Noticias y eventos – Duoc UC

Duoc UC San Joaquín celebra la 7ª versión del SummIT de Ciberseguridad: un encuentro para fortalecer la conciencia digital

En el marco del mes de Ciberseguridad ,la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, realizó este encuentro que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales junto a estudiantes, docentes y representantes de diversas instituciones para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan las empresas y la sociedad en materia de ciberseguridad.

La 7ª versión del SummIT de Ciberseguridad, realizada el martes 7 de octubre, contó con la exposición del experto español Carlos Seisdedos, investigador y especialista en ciberinteligencia, quien presentó la conferencia “Ciberinteligencia Estratégica: De la Recolección a la Acción”. Su participación, además, fortaleció los lazos académicos internacionales y aportó una visión global sobre las nuevas amenazas digitales y la importancia de la preparación profesional en este campo.

En el marco de la actividad, se realizó también la firma simbólica del convenio entre Duoc UC y la Alianza Chilena de Ciberseguridad, acuerdo que busca promover la colaboración entre el mundo académico, el sector público y la industria tecnológica para impulsar la difusión, la concientización y las buenas prácticas en seguridad digital.

“Como siempre, el foco de este evento es concientizar, hablar del tema y desmitificar. Este tipo de alianzas nos permite trabajar en conjunto, porque solos no podemos: mientras más nos unamos a organizaciones como esta, más cerca estaremos de alcanzar las metas que nos hemos propuesto”, señaló Alejandra Acuña, directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.

Durante la jornada, el público asistente pudo presenciar exposiciones a cargo de Julio Vargas, de la Policía de Investigaciones de Chile, y Martín Tourneboeuf, de Dreamlab Technologies, quienes abordaron temas como los delitos informáticos y la lógica detrás de la seguridad en entornos digitales. También se presentó el trabajo del Ciberlab UC, laboratorio de formación avanzada en ciberdefensa, a cargo de Rocío Ortiz, junto con el proyecto Cibervoluntarios, liderado por Claudio Alcota.

“Me parece muy valioso que se generen este tipo de instancias que promuevan la concientización sobre ciberseguridad. Me gustaría dedicarme a este ámbito en el futuro, por lo que participar en estos eventos me permite conocer mejor los desafíos y oportunidades que implica”, señaló Nicolás Maldonado, estudiante de sexto semestre de Ingeniería en Conectividad y Redes de Duoc UC sede San Joaquín e integrante del equipo Cibervoluntarios de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones.

Con este encuentro, Duoc UC reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el aprendizaje continuo, la ética profesional y la colaboración como pilares fundamentales para enfrentar los retos de la ciberseguridad en el país.

Si te perdiste el evento o quieres volver a verlo, revisa la transmisión completa aquí.