Programa Co-Action: conoce la Guía Práctica para Mentorías de Mujeres en Áreas STEM – Duoc UC

Programa Co-Action: conoce la Guía Práctica para Mentorías de Mujeres en Áreas STEM

+A -A

PUBLICADO EL 6 Agosto, 2024

Internacionalización

Estudiantes, académicos y especialistas de Duoc UC participaron en su desarrollo, junto a otras instituciones de Latinoamérica. El documento tiene foco en la inclusión y equidad de género, y apunta a favorecer trayectorias formativo-laborales en niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

Duoc UC continua expandiendo su contribución social más allá de nuestras fronteras, esta vez, con el lanzamiento de la Guía Práctica para Mentorías de Mujeres en Áreas STEM, que nace como parte de un proyecto desarrollado con fondos de Coaction Initiative 2023, de  UNESCO-UNEVOC.

Fue desarrollada en colaboración con el Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica de Brasil (CONIF), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional de Uruguay (INEFOP), Fundación Paraguaya, Iloilo Science and Technology de Filipinas y la Subsecretaría de Educación Superior de nuestro país.

“El proyecto nace al alero de UNESCO-UNEVOC, red global de centros de educación técnica y vocacional a la que nuestra casa de estudios pertenece. La guía apunta a incidir positivamente en las trayectorias formativo-laborales de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes”, explica Alejandra Shaw, subdirectora de Internacionalización.

Desde el Ministerio de Educación, Bastián Torres, jefe del Departamento de Vinculación de la División Técnico Profesional, destaca: “Es una buena noticia ver el resultado de este trabajo que estuvimos siguiendo muy de cerca. Agradezco la participación que se nos dio en las sesiones de trabajo”.

Estudiantes por la inclusión y equidad

Miyalí Abarca es egresada de Ingeniería en Informática y participó en el desarrollo de la guía. Contribuyó con su perspectiva de lo que fue su proceso formativo. Dice “La mentoría es La mentoría es La mentoría es muy valiosa y estamos muy contentas de poder beneficiar a chicas para que puedan tener otra percepción de las cosas. En mi caso fui apoyada por todo el equipo del programa Más Mujeres en las Tics, esto fue lo que me motivó a poder sacar mi carrera”.

Valentina Leal, estudiante de Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial, complementa: “Que existan mentorías en colegios y en el proceso de estudio es importante para que nosotras podamos estar seguras de que sí podemos realizar lo que queremos. Es relevante tener una red de apoyo”.

Conoce la guía aquí

Contenidos relacionados

Internacionalización

PUBLICADO EL 9 Mayo, 2025

¿Tienes listo el pasaporte? ¡Conoce el programa de la Semana Internacional Duoc UC 2025!

Internacionalización
Presentación de Workshop IA

PUBLICADO EL 16 Diciembre, 2024

Experto del Centro Paula Souza de Brasil impartió workshops para docentes y directivos Duoc UC