i2T 2025: Congreso de Innovación, Investigación Aplicada y Transferencia – Duoc UC

Transforma el conocimiento en acción

  • 2 de julio de 2025
  • Piso 15, Casa central y Aula Magna Antonio Varas , Duoc UC
  • Acreditación desde las 8:30 hrs

Falta:

Día
Horas
Minutos
Segundos

CONGRESO i2T 2025

Transforma el conocimiento en acción

El Congreso i2T 2025 es el evento que reúne a actores clave de la Educación Técnico Profresional (ESTP) y el ecosistema de I+D+i, destacando los avances de Duoc UC en Investigación Aplicada e Innovación. Este espacio está diseñado para generar un impacto real en la industria y la sociedad.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de este evento clave para la innovación y el conocimiento aplicado.

Conecta, innova y descubre el programa del Congreso i2T 2025

cc0f1af59059546902bf12db65449a5cd3d1ad97

Conducción por Macarena Rojas Ábalos, divulgadora científica, presidenta de ACHIPEC

Conversatorio “Desafíos de Innovación en Educación Superior”

Modera: Catalina Petric Araos

Carlos Díaz • Rector DUOC UC
8:45 – 9:00

PANEL AUTORIDADES

Desafíos de Innovación en Educación Superior

9:10 – 9:55
Víctor Orellana • Subsecretario de Educación Superior Duoc UC
Elizabeth Zapata • Directora de Desarrollo Estratégico de la Gerencia y encargada de el Programa IP-CFT 2030 Duoc UC
Paula González • subsecretaria subrogante. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Miguel Aguirre • investigador y director del Centro de I+D en Electrónica Industrial. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)

Modera:  por Catalina Petric – Directora Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia Duoc. UC.

CHARLA MAGISTRAL INVITADO INTERNACIONAL
Miguel Aguirre • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
9:55 – 10:30

CASO DE ÉXITO:
Caso de éxito: Dr. Edison Salas Huenuleo, director Laboratorio Nanotecnología AINTECH (start up nacional)
10:30 – 10:50

“I+D con la Industria y Transferencia Tecnológica

PONENCIA 1
Institución: Duoc UC / Expositor: Fanny Canessa Vicencio

Proyecto: Restauración y preservación de embarcaciones modernas.

11:20 – 11:40

PONENCIA 2
Institución: Ciencia Ambiental / Expositor: Marcela Torres

Proyecto: TERO – Plataforma avanzada de pronósticos ambientales.

11:40 – 12:00

PONENCIA 3
Institución: Universidad de Concepción / Expositor: Sergio Opazo

Proyecto: Detección y gestión de estacionamientos mediante uso de Técnicas de Deep Learning

12:00 – 12:20

PONENCIA 4
Institución: Duoc UC / Expositor: Carmen Gómez

Proyecto: Protección del patrimonio arquitectónico en riesgo.

12:20 – 12:40

PONENCIA 5
Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile – Concha y Toro / Expositor: Ricardo Askenasy

Proyecto: Sinergia entre investigación y aplicación industrial.

12:40 – 13:00

PONENCIA 6
IInstitución: Botanitec / Expositor: Francisca Diaz

Proyecto: Aplicando la Biotecnología natural para una agricultura Sostenible

13:00 – 13:20

PONENCIA 7
Institución: Quinta Era SpA / Expositor: Victor Vera Silva

Proyecto: MICHA: Modelo de Inteligencia Colaborativa Humano Artificial para la formulación de proyectos de emprendimiento innovador.

13:20 – 13:40

PONENCIA 8
Institución: Duoc UC / ExpositOr: Leslie Alarcón Ortega

Proyecto: Geoinspección: Infraestructura Bajo Control.

13:40 – 14:00

CONVERSATORIO: “DESAFÍOS PARA EL LIDERAZGO FEMENINO EN EL ECOSISTEMAS I+D+i

Catalina Petric • Directora Investigación Aplicada • Innovación y Transferencia DUOC UC

Varinca Farren • Directora Ejecutiva de Hub APTA • Presidenta y Cofundadora de Women Board Up

Francine Brossard Leiva • Directora Ejecutiva de la Fundación de Innovación Agraria (FIA)

María Luisa Valenzuela • Decana de Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile

Ponencias I+D+i+TT con estudiantes

Conduce: Tomás Sepúlveda

PONENCIA 13
Institución: Colab UC / Expositor: Francisca Petrasic Andrade

Proyecto: Los ríos regenerativos.

15:00 – 15:20

PONENCIA 14
Institución: Duoc UC / Expositor: Felix Donoso

Proyecto: Bitty, un robot para la asistencia de personas

15:20 – 15:40

PONENCIA 15
Institución: Ingeniosas / Expositor: Gabriela Castillo

Proyecto: Ciencia y Tecnología para Todas.

15:40 – 16:00

PONENCIA 16
Institución: Duoc UC / Expositor: Claudia Carreras

Proyecto: Control de enfermedades de la madera en árboles frutales

16:00 – 16:20

PONENCIA EXPOSITOR 17
Institución: Duoc UC / Expositor: Williams Gerardo Aránguiz

Proyecto: Invernadero IoT 3.0

16:20 – 16:40

Caso de Éxito
Nicolás Becker, Gerente Quempin SpA (start up nacional)

16:00 – 16:30

Desarrollo y Transferencia de Conocimiento

PONENCIA 9
Institución: CFT ENAC / Expositor: Paulina Alvarado Silva

Tic Tac TecniENAC, tu App Educativa

17:00 – 17:20

PONENCIA 10
Institución: AIEP / Expositor: Javier Moya Rocher

Proyecto: Museo Urbano Humedal Mayaca

17:20 – 17:40

PONENCIA 11
Institución: Universidad Autonoma de Chile Expositor: María Luisa Valenzuela

Proyecto: Reciclaje de Baterías, una oportunidad para Chile.

17:40 – 18:00

PONENCIA 12
Institución: Duoc UC / Expositor: Jorge González

Proyecto: Del Laboratorio a la Malla Curricular

18:00 – 18:20

Premiación Poster-Ponencias
18:20 – 18:30

Cierre del congreso • AIEP
18:30 – 18:35

Expositores Congreso