En el marco del Mes de la Ciberseguridad, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEDESTRA) realizaron en la Sede Valparaíso el 7° Summit de Ciberseguridad: “Un desafío estratégico, tarea de todos”, instancia que reunió a destacados representantes del ámbito académico, militar y empresarial para analizar los desafíos que enfrenta el país en la protección de sus infraestructuras críticas y en la promoción de una cultura digital segura.
La actividad, desarrollada en el Teatro del Centro de Extensión Edificio Cousiño, Contó con la presencia del Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, la Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, Alejandra Acuña, el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Juan Pablo Marín y el Director Ejecutivo del CEDESTRA, Vicealmirante José Luis Fernández, y miembros del Alto Mando Naval.
También participaron los subdirectores de área de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, Carlos González (Informática), Óscar Araya (Redes) y Claudio Alcota (Proyectos); el Director de Carrera de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede Valparaíso, Darwin Morales; oficiales, gente de mar, empleados civiles de la guarnición de Valparaíso de la Armada; y estudiantes y docentes de Duoc UC.
Durante la jornada se resaltó que la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC está desarrollando Summit de Ciberseguridad a lo largo de sus distintas sedes en Chile, con el propósito de fomentar la concientización y el aprendizaje sobre ciberdefensa y seguridad digital. Este encuentro en Valparaíso marcó el séptimo seminario de la serie, consolidando el compromiso institucional con la formación de ciudadanos y profesionales preparados para los desafíos del entorno digital.
El programa incluyó tres exposiciones de expertos del ámbito naval y tecnológico, abordando temáticas como la ciberdefensa, la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad y los desafíos en la nube. Entre los conferencistas estuvo presente el Jefe de las Ciberoperaciones Defensivas de la Armada de Chile, Capitán de Fragata Felipe Oses quien expuso sobre “Usuarios fuertes, ciberseguridad fuerte”; el Teniente 1° Iván Pizarro Quezada que ilustró a los asistentes con “Inteligencia Artificial en ciberseguridad: un nuevo actor en la guerra cibernética”, y Rony Osuna, de Netdata Cybersecurity, que efectuó la conferencia “Desafíos de la ciberseguridad en la nube para las organizaciones”, la cual fue seguida por un panel moderado por la Directora de la Escuela de informática y telecomunicaciones.
“Desde Duoc UC Sede Valparaíso creemos firmemente que este tipo de espacios fortalecen la colaboración entre la academia, la industria y las instituciones estratégicas del Estado. Nuestra labor formativa no se limita a las aulas: queremos contribuir a construir una sociedad más consciente y preparada frente a los riesgos digitales”, destacó el Director de Duoc UC Sede Valparaíso
Por su parte, la Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones subrayó que “este es el séptimo encuentro que realizamos y en el marco del Mes de la Concientización de la Ciberseguridad, fortaleciendo la vinculación entre nuestras sedes y los distintos sectores que impulsan la protección digital en Chile”.
Finalmente, el Vicealmirante José Luis Fernández, Director Ejecutivo de CEDESTRA, en sus palabras de cierre, destacó que para “Chile, resguardar la soberanía digital —esto es, la capacidad de actuar y decidir autónomamente en el espacio digital— exige un rol activo del Estado, pero también la participación de toda la sociedad. Empresas, academia y ciudadanía deben sumar esfuerzos para enfrentar una tarea que es nacional.”