciones domiciliarias
  • Inglés básico y elemental

VIAJA Y COMPLEMENTA TU APRENDIZAJE EN

  • Alemania:
    • Fachhochschule Frankfurt Am
  • Brasil:
    • Ulbra
  • Canadá:
    • Cègep Trois Rivieres
    • George Brown College of Applied Arts and Technology
    • College of New Caledonia
  • España:
    • Universidad de Girona
    • Universidad Politécnica de Madrid
    • Universidad Europea de Madrid
    • Colegio Oficilade Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM)
    • Fundación Politécnica de Catalunya
  • Italia:
    • Politécnico de Torino
  • México:
    • Instituto Tecnológico de Monterrey
  • Nueva Zelanda:
    • Unitec Waikato Institute of Technology

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ALAMEDA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $267.000

SEDE MAIPU

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $267.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $267.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $267.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $253.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $251.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $256.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Técnico en Construcción de Duoc UC se caracteriza por su capacidad para supervisar, coordinar cuadrillas y reportar avances, resultados y condiciones de obras de construcción. Está preparado/a para utilizar tecnologías avanzadas, incluyendo software de planificación e inteligencia artificial, que optimizan la programación y la ejecución de tareas con un enfoque integral, eficiente y alineado con principios de mejora continua, de acuerdo con la metodología Lean Construction.
Su formación lo/a prepara para velar por el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad, así como de los reglamentos y normativas nacionales e internacionales, realizando inspecciones en terreno y gestionando las acciones correctivas necesarias. Su capacidad para la preparación y análisis presupuestario de obras menores, la planificación de partidas de construcción y la comprensión de metodologías BIM, incorporando además el uso de herramientas digitales, le permiten desviaciones y registrar riesgos en terreno.
Aplica estas competencias tanto en labores de terreno como en la oficina técnica, contribuyendo a proyectos de edificación e infraestructura de menor escala o en subcontratos especializados. Es un/a profesional que participa activamente en obras nuevas, rehabilitaciones y mantenimiento, integrando métodos de construcción tradicionales e industrializados y fomentando la sostenibilidad en la gestión de residuos, uso eficiente del agua y la energía, respetando el entorno y las normativas vigentes, detectando e informando oportunamente los riesgos asociados a la ejecución de las partidas. Además, su formación Lean le permite identificar oportunidades de optimización y reducción de desperdicios en los procesos constructivos.
Colabora con equipos multidisciplinarios, optimizando recursos materiales y liderando personas, contribuyendo a que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos y costos comprometidos, con la calidad especificada. También, está capacitado/a para levantar información, reportar el estado de las partidas y realizar el control y la emisión de informes técnicos de avance, comunicando los resultados de manera clara y precisa, fortaleciendo la toma de decisiones y promoviendo la mejora continua.
Se adapta a diversos contextos laborales, contribuyendo al desarrollo de proyectos mediante la optimización de procesos y la integración de soluciones sostenibles. Además, posee las competencias necesarias para emprender y desarrollar microempresas en el ámbito de los subcontratos de la construcción, gestionando eficientemente los recursos y liderando proyectos de manera autónoma, siempre bajo una perspectiva ética y de responsabilidad social.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

En el ámbito ocupacional, el/la Técnico(a) en Construcción puede desempeñarse en múltiples áreas de la industria, como edificación, obras viales, infraestructura civil e industrial, rehabilitación, mantenimiento y urbanización, además de encargarse de instalaciones domiciliarias y especiales. Gracias a su formación en metodología BIM, tecnologías, software y herramientas IA, puede participar en entidades públicas o privadas, apoyando procesos de supervisión, control de calidad y optimización de recursos
Asimismo, su perfil le permite emprender y desarrollar microempresas de subcontratos en el sector, gestionando con eficiencia los recursos humanos y materiales, cumpliendo las normativas de seguridad y medioambiente. Puede integrarse en tareas de oficina técnica y de terreno, colaborando con equipos multidisciplinarios en el reporte de avances, resultados y condiciones de la obra.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Supervisar la ejecución de partidas de construcción aplicando metodologías, tecnologías y herramientas de control, con el fin de reportar los avances, resultados y condiciones de obras, para contribuir a que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos y costos comprometidos, con la calidad especificada, respetando el entorno, normativas vigentes y requerimientos del proyecto.
  • Elaborar presupuestos de obras menores, utilizando software avanzados para cubicación y análisis presupuestario, aplicando normativas vigentes, para proporcionar una estimación detallada y estructurada de los costos involucrados en los proyectos de construcción.
  • Planificar partidas de Construcción en proyectos constructivos del sector público y privado, utilizando herramientas tecnológicas que permitan el análisis de datos y la ejecución de ajustes en la obra, para garantizar la sostenibilidad, optimizar los recursos y cumplir con los estándares normativos y requeridos por el proyecto.
  • Coordinar equipos de trabajo, utilizando tecnologías y herramientas de control durante el desarrollo de las obras, para la optimización de recursos, el cumplimiento de los plazos, costos comprometidos y con la calidad especificada, orientado hacia la sostenibilidad en la construcción y respetando el entorno y el cumplimiento de las normativas vigentes.
PREINSCRÍBETE