Ingeniería en Informática – Duoc UC

Ingeniería en Informática

Con MenciónPresencial

LA CARRERA

Al estudiar la carrera de Informática en Duoc UC te convertirás en una pieza clave para el futuro del desarrollo de sistemas computacionales, creando, integrando, levantando y analizando diferentes tecnologías de información y soluciones tecnológicas.

Al mismo tiempo, podrás especializarte en diferentes áreas de la informática, como desarrollo de software, automatización, ciencia de datos, ingeniería de datos e inteligencia artificial. Lo que te permitirá liderar el  desarrollo de tecnologías de vanguardia en múltiples proyectos.

CAMPO LABORAL

Al estudiar Ingeniería Informática puedes desenvolverte en el área de tecnología de diferentes empresas y organizaciones alrededor del mundo, generando un impacto y velando por la seguridad y calidad de los sistemas, aplicaciones e información.

Como ingeniero en informática, lograrás proponer nuevas soluciones tecnológicas integrando y creando sistemas, formando parte de las distintas etapas del ciclo de desarrollo de software.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción salida intermedia para título de Analista Programador

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Análisis y planificación de requerimientos informáticos.
  • Gestión de proyectos informáticos.
  • Programación de software.
  • Inteligencia de negocios.
  • Análisis y desarrollo de modelos de datos.
  • Arquitectura de software.
  • Calidad de software.
  • Inglés Básico, Elemental e Intermedio Alto.

ESPECIALIZACIONES

La carrera de Ingeniería en Informática cuenta de un plan común de dos años, donde se crean y desarrollan las competencias y capacidades fundamentales y necesarias para su desempeño como futuro ingeniero en informática.

Cada Sede determinará cuáles especializaciones pondrá a disposición de los estudiantes, pero la Especialización “Desarrollo de Software” será dictada en todas las Sedes donde se dicte la carrera de Ingeniería en Informática.

Durante el 2º año de carrera, el estudiante debe escoger alguna de las especializaciones con que cuenta la carrera:

ÁREA DE SOFTWARE:

  • Desarrollo de Software
  • Automatización
  • Inteligencia Artificial

ÁREA DE ÁREA DE DATOS:

  • Ciencia de datos
  •  Ingeniería de datos

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERO(A) EN INFORMÁTICA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

MALLA: INGENIERO(A) EN INFORMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO DE SOFTWARE

MALLA: INGENIERO(A) EN INFORMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA DE DATOS

MALLA: INGENIERO(A) EN INFORMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ANTONIO VARAS

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PLAZA OESTE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $314.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $332.000

SEDE PLAZA VESPUCIO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $314.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $287.000

SEDE ALAMEDA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $287.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $314.000

Descripción del Perfil de Egreso

El(la) Ingeniero(a) en Informática de Duoc UC diseña, desarrolla, implementa y despliega soluciones informáticas, resolviendo problemas complejos en su área de especialización profesional. En este contexto, evalúa y aplica estándares, marcos de trabajo y regulatorios, tecnologías y metodologías. Cuenta con una cultura de innovación y trabaja colaborativamente para evaluar y gestionar proyectos informáticos interdisciplinarios, integrando la capacidad analítica y pensamiento crítico, que le permite comprender y resolver las necesidades de las organizaciones. Integra en su que hacer la ética profesional y el aprendizaje permanente. Se comunica a través de distintos medios en diversos contextos en un entorno global. Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo laboral de Ingeniería en Informática mención en Desarrollo de Software, considera organizaciones de todo tipo, en donde la transformación digital esté presente. Él o la profesional podrá desenvolverse en áreas como la ingeniería de requisitos, calidad de software, bases de datos, Desarrollo Front End, Desarrollo Back End, Desarrollo FullStack, Project Manager o Scrum Master.
En su desempeño interactúa con equipos multidisciplinarios en diversas industrias, startups o de forma independiente, realizando proyectos o asesorías de consultoría en el área de desarrollo de software.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Diseñar y generar soluciones de software innovadoras y de calidad, aplicando el ciclo de vida de éste, según las características del proyecto, las mejores prácticas de la industria y sus estándares de calidad.
  • Diseñar y generar soluciones que permitan resolver los requerimientos de información en el contexto de las organizaciones, considerando bases de datos relacionales y no relacionales.
  • Diseñar y adaptar los procesos de ingeniería de requisitos, a través del uso de metodologías de vanguardia y estándares de la industria, para el desarrollo de soluciones TI complejas, innovadoras y de calidad.
  • Evaluar y gestionar proyectos en su área de especialización profesional, durante todo el ciclo de vida, de acuerdo a buenas prácticas y utilizando metodologías y herramientas de software, para cumplir con los requerimientos de la organización en contextos tradicionales y ágiles.
  • Diseñar soluciones de software, abarcando todo el ciclo de vida de éste, de acuerdo a estándares, marcos de trabajo y regulatorios, tecnologías y metodologías que promueven la innovación, con foco en la calidad, seguridad y sostenibilidad del proyecto.
  • Desarrollar proyectos de software innovadores para plataformas y dispositivos móviles, por medio de marcos de trabajo, herramientas de desarrollo, lenguajes de programación y buenas prácticas de la industria del desarrollo de software.
PREINSCRÍBETE