El/la Técnico en Construcción de Duoc UC se caracteriza por su capacidad para supervisar, coordinar cuadrillas y reportar avances, resultados y condiciones de obras de construcción. Está preparado/a para utilizar tecnologías avanzadas, incluyendo software de planificación e inteligencia artificial, que optimizan la programación y la ejecución de tareas con un enfoque integral, eficiente y alineado con principios de mejora continua, de acuerdo con la metodología Lean Construction.
Su formación lo/a prepara para velar por el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad, así como de los reglamentos y normativas nacionales e internacionales, realizando inspecciones en terreno y gestionando las acciones correctivas necesarias. Su capacidad para la preparación y análisis presupuestario de obras menores, la planificación de partidas de construcción y la comprensión de metodologías BIM, incorporando además el uso de herramientas digitales, le permiten desviaciones y registrar riesgos en terreno.
Aplica estas competencias tanto en labores de terreno como en la oficina técnica, contribuyendo a proyectos de edificación e infraestructura de menor escala o en subcontratos especializados. Es un/a profesional que participa activamente en obras nuevas, rehabilitaciones y mantenimiento, integrando métodos de construcción tradicionales e industrializados y fomentando la sostenibilidad en la gestión de residuos, uso eficiente del agua y la energía, respetando el entorno y las normativas vigentes, detectando e informando oportunamente los riesgos asociados a la ejecución de las partidas. Además, su formación Lean le permite identificar oportunidades de optimización y reducción de desperdicios en los procesos constructivos.
Colabora con equipos multidisciplinarios, optimizando recursos materiales y liderando personas, contribuyendo a que los proyectos se ejecuten dentro de los plazos y costos comprometidos, con la calidad especificada. También, está capacitado/a para levantar información, reportar el estado de las partidas y realizar el control y la emisión de informes técnicos de avance, comunicando los resultados de manera clara y precisa, fortaleciendo la toma de decisiones y promoviendo la mejora continua.
Se adapta a diversos contextos laborales, contribuyendo al desarrollo de proyectos mediante la optimización de procesos y la integración de soluciones sostenibles. Además, posee las competencias necesarias para emprender y desarrollar microempresas en el ámbito de los subcontratos de la construcción, gestionando eficientemente los recursos y liderando proyectos de manera autónoma, siempre bajo una perspectiva ética y de responsabilidad social.
Posee una formación ética centrada en las personas con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.