Descripción del Perfil de Egreso
Quien se titula en la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y
Autotrónica es un(a) profesional que posee competencias y capacidades
para gestionar y operar de manera integral los procesos en empresas de
servicios para automóviles y motocicletas que sean eléctricos, híbridos
o de combustión interna, aportando en la toma de decisiones en cuanto al
aseguramiento a la calidad del servicio, la logística y las ventas, bajo
una visión estratégica del negocio automotriz, conforme a protocolos y
normativa legal vigente.
Para garantizar la calidad en la operación de empresas dedicadas a los
servicios automotrices, este profesional se caracteriza por actualizarse
de manera permanente en el uso de tecnologías avanzadas y tendencias del
sector. A su vez, una sólida formación técnica le permite integrar
conocimientos especializados en mecánica automotriz y autotrónica con
competencias de análisis y gestión empresarial, contribuyendo de manera
efectiva a la toma de decisiones en los ámbitos operativo y estratégico
de la empresa.
En su desempeño, se caracteriza por integrar una visión innovadora en la
resolución de problemas de su área de especialización, basada en un
comportamiento ético, autónomo y riguroso, en funciones de gestión al
interior de organizaciones. Para aquello, trabaja en equipo, aplicando
habilidades interpersonales y de comunicación efectiva. También,
contribuye a una cultura de seguridad ocupacional basada en la
prevención, la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, su
formación le permite promover la sostenibilidad, la protección al medio
ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la
persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da
sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El campo ocupacional de la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz
y Autotrónica considera diferentes empresas del rubro, en donde se
conjugan conocimientos y competencias avanzadas en mecánica, sistemas
eléctricos, electrónicos y multiplexados, como también con la gestión,
tales como concesionarios oficiales, talleres multimarca, serviteca,
lubricentros, talleres de desabolladura y pintura y plantas de revisión
técnica, además de desarrollar su propio emprendimiento en el área.
Se puede insertar en la industria como Mecánico avanzado automotriz,
asesor de servicio, encargado de logística de repuestos, líder de
calidad, jefe de desabolladura y pintura, jefe de taller, subgerencia de
servicios, entre otras.