En Duoc UC, las bibliotecas dejaron de ser depósitos de libros para convertirse en centros activos de aprendizaje, colaboración y tecnología. Desde 2016, la Institución ha impulsado una transformación digital que hoy se consolida con innovaciones como la digitalización de bibliografía obligatoria, el uso de inteligencia artificial para la búsqueda de información y la incorporación del sistema de autopréstamo CloudCheck.
Esta aplicación móvil, actualmente en fase piloto en la sede Antonio Varas, convierte a Duoc UC en la primera institución en Chile y Latinoamérica en ofrecer préstamo de libros físicos desde el celular, promoviendo autonomía, eficiencia y acceso flexible.
Bibliotecas al servicio del aprendizaje
La red ha automatizado inventarios, salas de estudio y acceso a colecciones, liberando al personal bibliotecario para enfocarse en el acompañamiento académico. Además, se ofrecen talleres de inteligencia artificial, Excel avanzado y competencias digitales, en colaboración con escuelas y docentes.
Este modelo fue destacado en el primer Encuentro de Transformación Digital en Bibliotecas, organizado por la Universidad de los Andes, en el cual Duoc UC compartió su experiencia como referente nacional.