Descripción del Perfil de Egreso
El/la Técnico(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados mantiene, diagnostica y repara sistemas y motorizaciones de combustión interna, híbridos y/o eléctricos y sus respectivos subsistemas que componen las maquinarias y vehículos de gran envergadura aportando a la resolución de problemas complejos en base a la aplicación de principios de mecánica, hidráulica, electrónica y electricidad, ejecutando tareas específicas para asegurar el funcionamiento, confiabilidad y vida útil de los equipos. Es efectivo y eficiente en las operaciones de mantenimiento desplegando habilidades interpersonales y trabajo en equipo
Se desempeña con autonomía, rigurosidad, ética profesional y busca la mejora continua de los procesos, para ello, se actualiza permanentemente en cuanto a las tendencias, normas y protocolos propios de la industria y actúa de acuerdo con éstos.
Cuenta con herramientas de innovación, pensamiento crítico y capacidad de análisis, para prevenir y diagnosticar problemáticas del entorno laboral en el ámbito de sus funciones. Contribuye a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, su formación le permite promover la sostenibilidad, la protección al medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El/la Técnico(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados es un(a) profesional que puede desempeñarse en los diferentes rubros y sectores productivos del país tales como industria minera, agrícola, construcción, industria energética transporte, forestal, portuaria y marítima, entre otras. Como técnico(a) mecánico(a) de maquinaria y vehículos pesados, está preparado para desempeñarse en diferentes tipos de empresas, ejerciendo sus labores en equipos, tales como grúas, equipos de izaje, camiones y buses de combustión interna, eléctricos o híbridos, brindando un soporte fundamental en labores de mantenimiento, diagnóstico y reparación entre otras afines a sus competencias.