Duoc UC lanza Escuela de Formación sindical en Concepción – Duoc UC

Duoc UC lanza Escuela de Formación sindical en Concepción

concepcion
+A -A

PUBLICADO EL 1 Abril, 2020

Educación Continua

En octubre se dará inicio a la Escuela de Formación Sindical “Nuevos Líderes 2018” ejecutada por Duoc UC Concepción junto a la Fundación Carlos Vial Espantoso y al Ministerio del Trabajo con el propósito de promover una cultura de inclusión y mejoras de las relaciones laborales.

En octubre se dará inicio a la Escuela de Formación Sindical “Nuevos Lideres 2018”impulsada por Duoc UC y la Fundación Carlos Vial Espantoso y con el desarrollo del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La iniciativa busca apalancar la oferta formativa que fortalezca, por un lado, la formación integral de las personas y por otro, las cualificaciones de los trabajadores, de modo de contribuir al desarrollo del país, así como también responder a la necesidad imperativa por acortar la brecha entre los trabajadores y la administración.

 La Escuela está dirigida a trabajadoras y trabajadores, líderes laborales y dirigentes sindicales (con menos de dos años de experiencia en su cargo), interesados en involucrarse en las funciones de dirigencia sindical y liderazgo laboral. Asimismo, el programa incluye a los trabajadores en situación de discapacidad, ya que las instalaciones de Duoc UC cuentan con los medios de accesibilidad necesarios para ello.

El curso tiene el propósito de impulsar el fortalecimiento y la creación de liderazgos en el ámbito sectorial y nacional, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales y poniendo especial énfasis en la inclusión de la mujer y de las personas en situación de discapacidad en funciones de dirigencia sindical y liderazgo laboral. En esta escuela se verán temas como equidad de género, inclusión, estrategias y alianzas de cooperación sindical, nuevo contexto en el mundo del trabajo, estructura sindical, derecho a la información, salud y seguridad en el trabajo, diálogo social, herramientas para la negociación colectiva, comunicación efectiva, análisis financiero, entre otros temas.

Al final del programa los egresados obtendrán herramientas que le permitirán tener una postura crítica y analítica y del rol del dirigente sindical; potenciar su capacidad dirigencial; tener una mejor comunicación efectiva y liderazgo para el ejercicio de su relación laboral y sindical; conocimientos y comprensión de materias contingentes del mundo laboral en Chile, con énfasis en convenios internacional, legislación, política pública, programas y proyectos; manejo de las herramientas básicas que le permitirán orientar e informar sobre derechos laborales en Chile; herramientas para generar espacios de diálogo social, inclusivos con enfoque de género, en pos de un mejoramiento de las relaciones laborales; propiciar el trabajo colaborativo y en red, articulando la inclusión de distintos actores y elementos y herramientas que le permiten  comprender la relevancia sindical en el ámbito laboral en Chile.

El Programa comenzará el próximo lunes 1 de octubre y las clases se impartirán en la sede Duoc UC, Paicavi 3280, Concepción, los días lunes y miércoles durante la tarde. La actividad contempla un total de 64 horas pedagógicas distribuidas en 4 módulos, y la participación es totalmente gratuita.

Si estás interesada o interesado, postula en el siguiente link:

https://bit.ly/2LzTz2x

Contenidos relacionados

Educación Continua
Estudia un Diplomado Online en Educación Continua Duoc UC

PUBLICADO EL 28 Abril, 2025

🎓 ¿Cuándo y por qué estudiar un Diplomado? Formación permanente: Un valor en Alza

Educación Continua

PUBLICADO EL 28 Marzo, 2025

El Reto del Talento Digital en 2025: Las competencias que necesitas para liderar en el área

Educación Continua

PUBLICADO EL 27 Marzo, 2025

Especialización, Cursos y Diplomados: Factores Clave para el Desarrollo laboral en 2025