Animación Digital – Duoc UC

Animación Digital

Presencial

LA CARRERA

¿Te entusiasma la idea de crear mundos que impacten a las personas? Estudia la carrera de Animación Digital y conviértete en un animador o animadora profesional, usando técnicas 2D y 3D, y dominando tecnologías digitales para el desarrollo de contenidos y productos audiovisuales.

Planificarás y construirás un futuro donde el dibujo sea protagonista, aplicando tanto métodos análogos como digitales para diseñar escenarios, personajes y mucho más. Además, liderarás propuestas narrativas y visuales a través del modelado, texturizado, rigging y producción de proyectos diversos.

CAMPO LABORAL

Como experto en animación y arte digital, podrás desenvolverte en productoras audiovisuales, agencias de publicidad, canales de TV y otras empresas dedicadas a la preproducción, producción y postproducción de piezas animadas.

Tendrás la oportunidad de participar en distintos proyectos de animación digital 2D y 3D, como videojuegos, cortometrajes, efectos visuales y piezas publicitarias, a nivel nacional e internacional.

Asimismo, podrás integrarte a equipos interdisciplinarios o ejercer de forma independiente, utilizando herramientas tecnológicas como CGI, shaders, rigs, render e integración de VFX.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA LABORAL

  • En el 5.º semestre

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8.º semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Desarrollo Visual para Animación

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Animación tradicional
  • Animación de personajes
  • Actuación digital
  • Animación avanzada y lipsync
  • Modelado y texturización 3D
  • Rigging y dinámicos
  • Postproducción de animación
  • Diseño de entornos y personajes
  • Especialista en efectos visuales y render
  • Inglés básico, elemental e intermedio

CONVENIOS PARA ESTUDIANTES

Training Center Houdini
Centro de Excelencia de Toon Boom

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: ANIMACIÓN DIGITAL

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $393.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $362.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $340.000

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $382.000

Orientaciones desde el Ámbito Profesional

El Animador Digital se desempeña desarrollando servicios y proyectos de animación profesional, demostrando versatilidad en el uso de las distintas técnicas 2D y 3D y en los referentes audiovisuales; capaz de manejar tecnologías digitales especializadas para la creación de contenidos y para la generación de productos audiovisuales que respondan a estándares de calidad definidos por la industria.

Perfil de Egreso y Campo laboral

El Animador Digital, al finalizar sus estudios estará capacitado para realizar procesos técnicos y artísticos dentro de un proyecto de Animación en las etapas de preproducción, producción y postproducción 2D y 3D. El Animador Digital aportará soluciones integradas a la cadena productiva de la Animación: dibujar utilizando técnicas análogas y digitales; diseñar escenarios, personajes y props; desarrollar propuesta narrativa y visual; modelar digitalmente, realizar acting de personajes, texturizar, riggear; y producir y gestionar proyectos de Animación considerando los requerimientos de la industria nacional e internacional. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo laboral del Animador Digital está constituido por empresas de desarrollo de contenido audiovisual, productoras, agencias de Publicidad, Canales de TV que se dedican a preproducción, producción, postproducción y efectos de piezas animadas, videojuegos, cortometrajes 2D y 3D, efectos visuales y publicidad animada a nivel nacional e internacional. Puede desempeñarse dentro del área de Animación, proceso de preproducción, producción y postproducción 2D y 3D, prestar servicios e integrarse a equipos de trabajo audiovisual y también en el ejercicio libre de la profesión.

Competencias del perfil de egreso

Al concluir el Plan de Estudios de Animación Digital, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.
  • Representar gráficamente personajes y entornos para proyectos audiovisuales utilizando técnicas, estilos y herramientas según requerimientos del proyecto.
  • Realizar animación de personajes tanto en técnica 2d como 3d aplicando los principios de animación considerando criterios y parámetros previamente definidos en el proyecto de animación.
  • Desarrollar herramientas tecnológicas especializadas en la generación de imágenes realistas, programación de shaders y uso de motores gráficos que definen el flujo de trabajo de animación.
  • Segundo Idioma
  • Desarrollar herramientas tecnológicas especializadas en la generación de imágenes realistas, programación de shaders y uso de motores gráficos que definen el flujo de trabajo de animación.
  • Animación: Es el área encargada de realizar Animación de personajes tanto en técnica 2D como 3D, aplicando los principios de animación para obtener un plano o secuencia considerando criterios y parámetros previamente definidos en el proyecto de animación.
  • Herramientas tecnológicas 3D: Es el área encargada de desarrollar herramientas tecnológicas que definen el flujo de trabajo de Animación (CGI) como Shaders, Render, Rigs e Integración VFX.
  • Habilidades Comunicativas en Inglés.
  • Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
  • Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
  • Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
  • Desarrollar estrategias innovadoras de productos o servicios en el área de especialidad, proyectando beneficios de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
  • Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel Intermedio, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
  • Evaluar desde el punto de vista ético situaciones de la vida laboral, a partir del análisis y la deliberación de casos de ética profesional.
  • Representar la figura humana, objetos y entornos utilizando técnicas análogas y digitales de acuerdo a parámetros de dibujo clásico.
  • Diseñar escenarios, personajes y PROPS para la realización de proyectos audiovisuales utilizando técnicas 2D y 3D de acuerdo al tipo de proyecto y requerimientos de la producción.
  • Animar personajes en 2D y 3D utilizando técnicas de animación y composición considerando flujo de trabajo, criterios, requerimientos estéticos y narrativos definidos en el proyecto.
  • Desarrollar una propuesta de narrativa audiovisual aplicando referentes culturales, estéticos e históricos mediante lenguaje cinematográfico acorde a los requerimientos del proyecto.
  • Gestionar un proyecto de animación digital acorde a las necesidades del cliente y tendencias de un público objetivo.
  • Implementar herramientas y soluciones tecnológicas que define el pipeline de producción CGI considerando estándares de calidad de producción internacional definidos por la industria.
PREINSCRÍBETE