Auditoría – Duoc UC

Auditoría

Presencial

LA CARRERA

Conviértete en contadora o contador auditor y contribuye al crecimiento financiero de las organizaciones mediante el control interno, planificación, gestión de riesgos y análisis financiero. Este título te permitirá realizar procesos de auditoría orientados al desarrollo sostenible, dominando distintas herramientas tecnológicas de planificación de recursos empresariales (ERP).

Liderarás cada análisis y emitirás opiniones sustentadas sobre los estados financieros de las empresas, a fin de cumplir con las obligaciones tributarias de los contribuyentes ante los organismos reguladores. Gracias a tu cercanía con cada organización, podrás optimizar procesos, proponer estrategias e implementar un sistema de control interno adecuado.

CAMPO LABORAL

Al estudiar la carrera de Auditoría, podrás desempeñarte en organizaciones públicas o privadas de diferentes tamaños y sectores económicos, así como de forma independiente, brindando servicios a diversas entidades y contribuyentes.

Realizarás con compromiso labores de asesoría y asistencia técnica en contabilidad, finanzas, tributación y temas laborales. También podrás trabajar en áreas de auditoría interna, forense, de estados financieros o de sistemas de información.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PROGRAMAS ACADÈMICOS PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Posibilidad de mención en Legislación Tributaria
  • Inglés básico, elemental e intermedio

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: CONTADOR(A) AUDITOR(A)

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ANTONIO VARAS

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE MAIPÙ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE PLAZA OESTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE PLAZA VESPUCIO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $279.000

SEDE ALAMEDA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $280.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $289.000

Escuela: Administración y Negocios
Carrera: Auditoría
Título que otorga: Contador (a) Auditor (a)
Año de entrada en vigencia: 2024

Descripción del Perfil de Egreso

El(La) Contador(a) Auditor(a) de Duoc UC, es un profesional capaz de integrar equipos de trabajo para desarrollar sistemas de control interno, alineados con los objetivos estratégicos que contribuyan al desarrollo sostenible de la organización, mediante el uso de herramientas tecnológicas de planificación de recursos empresariales (ERP).
Desarrolla el proceso de auditoría, enfocado en la identificación y gestión de los riesgos en la preparación de los estados financieros, continuidad del negocio y cumplimiento de la normativa vigente. Además, dentro de su campo de acción, desarrolla auditoría forense de acuerdo con el Marco de Trabajo Internacionalmente aceptado (Framework).
De igual forma, es capaz de analizar y emitir una opinión independiente sobre la razonabilidad de los Estados Financieros de una organización y dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de los distintos contribuyentes ante los organismos reguladores.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El Campo Laboral del o la Contador(a) Auditor(a) está compuesto por organizaciones públicas y privadas de distintos tamaños y de diversos sectores económicos agregando valor a los procesos a su cargo. También se puede desarrollar en el libre ejercicio de su profesión para diversas entidades y contribuyentes, a través del asesoramiento o asistencia técnica en las áreas de contabilidad, finanzas, tributación y laboral, como también en áreas de auditoría interna, auditoría tributaria, auditoría de estados financieros, auditoría forense y auditoría de sistemas de información.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Auditar los estados financieros de propósito general para proporcionar una opinión fundada de acuerdo con las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) y comunicando los resultados a las diferentes partes interesadas de la organización.
  • Implementar y mantener un Sistema de Control Interno pertinente, que permita preparar y presentar razonablemente los Estados Financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), haciendo uso de herramientas tecnológicas que permitan generar valor a la toma de decisiones.
  • Proponer estrategias en base a la evaluación de la información obtenida, que permitan una gestión del costo alineada con el objetivo de optimización de los recursos de la organización.
  • Auditar y determinar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto principales como accesorias, a cualquier tipo de contribuyente de acuerdo con la normativa legal vigente a nivel nacional e internacional.
  • Desarrollar procesos de optimización de la carga tributaria en las empresas de acuerdo con la normativa legal vigente y favoreciendo un espacio de trabajo colaborativo.
  • Realizar investigaciones que permitan determinar la comisión de fraude o delitos, de acuerdo a certificadores externos, a las normas vigentes y desde la perspectiva de la ética profesional.
  • Contribuir en la implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos, para controlar, reducir los riesgos potenciales y proponer soluciones al interior de una organización.
PREINSCRÍBETE