Ingeniería Agrícola – Duoc UC

Ingeniería Agrícola

Presencial

LA CARRERA

Estudia Ingeniería Agrícola y siembra un mejor futuro para todos, planificando las actividades de producción, gestionando la calidad de cada proceso y producto, y supervisando las labores en campo. Prepárate para liderar operaciones agrícolas, definir tipos de cultivo y coordinar todas las etapas de trabajo.

Pondrás en práctica tus habilidades al controlar variables climáticas, operar maquinaria, manejar sistemas de riego y administrar de forma responsable los recursos del suelo y el medioambiente. También aplicarás protocolos de producción y comercialización para garantizar resultados de alta calidad.

CAMPO LABORAL

Al culminar la carrera de Ingeniería Agrícola, podrás ejecutar tu potencial de forma independiente o en predios y empresas agrícolas, desempeñándote en la producción de frutales, hortalizas, especies herbáceas y vides. 

Además, tendrás oportunidades de trabajo en la comercialización de productos, la agroindustria y en organizaciones que presten servicios de asesoría técnica.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA LABORAL

  • En el 5° semestre

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico Agrícola

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Nutrición vegetal
  • Mantención de sanidad vegetal
  • Supervisión predial
  • Producción de flores de corte
  • Manejo de postcosecha
  • Gestión de empresas agrícolas
  • Gestión predial
  • Manejo de climatología agrícola
  • Propagación de plantas
  • Operador de riego
  • Producción de frutales
  • Producción sustentable y buenas prácticas laborales
  • Operador de maquinaria, equipamiento e implementos agrícolas
  • Producción de hortalizas
  • Producción orgánica
  • Producción de vides
  • Inglés básico y elemental

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERÍA AGRÍCOLA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $324.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $295.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $324.000

Descripción del Perfil de Egreso

La persona titulada de Ingeniería Agrícola se destaca por su capacidad para liderar y administrar la producción agrícola, con un enfoque centrado en la mejora constante de la productividad y la sostenibilidad. Las y los egresados adquieren habilidades para implementar tecnologías limpias y eficientes, así como para gestionar de manera integral los recursos naturales, promoviendo la economía circular en el ámbito agrícola.
Las competencias de manejo técnico abordadas en la carrera permiten a las y los profesionales desempeñarse en diversas áreas del campo ocupacional, pudiendo liderar la gestión de la producción de cultivos y post-cosecha, aplicación de estrategias para el manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos, así como implementar tecnologías de automatización y mecanización en procesos agrícolas. Además, poseen capacitación para implementar y desarrollar emprendimientos innovadores que contribuyan al avance del sector agrícola en el país, gestionando datos en procesos y/o proyectos agrícolas dado sus conocimientos estadísticos y habilidades en herramientas digitales.
Está preparado en herramientas de innovación, pensamiento crítico y capacidad de análisis, para enfrentar y resolver problemáticas del entorno laboral propias de su área de especialización, contribuyendo a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

En el ámbito ocupacional, las y los egresados están preparados para ocupar roles estratégicos y especializados en diferentes áreas de la agricultura. Su versatilidad les permite abordar desde la gestión integral de cultivos hasta la operación y aplicación de tecnologías de vanguardia.
Pueden asumir posiciones destacadas en la administración de recursos naturales, implementando técnicas avanzadas de manejo y conservación de suelos, así como liderar prácticas de gestión eficiente del agua y otros recursos. Además, aplican principios de economía circular para promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el entorno.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Administrar la producción agrícola con un enfoque centrado en la supervisión y la mejora continua de procesos productivos sostenibles para minimizar el impacto ambiental.
  • Gestionar la producción de cultivos, abordando aspectos como riego, fertilización, agrometeorología, y manejo fitosanitario óptimo del cultivo para el funcionamiento de la producción.
  • Manejar la producción de hortalizas, frutales, vides y flores en todas las etapas productivas, considerando las variables y tecnologías necesarias de acuerdo a los requerimientos de cada variedad de las especies de cultivo, para asegurar los objetivos de producción.
  • Desarrollar emprendimientos agrícolas, aportando conocimientos para el éxito y sostenibilidad en el ámbito agrícola.
  • Analizar la toma de datos estadísticos a nivel descriptivo para contribuir al desarrollo de proyectos del rubro y gestión predial.
  • Manejar tecnologías de agricultura de precisión a nivel usuario, así como drones, software de administración predial u otras tecnologías de acuerdo a los requerimientos de la industria para asegurar la optimización de los recursos.
  • Implementar las buenas prácticas agrícolas y de manufactura en el proceso productivo considerando las certificaciones sectoriales y la normativa vigente para asegurar un proceso de calidad.
  • Liderar el trabajo en equipo en labores de campo y post-cosecha, respetando normativas vigentes para promover una producción limpia y con menor impacto ambiental.
PREINSCRÍBETE