Técnico en Odontología – Duoc UC

Técnico en Odontología

Presencial

LA CARRERA

Como técnico en Odontología, trabajarás con equipos en procedimientos clínicos, manipularás biomateriales y garantizarás condiciones sanitarias de bioseguridad, contribuyendo a fomentar la salud bucodental en la población.

Asimismo, podrás generar un vínculo cercano con tus pacientes, brindando apoyo durante la atención odontológica y poniendo en práctica tus habilidades de liderazgo, comunicación, vocación de servicio y sólidos principios éticos y valóricos.

CAMPO LABORAL

Al culminar la carrera de técnico en Odontología, podrás desempeñarte en colaboración directa con cirujanos dentistas, tanto del ámbito público como privado.

Ejercerás en atención de salud primaria, secundaria y terciaria, en entornos urbanos y rurales, así como en clínicas odontológicas individuales, centros médicos dentales y centros de especialidades odontológicas.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • 2 prácticas clínicas en 3.º y 4.º semestre

INTERNADO

  • En el 5.º semestre

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Infraestructura y equipamiento de punta
  • Talleres, laboratorios o escenarios simulados
  • Prácticas clínicas e internado
  • Inglés básico

RECOMENDACIONES

Por exigencias ministeriales o normativa interna, en sus prácticas profesionales, podrían ser requeridas algunas vacunas:

  • Hepatitis B (3 dosis, costo del estudiante)
  • Influenza (Costo del estudiante)
  • COVID-19

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN ODONTOLOGÍA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $275.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $267.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $272.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $272.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

Descripción del Perfil de Egreso

La persona titulada de Técnico en Odontología de Duoc UC se caracteriza por su capacidad para colaborar integralmente en la atención odontológica en distintas especialidades bajo la supervisión del profesional odontólogo/a. Además, participa en equipos de salud interdisciplinario, coordina equipos de trabajo de su área técnica, administra instrumental, insumos, equipos y materiales dentales y contribuye a la promoción, prevención, tratamiento, mantención, recuperación y rehabilitación de la salud bucomaxilofacial de personas, familias y comunidades en todas las etapas del curso de vida, así como personas en situación de discapacidad y/o con necesidades especiales, de acuerdo a políticas, programas y normativas vigentes, en el sector público y privado.
Su formación le permite incorporarse en equipos de pabellón odontológico, con manejo en normativas de bioseguridad y de primeros auxilios. Además, participa en el área de odontología digital, colaborando en el uso de escáneres intraorales, softwares odontológicos y sistemas informáticos para la gestión de datos de usuarios.
El/la Técnico(a) en Odontología, es capaz de operar equipos asociados a la atención dental y tomar radiografías intraorales, contribuyendo en la bioseguridad de los procesos clínicos y mantención básica de equipos odontológicos. En el ámbito administrativo, puede desenvolverse como encargado de operaciones o del funcionamiento del servicio.
Además, acompaña al usuario colaborando en el cuidado de su bienestar en las atenciones odontológicas, aplicando habilidades técnicas con un trato humanizado, ético y una mirada intercultural, con enfoque de género, respondiendo a las demandas del sector salud, con calidad, seguridad, eficiencia y profesionalismo.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

En el ámbito ocupacional sus funciones son requeridas en puestos de trabajo tanto en el sector público como privado, desempeñándose en todos los niveles de atención incluyendo servicios de urgencia odontológica, en zonas urbanas o rurales. Asimismo, puede colaborar y/o coordinar en clínicas odontológicas, centros de atención dental, centros radiológicos dentales, centros digitales odontológicos y en la atención de telesalud odontológica, además de participar en campañas de educación comunitaria, operativos de salud y en puestos de trabajo relacionados a su rol.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Asistir la implementación de procedimientos clínicos odontológicos, gestionando instrumental, insumos, equipos y materiales dentales, bajo normativas de bioseguridad y la supervisión del cirujano dentista, en servicios públicos o privados, para garantizar la eficiencia, seguridad, calidad y el cumplimiento de las normativas vigentes en la atención clínica integral del usuario con un trato humanizado y ético en todo el curso de vida.
  • Operar equipos odontológicos, de acuerdo con su rol, utilizando tecnologías y softwares de vanguardia en servicios de salud oral, para asistir al cirujano dentista en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los procedimientos, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y estándares nacionales e internacionales.
  • Coordinar procesos clínicos de acuerdo con su rol, administrando insumos, instrumental, equipos odontológicos y recursos humanos, en áreas de atención odontológica pública o privada, para asegurar la coordinación operativa y la eficiencia en el funcionamiento del servicio.
  • Contribuir en la educación a la persona, familia y comunidad, colaborando con equipos multidisciplinarios en el diseño y/o ejecución de proyectos y actividades, para la promoción y prevención de la salud odontológica integral y su bienestar en todo el curso de vida con un trato humanizado y ético, considerando la interculturalidad, enfoque de género, personas en situación de discapacidad y/o con necesidades especiales.
PREINSCRÍBETE