Técnico Agrícola – Duoc UC

Técnico Agrícola

Presencial

LA CARRERA

Conviértete en Técnico agrónomo y adquiere las competencias para supervisar labores agrícolas según el tipo de cultivo. Serás responsable de definir operaciones y coordinar procesos de producción en frutales, hortalizas y especies herbáceas, considerando las condiciones climáticas, el manejo del riego y el estado fitosanitario óptimo del cultivo.

Tu preparación te permitirá manejar tecnologías, operar maquinaria e implementos agrícolas, optimizar el uso del suelo y aplicar protocolos esenciales para que la producción llegue al mercado con la mejor calidad.

CAMPO LABORAL

Al culminar la carrera de Técnico Agrícola, podrás aplicar tus conocimientos en el cultivo de frutales, hortalizas y especies herbáceas, trabajando en predios y empresas agrícolas dedicadas a la producción o comercialización.

También tendrás la oportunidad de integrarte a compañías que brindan servicios de asesoría técnica o ejercer la profesión de manera independiente, según las necesidades del sector.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Malla articulada para continuar los estudios y optar al título profesional de Ingeniería Agrícola

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Nutrición vegetal
  • Mantención de sanidad vegetal
  • Supervisión predial
  • Manejo de climatología agrícola
  • Operador de riego
  • Producción de frutales
  • Operador de maquinaria, equipamiento e implementos agrícolas
  • Producción de hortalizas
  • Inglés básico

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO AGRÍCOLA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $287.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $287.000

Descripción del Perfil de Egreso

La/el Técnico Agrícola destaca por su competencia para ejecutar, supervisar y optimizar la producción de diversos cultivos agrícolas. Su enfoque prioritario en la productividad y sostenibilidad se traduce en la aplicación de prácticas respetuosas con el medio ambiente, haciendo uso de tecnologías limpias y eficientes.
La/el Técnico Agrícola destaca por abarcar desde conocimientos y habilidades técnicas especializadas hasta capacidades esenciales para el ejercicio de la profesión. Esto incluye destrezas técnicas en las áreas de riego, fertilización, producción de frutales, hortalizas, vides y operación de maquinaria agrícola, así como control de plagas y enfermedades, contribuyendo a la sostenibilidad y al cumplimiento de normativas vigentes. Además, demuestra habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y manejo de herramientas digitales básicas para facilitar la gestión de datos agrícolas.
Cuenta con herramientas de innovación, pensamiento crítico y capacidad de análisis, para prevenir y diagnosticar problemáticas del entorno laboral en el ámbito de sus funciones, contribuyendo a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

En el ámbito ocupacional, la persona egresada está preparada para desempeñar roles claves en diferentes áreas de la agricultura. Su versatilidad le permite abordar desde la gestión de cultivos hasta la operación de maquinaria agrícola. Puede ocupar posiciones estratégicas en la administración de recursos naturales, implementando técnicas de manejo y conservación de suelos, gestión eficiente del agua y otros recursos, así como la aplicación de principios de economía circular.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Desarrollar programas de mantenimiento de riego tecnificado, identificando e instalando sus partes considerando los aspectos del cultivo, condiciones climáticas, edafológicas y económicas para asegurar el funcionamiento sostenible de la producción.
  • Implementar un plan de manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas que afectan a los cultivos, aplicando medidas sostenibles basadas en normativas vigentes para asegurar la producción primaria.
  • Administrar cultivos de hortalizas, frutales y vitícolas de acuerdo a buenas prácticas agrícolas según los aspectos edafológicos, climáticos y económicos para asegurar la producción sostenible.
  • Administrar la ejecución de labores de campo y huertos productivos según protocolos de certificación nacionales e internacionales, de acuerdo a la implementación de medidas que minimizan el impacto ambiental para asegurar un contexto de supervisión y producción sostenible.
  • Aplicar fertilizantes y agroquímicos, operando maquinaria de acuerdo con las características del cultivo, etapa de producción y normativa vigente para asegurar el funcionamiento sostenible de la producción
  • Guiar equipos de trabajo en labores de campo, respetando normativas de bienestar para promover una producción limpia y sostenible.
  • Manejar protocolos, certificaciones y procedimiento para garantizar la seguridad alimentaria de acuerdo a las buenas prácticas agrícolas y a la normativa vigente.
PREINSCRÍBETE