Descripción del Perfil de Egreso
El/la Tecnólogo(a) en Informática Biomédica egresado/a de Duoc UC propone y lidera soluciones tecnológicas para responder a las necesidades del ecosistema sanitario, abordando las diversas problemáticas de su disciplina. Junto con esto, diseña e implementa herramientas funcionales que garantizan la interoperabilidad y el acceso seguro a la información, abordando normativas y estándares nacionales e internacionales propios del sistema sanitario.
Para el desempeño de su rol, gestiona y analiza información biomédica y de salud utilizando modelos clínicos, inteligencia artificial y herramientas de visualización de datos, contribuyendo a la toma de decisiones basadas en evidencia. Su trabajo optimiza procesos, mejora la eficiencia operativa y fomenta la sostenibilidad de las organizaciones de salud, impactando positivamente en los sistemas sanitarios. Actúa con un compromiso ético en el manejo de datos, asegurando la protección de la privacidad, la confidencialidad y el cumplimiento de normativas relacionadas con la gestión responsable de información sensible.
El/la egresado(a) actúa con autonomía, pensamiento crítico y un profundo compromiso ético. Se integra en equipos multidisciplinarios, promueve un enfoque intercultural y prioriza la humanización del cuidado del usuario. Se adapta a nuevas tecnologías, mantiene una actualización constante sobre normativas del sector y participa activamente en investigaciones con un enfoque innovador.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Laboral
El/la Tecnólogo(a) en Informática Biomédica podrá desempeñarse en diversas instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas incluyendo:
- Instituciones de salud entre las que se cuenta hospitales, clínicas, centros médicos, consultorios y laboratorios clínicos y farmacéuticos.
- Entidades gubernamentales, tales como el Ministerio de Salud, Servicios de Salud, Seremis de Salud y el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS).
- Organizaciones de salud previsional y aseguradoras, tales como Isapres, Fonasa y empresas de seguros.
- Empresas tecnológicas de desarrollo de software y servicios tecnológicos orientados a la salud.
En estas áreas, podrá asumir roles estratégicos y tácticos como:
Analista de datos, analista de interoperabilidad, analista de calidad (QA), cientista de datos en salud, implementador de sistemas, analista de sistemas, analista de continuidad, gestor o coordinador de proyectos de tecnología aplicada a la salud, especialista de producto en tecnología para la salud y miembro de equipos de investigación, innovación y emprendimiento en informática biomédica.