Administración en Turismo y Hospitalidad Mención Administración Hotelera – Duoc UC

Administración en Turismo y Hospitalidad Mención Administración Hotelera

PresencialCon Mención

LA CARRERA

En la mención Administración Hotelera, adquirirás habilidades avanzadas para gestionar operaciones y estrategias comerciales en empresas de hotelería. Diseñarás e implementarás planes innovadores que optimicen recursos y mejoren la calidad del servicio, utilizando herramientas tecnológicas para el análisis de datos y la gestión de riesgos. 

Asimismo, tu enfoque estratégico te permitirá liderar equipos y adaptarte a un entorno dinámico, manteniendo altos estándares nacionales e internacionales de calidad y sostenibilidad y logrando una comunicación efectiva en un segundo idioma.

CAMPO LABORAL

Al egresar de la carrera de Administración en Turismo y Hospitalidad Mención Administración Hotelera, estarás preparado para desempeñarte en diversos ámbitos del turismo y la hotelería, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Podrás gestionar operaciones, desarrollar estrategias de marketing y comercialización e implementar experiencias innovadoras para los visitantes. 

Además, tendrás la oportunidad de trabajar de manera autónoma en un sector en constante evolución, con un enfoque ético y comprometido, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible del sector hotelero.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

DIPLOMAS A LOS QUE PUEDES OPTAR

Sede Antonio Varas:

  • Hotelería (D/V)
  • Eventos, congresos y convenciones (D)

Sede Padre Alonso Ovalle:

  • Hotelería (D)

Sede San Bernardo:

  • Hotelería (D)

Sede Valparaíso:

  • Eventos, congresos y convenciones (D)

Sede Puerto Montt:

  • Hotelería (D)

Campus Villarrica:

  • Hotelería (D)

 

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: ADMINISTRADOR(A) EN TURISMO Y HOSPITALIDAD - MENCIÓN ADMINISTRACIÓN HOTELERA - DIPLOMA HOTELERÍA

MALLA: ADMINISTRADOR(A) EN TURISMO Y HOTELERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN HOTELERA, CON DIPLOMA EVENTOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ANTONIO VARAS

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $426.000

CAMPUS VILLARRICA

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $368.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $426.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $368.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $375.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $426.000

Descripción del Perfil de Egreso

Quien se titula de Administración en Turismo y Hospitalidad de Duoc UC, posee las capacidades y competencias para gestionar y administrar la operación, comercialización y marketing de destinos y experiencias turísticas, empleando diversas herramientas tecnológicas de análisis de datos y gestión utilizados en la industria.
Diseña e implementa estrategias que permitan mejorar la calidad del servicio y gestionar los riesgos, considerando la diversidad de requerimientos vinculados al área de desempeño, de acuerdo a estándares nacionales e internacionales de calidad, con un enfoque de sostenibilidad en organizaciones y empresas de los Subsectores del Turismo y la Hotelería, favoreciendo la competitividad.
Se comunica eficazmente en un segundo idioma con visitantes, proveedores y otros actores de la industria turística. Posee capacidades para liderar y participar en equipos de trabajo, actuando de manera oportuna ante situaciones imprevistas y demostrando hospitalidad, flexibilidad, capacidad de resolución de problemas, identificación de oportunidades de mejora, aplicación de normativas y protocolos vigentes de acuerdo con la realidad local y mundial con actitud de servicio orientada al visitante.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad y propiciando el bienestar de las personas.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo ocupacional de quienes estudian Administración en Turismo y Hospitalidad en Duoc UC considera un amplio espectro de empresas y organizaciones del ámbito turístico y hotelero, sean estas de carácter público o privado, con diversas características y magnitudes, destacando el trabajo con pequeñas, medianas y microempresas vinculadas a la industria de la hospitalidad.
Debido a la formación que reciben, se encuentran capacitados para desempeñarse de manera efectiva en labores de operación, administración y gestión de empresas y organizaciones de los subsectores del turismo y la hotelería.
Así mismo, podrá ejercer su profesión de manera autónoma, de acuerdo con el dinamismo propio del ámbito ocupacional de las áreas del turismo y la hotelería.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Diseñar estrategias para la comercialización y marketing de empresas y/o destinos turísticos en base al tipo de visitantes y la experiencia turística, utilizando herramientas tecnológicas del área, y demostrando habilidades de servicio hacia el visitante.
  • Gestionar experiencias turísticas en base a la investigación y análisis de información relevante de los destinos, intereses y motivaciones de los visitantes y tendencias de mercado, para asegurar su calidad y viabilidad.
  • Administrar la operación de organizaciones, productos y/o servicios turísticos y hoteleros, aplicando principios de sostenibilidad y gestión del riesgo, junto con estrategias, herramientas y tecnologías asociadas a la gestión, de acuerdo con normativas y protocolos vigentes, para asegurar el logro de los objetivos propuestos.
  • Diseñar estrategias asociadas a destinos turísticos inteligentes, a partir del uso de herramientas tecnológicas, para el desarrollo de experiencias resguardando los principios de sostenibilidad.
  • Gestionar empresas del ámbito de la hotelería, organizando aspectos operativos y comerciales de acuerdo con modelos de gestión hoteleros, para la optimización de recursos.
PREINSCRÍBETE