Técnico en Electricidad y Energías Renovables – Duoc UC

Técnico en Electricidad y Energías Renovables

Presencial

LA CARRERA

Mantener encendida la energía es importante, pero también lo es respetar y cuidar sus fuentes para el futuro. Ya sea solar fotovoltaica, solar térmica o eólica, te convertirás en un experto en montar, instalar, mantener, inspeccionar y diseñar proyectos de energías renovables a pequeña, mediana y gran escala.

Liderarás actividades productivas en diversos sectores industriales, con una sólida formación en matemática y electricidad, desarrollando proyectos de emprendimiento asociados a las energías renovables. 

La carrera de Técnico en Electricidad y Energías Renovables te entregará un enfoque práctico orientado al desarrollo de aplicaciones reales, promoviendo el respeto por los recursos naturales como base para un futuro más sostenible.

CAMPO LABORAL

Como técnico en Electricidad y Energías Renovables, podrás descubrir tu mejor versión en empresas especialistas del rubro, instituciones públicas, organismos privados, y emprendimientos propios que requieran la integración de instalaciones solares térmicas, solares fotovoltaicos o sistemas de generación eólica.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Instalaciones eléctricas domiciliarias
  • Montaje y mantenimiento de sistemas termosolares
  • Montaje y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos
  • Instalaciones eléctricas industriales
  • Diseño y evaluación de proyectos de energías renovables
  • Inspección técnica de sistemas de ERNC
  • Inglés básico

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $276.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $276.000

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $276.000

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables será capaz de desarrollar proyectos eléctricos de baja tensión y de energías renovables de pequeña y mediana escala, tanto domiciliarios como industriales, abarcando todas las etapas desde el diseño hasta la puesta en marcha. Lo anterior, garantizando su correcto funcionamiento y eficiencia a través de labores de diseño, instalación y mantenimiento, cumpliendo con los requerimientos del cliente, las especificaciones técnicas y la normativa vigente.
Estará capacitado para desarrollar iniciativas enfocadas en la generación de energía a partir de fuentes renovables y su correcta integración en sistemas eléctricos residenciales, comerciales e industriales. Se destaca su capacidad para apoyar la transición y el desarrollo energético a nivel territorial, asegurando una correcta planificación y adaptación a las necesidades locales.
Se desempeña con autonomía, rigurosidad y ética profesional, demostrando pensamiento crítico y un compromiso con la mejora continua de los procesos. Se actualiza constantemente en tendencias, normas y protocolos de la industria, y actúa conforme a estos. La seguridad ocupacional, la innovación y la sostenibilidad son características distintivas del/de la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo laboral del/la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables es amplio y diverso, abarcando toda el área asociada al sector residencial, comercial e industrial del país, para instalaciones eléctricas de baja tensión y renovables de pequeña y mediana escala. Podrá desarrollar proyectos de asesoría, gestión y supervisión en el ámbito eléctrico y de energías renovables.
Estará preparado para insertarse en la industria, desempeñándose en empresas dedicadas a las energías renovables o en el desarrollo de proyectos eléctricos. Además, tendrá la capacidad de emprender sus propios proyectos, ofreciendo asesoría energética, gestionando y supervisando iniciativas, realizando inspecciones técnicas de obras y certificando instalaciones eléctricas y de energías renovables, tanto en el sector público como privado.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Diseñar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión y energías renovables de pequeña y mediana escala, utilizando herramientas de modelamiento y simulación que garanticen su correcto funcionamiento, dando cumplimento a las normativas eléctricas y de energías renovables, con el fin de asegurar el desempeño y la seguridad de los proyectos y sistemas diseñados.
  • Implementar tecnologías y equipos específicos de generación de energía mediante fuentes renovables, aplicando metodologías de instalación y puesta en marcha adaptadas a cada tipo de sistema, con el propósito de promover la adopción de energías limpias y sustentables en las diversas áreas de desempeño.
  • Desarrollar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas eléctricos y de energías renovables, utilizando instrumentación adecuada y procedimientos estandarizados, para identificar y solucionar posibles fallas, deficiencias o áreas de mejora, contribuyendo así a la optimización y mantenimiento de los sistemas existentes.
  • Ejecutar proyectos de electrificación, considerando las necesidades específicas de cada comunidad o cliente, así como las condiciones geográficas y ambientales del entorno, con el fin de garantizar el acceso seguro, confiable y sostenible a la energía eléctrica.
  • Coordinar y supervisar la ejecución de proyectos eléctricos y de energías renovables, asegurando el cumplimiento de los plazos, presupuestos y estándares de calidad establecidos, tanto en instalaciones eléctricas, como de generación energética, para garantizar la eficiencia y éxito del proyecto en términos técnicos y económicos.
  • Aplicar principios de eficiencia energética en el diseño y operación de sistemas eléctricos y de energías renovables, seleccionando y utilizando adecuadamente las tecnologías y equipos eficientes, así como la implementando medidas de gestión de la demanda, con el objetivo de reducir el consumo de energía y fomentar las prácticas amigables con el medio ambiente
PREINSCRÍBETE