Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones – Duoc UC

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones

Presencial

LA CARRERA

Estudia la carrera de Redes y Telecomunicaciones y prepárate para dar soporte a infraestructuras de redes avanzadas. Tu trabajo consistirá en diseñar soluciones de conectividad con tecnologías de última generación y gestionar proyectos complejos en telecomunicaciones y seguridad informática.

Desarrollarás las habilidades necesarias para liderar la administración de redes corporativas y proponer estrategias innovadoras en interconexión digital y ciberseguridad.

CAMPO LABORAL

Con tu título en Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, te integrarás en cualquier industria, pública o privada, gestionando redes de datos y/o voz de mediano o gran tamaño. Accederás a las áreas de tecnología, infraestructura y comunicaciones dentro de las organizaciones.

También podrás trabajar como ingeniero de campo en empresas implementadoras de proyectos de redes, participando en la planificación, el diseño y la ejecución de soluciones de comunicación de gran alcance.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

SALIDA INTERMEDIA

  • Opción de obtener el título de Técnico en Redes y Telecomunicaciones

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

El programa de Ingeniería de en Redes y Telecomunicaciones te brinda acceso a certificaciones reconocidas internacionalmente, como:

  • Cisco IT Essentials
  • CCNA
  • CCNP
  • Red Hat
  • AWS
  • Especializaciones en Ciberseguridad
  • IoT
  • Automatización de Redes

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE ANTONIO VARAS

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PLAZA OESTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $312.000

SEDE PLAZA VESPUCIO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $312.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $286.000

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $326.000

Descripción del Perfil de Egreso

El Ingeniero e Ingeniera en Redes y Telecomunicaciones de Duoc UC, diseña e implementa soluciones de conectividad y redes, desarrolla plataformas de servicios inteligentes de redes bajo un contexto de ciberseguridad, sustentabilidad e innovación, asegurando la conectividad de la organización, la calidad y seguridad en los niveles de servicio y la privacidad y confidencialidad de los datos, para la continuidad operacional de la organización, de acuerdo a las normas, protocolos y estándares nacionales e internacionales de la industria.
Gestiona soluciones para plataformas de redes convergentes de datos y sistemas de telecomunicaciones, a través de la integración y manejo de tecnologías tales como, monitoreo de red utilizando técnica de inteligencia artificial, analítica de datos, infraestructura programable, tecnologías Cloud y ciberseguridad, entre otras, considerando la aplicación de metodologías ágiles, desarrollo y operaciones (devOps) que implica una permanente actualización y el aprendizaje continuo en un campo en constante evolución.
Lidera e integra equipos de trabajo multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, comunicándose en diversos contextos.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo ocupacional de este profesional abarca empresas de distintos rubros, del ámbito privado como público, productivas y/o de servicios, que cuenten con una red de datos convergente de mediano o gran tamaño. Este ingeniero(a) puede desempeñarse en áreas de servicios básicos de telecomunicaciones, tecnologías emergentes, internet de las cosas (IoT), infraestructura de redes, y comunicaciones unificadas de la empresa.
Sus responsabilidades pueden cubrir desde la instalación, administración, mantención y soporte de la red de comunicaciones, asegurando la continuidad operacional de los servicios presentes en la red, manteniendo los niveles de seguridad de la información requeridos por la organización. Adicionalmente, puede desempeñarse como ingeniero(a) en empresas desarrolladoras de proyectos de redes, planificando, diseñando e implementando soluciones tecnológicas de comunicación de mediana y gran envergadura.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Diseñar e implementar redes corporativas en sistemas de telecomunicaciones según arquitectura, normativas, estándares actuales y tendencias tecnológicas emergentes para los requerimientos complejos de la organización.
  • Administrar servicios de datos en redes corporativas de gran tamaño, que garanticen la unificación de las comunicaciones para cubrir las necesidades de colaboración dentro de la organización.
  • Crear e implementar rutinas de automatización para infraestructuras con inteligencia artificial, plataformas y servicios de red, que permitan la resolución de problemas y el cumplimiento de los requerimientos en una organización.
  • Gestionar controles de ciberseguridad y protección de activos de información contra amenazas internas y externas, asegurando su confidencialidad, integridad y disponibilidad, garantizando la continuidad operativa de la organización, cumpliendo con políticas de seguridad, normativas legales y estándares de la industria.
  • Diseñar y proponer prototipos IoT con soluciones innovadoras de conectividad a problemáticas complejas del negocio como de la sociedad actual, aportando valor y garantizando la eficiencia y viabilidad del proyecto, haciendo uso de tecnologías emergentes, según necesidades levantadas y modelos de referencia de la industria.
PREINSCRÍBETE