En la carrera Técnico en Química y Farmacia tus labores técnicas y administrativas estarán orientadas a dispensar productos farmacéuticos, cosméticos e insumos, así como a ejecutar logística, preparar recetas y fórmulas y elaborar reportes de operación.
A través de análisis y controles de calidad de materias primas, además del registro de información clínica, aplicarás las normas de bioseguridad y ejecutarás procedimientos técnicos de acreditación y primeros auxilios, desarrollando una labor que te mantendrá siempre cerca de la salud de las personas.
LA CARRERA
CAMPO LABORAL
Como técnico en química y farmacia, podrás desempeñarte en la industria química, en laboratorios químicos y microbiológicos, y en áreas de análisis y control de calidad. También en la industria farmacéutica, cosmética y química, participando en procesos de producción, expendio, orden y mantenimiento de fármacos, magistrales y oficinales.
Además, tendrás oportunidades en farmacias asistenciales de instituciones de salud, farmacias privadas y almacenes farmacéuticos.
DETALLES DE LA CARRERA
DURACIÓN
- 5 semestres
MODALIDAD
- Carrera Diurna
PRÁCTICA PROFESIONAL
- 2 prácticas clínicas en 3.º y 4.º semestre
INTERNADO
- En el 5.º semestre
CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL
- Talleres de simulación clínica
- Laboratorios de especialidad
- Campos clínicos
- Inglés básico
RECOMENDACIONES
Por exigencias ministeriales o normativa interna, en sus prácticas profesionales, podrían ser requeridas algunas vacunas:
- Hepatitis B (3 dosis, costo del estudiante)
- Influenza (Costo del estudiante)
- COVID-19
MALLA DE LA CARRERA
MALLA: TÉCNICO EN QUÍMICA Y FARMACIA
SEDES Y ARANCELES (valores 2025)
SEDE MAIPÚ
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $270.000
SEDE PUENTE ALTO
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $270.000
SEDE SAN JOAQUÍN
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $270.000
SEDE VALPARAÍSO
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $267.000
SEDE SAN BERNARDO
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $270.000
Descripción del Perfil de Egreso
Descripción del Campo Ocupacional
- Vacunación contra hepatitis B (esquema contempla 3 dosis, y es costo por parte del estudiante).
- Vacunación contra Influenza (costo por parte del estudiante).
- Vacunación contra COVID-19.
Competencias del Perfil de Egreso
Competencias de Especialidad
- Dispensar productos farmacéuticos, cosméticos e insumos a clientes y usuarios en farmacia comunitaria, farmacia asistencial y almacén farmacéutico, de acuerdo a protocolos y normativa legal vigente según requerimientos.
- Realizar labores de logística en industria química, cosmética, farmacéutica, farmacia comunitaria, asistencial, almacén farmacéutico y en recetarios asociados, según requerimientos y de acuerdo a normativa legal vigente.
- Elaborar fórmulas oficinales y/o magistrales bajo estándares de seguridad y calidad en recetario de farmacia asistencial y/o farmacia comunitaria, de acuerdo a reglamentación vigente de recetario y acciones de prevención toxicológica según normas de la OMS.
- Ejecutar el proceso de producción en la industria química, cosmética, farmacéutica, de acuerdo a las normas de buenas prácticas de manufactura vigente.
- Realizar análisis y control de calidad de materias primas, productos intermedios y terminados en la industria química, cosmética, farmacéutica y en recetario de farmacia, de acuerdo a las normas de buenas prácticas de laboratorio vigentes.
- Proporcionar atención de primeros auxilios, en situaciones de emergencia médica, en el ámbito individual o colectivo, estableciendo condición de riesgo vital, de acuerdo a norma y protocolos nacionales e internacionales vigentes.
- Registrar información clínica y datos del servicio mediante software, de acuerdo a los requerimientos de la institución donde se desempeña.
- Colaborar con los procedimientos técnicos de control de calidad y acreditación, de acuerdo a las normas del servicio de salud.
- Ejecutar normas de bioseguridad, dependiendo de su función técnica en el servicio de salud, según protocolos establecidos.
Competencias Genéricas
- Trabajar en equipo, resolver problemas del mundo laboral y de su entorno, demostrando su capacidad de aprender y de actualizarse permanentemente.
- Comunicarse en inglés de manera oral y escrita, en aspectos relacionados con su área de especialidad, en un nivel básico de acuerdo a la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Proponer y generar ideas soluciones o procesos innovadores, que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales.
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- 21,2% corresponde a cursos de Formación General
- 78,8% corresponde a asignaturas disciplinarias de la Escuela.
- El 46,6% de ellas se realiza en salas de clases
Procedimientos evaluativos
- Listas de chequeo
- Examen clínico objetivamente estructurado, OSCES
- Rúbricas de evaluación
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
- Ambientes virtuales, como la plataforma Blackboard residente en la intranet institucional
- Conocimientos teóricos entregados en clases presenciales
- Talleres, laboratorios o escenarios simulados
- Prácticas clínicas e internados.