Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados – Duoc UC

Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados

Presencial

LA CARRERA

En la carrera de Maquinaria Pesada, adquirirás las competencias necesarias para realizar todas las labores de mantenimiento, diagnóstico y reparación de diferentes sistemas de maquinarias y vehículos pesados, ya sean mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos o multiplexado.

Además, serás responsable del óptimo rendimiento de cada sistema de transmisión, dirección, suspensión, freno, control, seguridad y climatización. El futuro de la maquinaria dependerá de tu capacidad para diagnosticar y reparar cada máquina y vehículo pesado de propulsión eléctrica.

CAMPO LABORAL

Como técnico en maquinaria pesada, tendrás la posibilidad de desarrollarte en empresas de diversos sectores: transporte de carga y pasajeros, construcción, industrial, minero, forestal, entre otros.

Asimismo, podrás desempeñarte como mecánico de maquinaria y vehículos pesados, mecánico de grúas y equipos de izaje, mecánico de camiones y mecánico de buses de diferentes motorizaciones.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Malla articulada para continuar los estudios y optar al título profesional de Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados.

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADOS

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $279.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $279.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $279.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $276.000

CAMPUS ARAUCO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $276.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Técnico(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados mantiene, diagnostica y repara sistemas y motorizaciones de combustión interna, híbridos y/o eléctricos y sus respectivos subsistemas que componen las maquinarias y vehículos de gran envergadura aportando a la resolución de problemas complejos en base a la aplicación de principios de mecánica, hidráulica, electrónica y electricidad, ejecutando tareas específicas para asegurar el funcionamiento, confiabilidad y vida útil de los equipos. Es efectivo y eficiente en las operaciones de mantenimiento desplegando habilidades interpersonales y trabajo en equipo
​Se desempeña con autonomía, rigurosidad, ética profesional y busca la mejora continua de los procesos, para ello, se actualiza permanentemente en cuanto a las tendencias, normas y protocolos propios de la industria y actúa de acuerdo con éstos.
Cuenta con herramientas de innovación, pensamiento crítico y capacidad de análisis, para prevenir y diagnosticar problemáticas del entorno laboral en el ámbito de sus funciones. Contribuye a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, su formación le permite promover la sostenibilidad, la protección al medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El/la Técnico(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados es un(a) profesional que puede desempeñarse en los diferentes rubros y sectores productivos del país tales como industria minera, agrícola, construcción, industria energética transporte, forestal, portuaria y marítima, entre otras. Como técnico(a) mecánico(a) de maquinaria y vehículos pesados, está preparado para desempeñarse en diferentes tipos de empresas, ejerciendo sus labores en equipos, tales como grúas, equipos de izaje, camiones y buses de combustión interna, eléctricos o híbridos, brindando un soporte fundamental en labores de mantenimiento, diagnóstico y reparación entre otras afines a sus competencias.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Ejecutar un plan de mantenimiento según las horas de servicio de maquinaria y/o kilometraje del vehículo pesado, siguiendo la información del manual del fabricante, seleccionando herramientas e insumos requeridos, respetando normativa de seguridad, prácticas sostenibles y protocolos propios de la empresa, con la finalidad de asegurar el funcionamiento, confiabilidad y vida útil de los equipos.
  • Diagnosticar fallas complejas en los subsistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, entre otros, de maquinarias y vehículos pesados de diferentes motorizaciones a partir de la ejecución de pruebas y evaluaciones, de acuerdo a los estándares del fabricante, normativas de seguridad, prácticas sostenibles y protocolos propios de la empresa, para determinar la causa raíz del problema, proporcionar una conclusión técnica y ejecutar la reparación respectiva.
  • Mantener los sistemas eléctricos de maquinaria y vehículos pesados aplicando conocimientos técnicos para su análisis y comprensión, utilizando herramientas, equipos y/o tecnología, siguiendo especificaciones técnicas y manual del fabricante, dando cumplimiento a normativa de seguridad, prácticas sostenibles y protocolos propios de la empresa con la finalidad de garantizar el funcionamiento del activo.
PREINSCRÍBETE