Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados – Duoc UC

Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados

Presencial

LA CARRERA

Estudia Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados y desarrolla soluciones técnicas en electrónica, electrohidráulica y monitoreo de maquinaria pesada. Con las habilidades adquiridas, podrás liderar proyectos y coordinar equipos en empresas dedicadas a su operación.

Asumirás el mantenimiento de los sistemas eléctricos, auxiliares, hidráulicos, del motor, de transmisión y dirección, garantizando el óptimo desempeño de cada máquina. También tendrás a tu cargo el control, la seguridad y la climatización de las unidades, para conservar su rendimiento al más alto nivel.

CAMPO LABORAL

Al culminar la carrera de Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados, podrás trabajar como ingeniero de aplicación, mecánico especialista en maquinaria y vehículos pesados, líder de calidad, jefe de taller o jefe de servicio. Tendrás oportunidades laborales en sectores como transporte de carga y pasajeros, construcción, industria, minería y forestal, entre otros.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Verpertina

PRÁCTICA LABORAL

  • En el 5° semestre

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 8° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERÍA EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADOS

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $323.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $323.000

SEDE PUERTO MONTT

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $291.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $323.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $294.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $291.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Ingeniero(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados es un(a) profesional que planifica, gestiona, supervisa y evalúa las actividades propias de los procesos que conforman la gestión del mantenimiento, liderando equipos de trabajo y administrando los recursos relacionados con su área de especialización para la consecución de un servicio técnico eficiente, eficaz, orientado al servicio y en cumplimiento con los estándares de calidad y/o excelencia operacional implementados en la organización. Desarrolla soluciones técnicas avanzadas a problemas complejos y no recurrentes en el ámbito de la electrónica, electrohidráulica, movilidad eléctrica y monitoreo por condición, a partir del análisis y diagnóstico especializado de los sistemas y subsistemas que componen las diversas maquinarias y vehículos de gran envergadura y las distintas fuentes energéticas que las conforman, esto, sobre la base del dominio de ingeniería mecánica, tecnologías e innovación velando por su correcta implementación, asegurando un óptimo funcionamiento de los equipos de acuerdo a las condiciones de operación y bajo un enfoque de mejora continua.
En su quehacer este(a) profesional se desempeña con autonomía, rigurosidad y ética profesional. Se actualiza permanentemente en cuanto a las tendencias, normas y protocolos propios de la industria, posee habilidades interpersonales, trabaja en equipo, y se comunica de manera efectiva facultándolo (a) para la toma de decisiones estratégicas que inciden en los procesos de su área de especialización.
Está preparado (a) en metodologías de innovación, pensamiento crítico y capacidad de análisis, lo que le permite resolver problemáticas del entorno laboral propias de su área de especialización. Contribuye a una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención, la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, su formación le permite promover la sostenibilidad, la protección al medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo laboral del/la Ingeniero(a) en Maquinaria y Vehículos Pesados contempla distintos sectores industriales, entre los que se cuenta minería, agricultura, construcción, forestal, transporte terrestre y marítimo, entre otros. El /la profesional podrá desempeñarse como inspector(a) técnico, jefe(a) de servicio, ingeniero(a) de aplicación, analista de garantía,etc. Estando facultado(a) para desempeñar funciones de gestión del mantenimiento, líder de calidad, asistencia técnica, entre otras afines a sus competencias, con un enfoque en la mejora continua y liderando equipos de trabajo

Competencias del Perfil de Egreso

  • Gestionar proyectos en su área de especialización profesional, durante todo el ciclo de vida, bajo un enfoque de mejora continua, sostenibilidad e innovación, utilizando metodologías acordes a la naturaleza de este, para dar cumplimiento a los requerimientos de las partes interesadas.
  • Gestionar eficientemente las operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación mediante el uso de tecnologías para la gestión de procesos de negocio garantizando la disponibilidad de recursos para lograr un servicio técnico eficiente, con orientación al servicio y en cumplimiento con las normativas de seguridad, principios de sostenibilidad, sistemas de aseguramiento de la calidad u otros protocolos implementados en la empresa.
  • Proponer mejoras para los procesos de servicios, analizando sus indicadores clave, aplicando metodologías y herramientas de mejora continua para incrementar la eficiencia, la calidad y/o la seguridad en las operaciones.
  • Desarrollar soluciones aplicadas de monitoreo por condición en maquinarias y sus respectivos sistemas mediante un diagnóstico especializado, uso de tecnologías, procedimientos específicos del fabricante, metodologías de innovación y operaciones propias de una asistencia técnica especializada, resguardando su correcta implementación.
  • Generar soluciones técnicas en sistemas de combustión diésel de MVP por medio de análisis de rendimiento, ejecución de pruebas, uso de tecnología, estándares del fabricante y operaciones propias de una asistencia técnica especializada, resguardando su correcta implementación.
PREINSCRÍBETE