Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica – Duoc UC

Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica

Presencial

LA CARRERA

Los autos forman parte de la vida diaria, y para su cuidado se requiere un profesional especializado. Por eso, ¡deberías dedicarte a la ingeniería automotriz! Más allá de la gestión del sector y la creación de oportunidades de negocio, tu misión será garantizar la calidad del servicio en procesos de mantenimiento, desabolladura y pintura, tanto en automóviles como en motos y vehículos eléctricos.

Realizarás inspecciones técnicas y análisis de resultados, utilizando software de gestión para optimizar intervenciones en sistemas eléctricos, de motor, transmisión, dirección, suspensión y frenos.

Tu labor incluirá diagnósticos precisos, reparaciones integrales y el diseño de proyectos. Al mismo tiempo, ofrecerás un trato cercano que inspire confianza para que cada cliente ponga en tus manos su medio de transporte.

CAMPO LABORAL

Tras estudiar la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, te desempeñarás como mecánico avanzado, asesor de servicio, encargado de logística y ventas de repuestos, líder de calidad, jefe de desabolladura y pintura o jefe de taller.

Tendrás la oportunidad de trabajar en concesionarios oficiales, talleres multimarca, servitecas, servicios de frenos, plantas de revisión técnica y otras empresas automotrices, así como emprender tu propio negocio en el sector.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA LABORAL

  • En el 5° semestre

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Diagnóstico y reparación eléctrica automotriz
  • Electrónica de control automotriz
  • Operación de plantas de revisión técnica automotriz
  • Mantenimiento automotriz
  • Diagnóstico y reparación de motos y sistemas de alimentación automotriz
  • Diagnóstico y reparación de dirección, suspensión y frenos
  • Diagnóstico y reparación de transmisiones en sistemas de electromovilidad y motocicletas
  • Inglés básico, elemental, intermedio y de especialidad

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $316.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $316.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $316.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $316.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $316.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $305.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $291.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $311.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $291.000

CAMPUS VILLARRICA

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $291.000

Descripción del Perfil de Egreso

Quien se titula en la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica es un(a) profesional que posee competencias y capacidades para gestionar y operar de manera integral los procesos en empresas de servicios para automóviles y motocicletas que sean eléctricos, híbridos o de combustión interna, aportando en la toma de decisiones en cuanto al aseguramiento a la calidad del servicio, la logística y las ventas, bajo una visión estratégica del negocio automotriz, conforme a protocolos y normativa legal vigente.
Para garantizar la calidad en la operación de empresas dedicadas a los servicios automotrices, este profesional se caracteriza por actualizarse de manera permanente en el uso de tecnologías avanzadas y tendencias del sector. A su vez, una sólida formación técnica le permite integrar conocimientos especializados en mecánica automotriz y autotrónica con competencias de análisis y gestión empresarial, contribuyendo de manera efectiva a la toma de decisiones en los ámbitos operativo y estratégico de la empresa.
En su desempeño, se caracteriza por integrar una visión innovadora en la resolución de problemas de su área de especialización, basada en un comportamiento ético, autónomo y riguroso, en funciones de gestión al interior de organizaciones. Para aquello, trabaja en equipo, aplicando habilidades interpersonales y de comunicación efectiva. También, contribuye a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, su formación le permite promover la sostenibilidad, la protección al medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo ocupacional de la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica considera diferentes empresas del rubro, en donde se conjugan conocimientos y competencias avanzadas en mecánica, sistemas eléctricos, electrónicos y multiplexados, como también con la gestión, tales como concesionarios oficiales, talleres multimarca, serviteca, lubricentros, talleres de desabolladura y pintura y plantas de revisión técnica, además de desarrollar su propio emprendimiento en el área.
Se puede insertar en la industria como Mecánico avanzado automotriz, asesor de servicio, encargado de logística de repuestos, líder de calidad, jefe de desabolladura y pintura, jefe de taller, subgerencia de servicios, entre otras.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Liderar equipos que realizan operaciones de diagnóstico, mantenimiento y reparación de automóviles y motocicletas de manera integral, asegurando la aplicación de conocimientos técnicos especializados, normativas y certificaciones vigentes, tecnologías y herramientas tecnológicas pertinentes, además de criterios de calidad, seguridad y sostenibilidad, con la finalidad de asegurar la operación eficiente y la satisfacción de los clientes.
  • Integrar tecnologías y herramientas tecnológicas en la gestión de empresas y grupos automotrices, como también en entidades certificadoras, de acuerdo con las tendencias del sector, considerando la formación y actualización permanentes, con la finalidad de aportar a la operación y gestión de empresas del rubro automotriz.
  • Liderar equipos que aseguran el diagnóstico, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, electrónicos y multiplexado de vehículos, sistemas de gestión de energía en vehículos eléctricos e híbridos, sistemas de seguridad activa y pasiva, y tecnologías de asistencia al conductor (ADAS), garantizando su funcionamiento eficiente, seguro y acorde con las normativas actuales, de acuerdo con las tendencias en la industria automotriz.
  • Desarrollar proyectos de emprendimiento en el sector automotriz, considerando la identificación de oportunidades de negocio, el desarrollo de servicios innovadores, la aplicación de conocimientos técnicos y de gestión junto a la normativa vigente, con la finalidad de brindar servicios eficientes y de calidad, de acuerdo con los desafíos de la industria.
  • Gestionar la operación y el servicio de empresas del sector automotriz, en el área de automóviles y motocicletas, sean estos eléctricos, híbridos o de combustión interna, aportando a la toma de decisiones respecto la visión estratégica, servicio y logística, para asegurar la operación de acuerdo con los protocolos y objetivos organizacionales, además de la normativa y certificaciones del sector automotriz.
Gestionar procesos comerciales y administrativos en empresas del sector automotriz, asegurando el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos, e integrando elementos de ventas, logística y calidad de servicio, con la finalidad de aportar a la gestión eficiente y a la mejora continua de la organización, de acuerdo a normativas, procedimientos y estándares de la industria.
PREINSCRÍBETE