Ingeniería en Construcción – Duoc UC

Ingeniería en Construcción

Presencial

LA CARRERA

Estudia la carrera de Ingeniería en Construcción y conviértete en un líder capaz de supervisar, controlar y garantizar la correcta ejecución de obras en terreno. Deberás gestionar y coordinar equipos, partidas, estados de avance y la calidad del trabajo realizado, siempre conforme a la normativa, la legislación vigente y las especificaciones técnicas del proyecto.

Serás un experto en el estudio de propuestas y licitaciones, dirigiendo a profesionales de distintas especialidades para elaborar presupuestos, programar obras, definir materiales y evaluar la factibilidad financiera, desarrollando proyectos con alto valor económico y social.

Con tu labor, aportarás a que la construcción siga siendo un motor clave de la economía nacional y, al mismo tiempo, una fuente de bienestar que impulse un país más sostenible.

CAMPO LABORAL

Conviértete en Ingenierio(a) en Construcción y aplica tus habilidades en entidades públicas y privadas vinculadas al sector, o bien ejerce la profesión de forma independiente. Podrás desempeñarte en cargos de jefatura, mediante la gestión, programación, inspección y control de distintos procesos de proyectos.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico en Construcción

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Interpretación y elaboración de planos e información técnica
  • Supervisión de partidas de edificación
  • Labores de oficina técnica
  • Supervisión de partidas comunes de construcción
  • Supervisión de partidas de instalaciones domiciliarias
  • Control de equipos de trabajo
  • Programación y contabilidad
  • Control de obras civiles
  • Estudio de propuestas
  • Control de estructuras
  • Dirección de obras
  • Inglés básico, elemental e intermedio

VIAJA Y COMPLEMENTA TU APRENDIZAJE EN

  • Alemania:
    • Fachhochschule Frankfurt Am Main
  • Brasil:
    • Ulbra
  • Canadá:
    • Cègep Trois Rivieres
    • George Brown College of Applied Arts and Technology
    • College of New Caledonia
  • España:
    • Universidad de Girona
    • Universidad Politécnica de Madrid
    • Universidad Europea de Madrid
    • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM)
    • Fundación Politécnica de Catalunya
  • Italia:
    • Politécnico de Torino
  • México:
    • Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC)
  • Nueva Zelanda:
    • Unitec
    • Waikato Institute of Technology

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ALAMEDA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $332.000

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $332.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $332.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $332.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $305.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $281.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $309.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $281.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Ingeniero(a) en Construcción de Duoc UC está capacitado/a para analizar, programar, gestionar e informar en proyectos de construcción bajo un enfoque integral, de calidad y sostenible. Es capaz de evaluar datos técnicos incluidos en certificados, ensayos, avances de obra y otras fuentes de información. Por otra parte, gestiona riesgos técnicos y contractuales y toma decisiones informadas, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y normativas nacionales e internacionales.
Posee competencias en planificación y programación de obras, evaluación presupuestaria y optimización de recursos. Aplica metodologías BIM, Lean Construction y tecnologías avanzadas, incluyendo herramientas IA para el análisis predictivo y paneles de control. Incorpora estas habilidades en la gestión en proyectos de edificación, infraestructura, tanto en obras nuevas como en rehabilitación y mantenimiento. Asimismo, verifica y controla los riesgos y la seguridad laboral, velando por el bienestar de todos los involucrados.
Está preparado/a para liderar equipos multidisciplinarios y gestionar personas, así como también los recursos materiales y financieros, con el propósito de ejecutar proyectos dentro de los plazos y costos comprometidos. También, integra criterios de sostenibilidad, manejo de residuos, eficiencia energética, uso racional del agua y responsabilidad social, actuando con ética profesional.
El/la profesional elabora informes de gestión claros y precisos para las partes interesadas, utilizando herramientas de análisis de datos e IA para la detección temprana de desviaciones. Promueve la coordinación colaborativa de especialidades del área, aportando a la mejora continua. También, cuenta con habilidades emprendedoras para crear y desarrollar empresas en el ámbito de la construcción.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

En el ámbito ocupacional, el/la Ingeniero(a) en Construcción se desempeña en áreas como: edificación, obras viales, infraestructura civil e industrial, rehabilitación, mantenimiento y urbanización, así como en instalaciones especiales y proyectos energéticos convencionales y renovables. Interviene en obra y en oficinas técnicas, gestionando los recursos humanos, materiales y financieros en todas las fases del ciclo constructivo.
Su manejo de metodologías Lean, BIM y herramientas IA, fortalece su rol de coordinación interdisciplinaria, abordando la planificación avanzada, la gestión de riesgos y la optimización de costos y plazos. Además, puede emprender y liderar empresas de construcción o consultoras, diseñando soluciones efectivas ante contingencias, siempre con énfasis en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el cumplimiento normativo.
Su formación integral le permite asumir cargos de dirección y liderazgo, apoyando la toma de decisiones estratégicas y promoviendo la mejora continua. Con un enfoque ético y centrado en la seguridad laboral y el cuidado del entorno, el/la Ingeniero(a) en Construcción contribuye de manera significativa al desarrollo de proyectos en el sector público y privado, adaptándose a los desafíos técnicos, contractuales y medioambientales de la industria de la construcción.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Gestionar equipos multidisciplinarios, recursos materiales y financieros en proyectos constructivos, utilizando tecnologías avanzadas y herramientas de control, para que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos y costos comprometidos, con la calidad especificada, respetando el entorno, verificando la aplicación de medidas de control de riesgos y seguridad laboral, cumpliendo las normativas vigentes y requerimientos del proyecto.
  • Elaborar presupuestos de proyectos de construcción, utilizando software avanzados, para cubicación y análisis presupuestario, aplicando normativas vigentes, para proporcionar una estimación detallada y estructurada de los costos involucrados en los proyectos de construcción.
  • Programar obras de construcción del sector público y privado, utilizando herramientas tecnológicas que permitan el análisis de datos y la ejecución de ajustes en la obra, para garantizar la sostenibilidad, optimizar los recursos y cumplir con los estándares normativos y requeridos por el proyecto.
  • Diseñar soluciones ante contingencias de la obra, analizando avances y estado del proyecto, utilizando datos, informes y herramientas tecnológicas, para que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos y costos especificados, con la calidad comprometida, según los reglamentos y normativas vigentes
  • Analizar datos técnicos certificados, ensayos y avances de obra, utilizando herramientas de control en sistemas constructivos, con el fin de comunicar resultados de manera precisa y comprensible, para la toma de decisiones y resolución de problemas, según las necesidades del proyecto.
PREINSCRÍBETE