Descripción del Perfil de Egreso
Quien egresa de la carrera de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC posee capacidades y competencias para el diseño de proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, además de la realización y ejecución de las instalaciones requeridas en proyectos eléctricos y de automatización industrial, de acuerdo con las especificaciones técnicas, los requerimientos y las normativas vigentes.
Así mismo, en su desempeño profesional, se encuentra capacitado para la instalación, mantención y/o montaje de circuitos de diversas características, como circuitos eléctricos, automáticos y neumáticos, en el contexto de empresas y organizaciones vinculadas a procesos industriales.
Para ello, aplica conocimientos técnicos avanzados propios del área disciplinar, integrando requerimientos y normativas vigentes, además de criterios de calidad, seguridad ocupacional y sostenibilidad, como parte de los sellos de su formación.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El campo laboral de quienes se titulan de la carrera de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial se encuentra conformado, fundamentalmente, por empresas vinculadas a los principales sectores industriales del país. Entre estos, se consideran organizaciones de áreas tales como minería, energía, silvoagrocultura, empresas agrícolas, forestales, acuícolas, de alimentos y bebidas, transporte y construcción, entre otras.
Complementariamente, se consideran empresas que utilizan equipos eléctricos, electrónicos y de automatización de procesos en su operación. Posee competencias para el desarrollo de emprendimientos y pequeñas empresas, además del ejercicio autónomo de la profesión.
Está preparado para desempeñarse como Instalador y proyectista eléctrico para proyectos de hasta 500KW de potencia instalada, considerando labores de mantenimiento.
Además, puede desempeñarse como programador de sistemas de automatización industrial y de sistemas de comunicación industrial, entregando servicios profesionales en empresas de ingeniería, montaje, servicios de configuración y operación, mantenimiento y proveedores de equipamiento.