Técnico en Enfermería – Duoc UC

Técnico en Enfermería

Presencial

LA CARRERA

Cuidando a cada paciente para mejorar su salud, prestarás atención en diferentes especialidades médicas, manejando tecnología, sistemas informáticos y de registro, así como insumos clínicos que te ayudarán en el cuidado de los pacientes.

Al estudiar la carrera técnica de Enfermería, manejarás de forma minuciosa las normas establecidas en la administración de fármacos y prestarás atención a los procedimientos y protocolos de infecciones y patologías complejas. 

Asimismo, serás capaz de preparar y operar equipos, proporcionar atención de primeros auxilios y participar en actividades de promoción y prevención en salud, generando un vínculo cercano con las personas.

CAMPO LABORAL

Como técnico de enfermería podrás ejercer tu vocación en diferentes niveles de la atención de salud, públicos y privados, con los estándares, protocolos y normativas nacionales e internacionales, colaborando con el equipo médico.

Nuestro título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería te permitirá desempeñarte en niveles de atención primario, secundario y terciario, en el sistema público y privado, incluyendo clínicas, mutuales, centros y consultas médicas, en modalidades abiertas y cerradas.

También tendrás la opción de trabajar en instituciones educativas, casas de reposo y domicilios particulares.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • 3 prácticas clínicas en 2.º, 3.º y 4.º semestre

INTERNADO

  • En el 5.º semestre

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Infraestructura y equipamiento de punta.
  • Talleres, laboratorios o escenarios simulados.
  • Prácticas clínicas e internado.
  • Inglés básico

RECOMENDACIONES

Por exigencias ministeriales o normativa interna, en sus prácticas profesionales, podrían ser requeridas algunas vacunas:

  • Hepatitis B (3 dosis, costo del estudiante)
  • Influenza (Costo del estudiante)
  • COVID-19

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN ENFERMERÍA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $271.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $272.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $272.000

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $276.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $271.000

CAMPUS NACIMIENTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $272.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Técnico(a) de Enfermería de Nivel Superior de Duoc UC cuenta con las competencias, capacidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de enfermería integral e inclusiva, humanizada, oportuna, continua e integrada, centrada en la persona, familia y comunidad, a través del curso de la vida, aplicando estándares de calidad y seguridad nacionales e internacionales de acuerdo con las regulaciones vigentes, en los diferentes niveles de la atención de salud, bajo la supervisión directa del profesional de salud del área correspondiente.
Se encuentra capacitado(a) para educar en aspectos relacionados con la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud y bienestar de las personas, con enfoque biopsicosocial y espiritual. Además, cuenta con las competencias para desempeñarse en el ecosistema de la salud digital, resguardando la confidencialidad de la información y colaborando en la integración del trabajo en red de los servicios de salud, de acuerdo con las normativas vigentes. Asimismo, organiza y categoriza su trabajo diario, administrando eficazmente el tiempo, recursos propios y de la institución durante la atención directa y/o indirecta, de acuerdo con su rol.
La persona titulada de Técnico de Enfermería de Nivel Superior de Duoc UC se distingue por un sello de cuidado humanizado y ético, reflejado en su compromiso con la coherencia, convicción y honestidad en su quehacer. Su vocación de servicio se traduce en el ejercicio riguroso y responsable de sus competencias y capacidades y en la calidad de la atención que brinda, siempre con una visión integral que considera tanto su bienestar como el de los demás.
Además, contribuye en la resolución de situaciones contingentes y toma de decisiones con razonamiento crítico, de acuerdo con su nivel de autonomía, mediante el trabajo en equipo de manera colaborativa e interprofesional, la comunicación efectiva y compasiva, con enfoque de derecho, de género e interculturalidad, contribuyendo al fortalecimiento de un entorno de atención empática y eficiente.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El/la Técnico(a) de Enfermería de Nivel Superior brinda atención de salud a personas bajo la supervisión de enfermería u otro profesional del área, realiza funciones de apoyo y colaboración con el equipo de salud, ejecutando técnicas de enfermería de forma autónoma en el ámbito de sus competencias. Puede desempeñarse en distintos niveles de atención del sistema de salud, tanto en el sector público como el privado, en el área asistencial, administrativa y de educación. Asimismo, en establecimientos de larga estadía para personas mayores, domicilios particulares, instituciones educativas, aseguradoras de salud e instituciones que requieran de sus servicios y/o emprendimientos, implementando actividades de educación vinculadas a la promoción, prevención, mantención y recuperación de la salud, según normativa vigente.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Ejecutar procedimientos y servicios de cuidado de enfermería en todos los niveles de atención, priorizando la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, en base a conocimientos técnicos, regulatorios y tecnológicos actualizados, al razonamiento reflexivo y al enfoque de derecho, género, interculturalidad y respeto a la diversidad, para propiciar un cuidado de salud humanizado, continuo, seguro y de calidad, centrado en el bienestar de las personas, familias y comunidad, con enfoque de curso de vida, en un entorno laboral saludable y colaborativo.
  • Implementar actividades de educación en salud, promoviendo el aprendizaje permanente, empoderamiento, autonomía y bienestar del educando, a nivel individual, grupal y comunitario, utilizando estrategias educativas centradas en la promoción, prevención, mantención y recuperación de la salud, en los distintos niveles de atención y evaluando los resultados de su intervención.
  • Ejecutar acciones administrativas delegadas para garantizar una atención integral, segura y de calidad, optimizando el uso de los recursos y contribuyendo al proceso de mejora continua, fomentando un ambiente laboral seguro y colaborativo mediante una comunicación efectiva, compasiva e inclusiva, apoyando la resolución de situaciones contingentes y promoviendo el trabajo interprofesional.
  • Brindar un cuidado de salud con un sello humano, centrado en la persona y caracterizado por un trato digno, equitativo e inclusivo que valora la diversidad y promueve la igualdad, con un compromiso ético sólido, demostrado a través de la responsabilidad, coherencia, compasión, vocación de servicio y honestidad, en su práctica profesional.
PREINSCRÍBETE