Descripción del Perfil de Egreso
El/la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables será capaz de desarrollar proyectos eléctricos de baja tensión y de energías renovables de pequeña y mediana escala, tanto domiciliarios como industriales, abarcando todas las etapas desde el diseño hasta la puesta en marcha. Lo anterior, garantizando su correcto funcionamiento y eficiencia a través de labores de diseño, instalación y mantenimiento, cumpliendo con los requerimientos del cliente, las especificaciones técnicas y la normativa vigente.
Estará capacitado para desarrollar iniciativas enfocadas en la generación de energía a partir de fuentes renovables y su correcta integración en sistemas eléctricos residenciales, comerciales e industriales. Se destaca su capacidad para apoyar la transición y el desarrollo energético a nivel territorial, asegurando una correcta planificación y adaptación a las necesidades locales.
Se desempeña con autonomía, rigurosidad y ética profesional, demostrando pensamiento crítico y un compromiso con la mejora continua de los procesos. Se actualiza constantemente en tendencias, normas y protocolos de la industria, y actúa conforme a estos. La seguridad ocupacional, la innovación y la sostenibilidad son características distintivas del/de la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El campo laboral del/la Técnico(a) en Electricidad y Energías Renovables es amplio y diverso, abarcando toda el área asociada al sector residencial, comercial e industrial del país, para instalaciones eléctricas de baja tensión y renovables de pequeña y mediana escala. Podrá desarrollar proyectos de asesoría, gestión y supervisión en el ámbito eléctrico y de energías renovables.
Estará preparado para insertarse en la industria, desempeñándose en empresas dedicadas a las energías renovables o en el desarrollo de proyectos eléctricos. Además, tendrá la capacidad de emprender sus propios proyectos, ofreciendo asesoría energética, gestionando y supervisando iniciativas, realizando inspecciones técnicas de obras y certificando instalaciones eléctricas y de energías renovables, tanto en el sector público como privado.