Técnico en Geología – Duoc UC

Técnico en Geología

Presencial

LA CARRERA

Como técnico en geología, apoyarás el levantamiento de información geológica mediante diferentes instrumentos y técnicas, trabajando de la mano con geólogos e ingenieros de distintas áreas en el análisis de información. Ejecutarás sondajes de manera sustentable, resguardando la calidad de la muestra según las políticas y procedimientos de la industria.

Además, manipularás con precisión instrumentos geológicos, tomarás muestras, aplicarás teorías y seguirás los protocolos establecidos. Por último, utilizarás técnicas, equipos, y materiales, cumpliendo con normativas de seguridad minera para ejecutar, analizar, almacenar y controlar sondajes geológicos.

CAMPO LABORAL

Al egresar de la carrera de Geología, podrás trabajar en empresas y organizaciones vinculadas a la geología, minería y energía. Asimismo, tendrás la opción de ejercer en el sector privado, en empresas, consultoras y laboratorios, así como en el sector público, colaborando con todo tipo de entidades de servicios relacionados con la minería.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Manejo de instrumental geológico.
  • Levantamiento de datos geológicos.
  • Manejo de información geológica.
  • Operación de sondaje.
  • Muestreo geológico.
  • Análisis preliminar de muestras geológicas control geológico de sondajes.
  • Inglés básico.

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN GEOLOGÍA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $294.000

Descripción del Perfil de Egreso

La/el Técnico en Geología de Duoc UC, cuenta con una sólida formación en geología aplicada estando preparado para trabajar en la industria geológica y minera. Con un enfoque ético y comprometido con el medio ambiente, es capaz de realizar observaciones de campo para entender el contexto geológico, manejar equipos de sondaje geológico de forma segura y ordenada, controlar la calidad de los sondajes, ejecutar pruebas de bombeo en perforaciones de agua y analizar muestras de sedimentos para gestionar recursos hídricos de manera sostenible, los cuales se abordan a través de la trayectoria formativa propuesta.
También es capaz de caracterizar macizos rocosos, colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios y manejar software y tecnologías específicas de la geología, comunicando características en inglés técnico relacionadas con su disciplina.​
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

Las y los técnicos en geología están capacitados para desempeñarse en una variedad de roles dentro del sector geológico y minero, contribuyendo activamente en actividades de exploración, evaluación y gestión de recursos naturales. Su formación y habilidades les permiten trabajar en diferentes entornos y desempeñar diversas funciones en el campo laboral.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Participar en estudios geológicos mediante el uso de conocimientos en información técnico-científico de la geología, así como técnicas y estrategias de estadística y manejo de bases de datos geológicos, aplicando tecnologías y métodos de proyectos geológicos y mineros, en cumplimientos con la normativa vigente.
  • Diseñar mapas análogos y digitales con información geológica relevante mediante estudios cartográficos y geológicos, aplicando técnicas y estrategias de análisis geoespacial y topográficas a través de software especializado, asegurando los requerimientos del proyecto como también los estándares de sustentabilidad.
  • Realizar observaciones de campo para estudiar el contexto geológico, considerando la génesis de los yacimientos, tipos de roca, mineralización y procesos de alteración con el fin de tomar decisiones estratégicas según la necesidad y naturaleza del proyecto geológico, conforme a los estándares de sustentabilidad.
  • Controlar la calidad del sondaje mediante la identificación de estructuras geológicas y la identificación de la calidad de la roca, para predecir el comportamiento del macizo, considerando las especificaciones del proyecto y estándares de sustentabilidad.
  • Realizar pruebas de bombeo en perforaciones de agua y análisis granulométricos en sedimentos extraídos para determinar la calidad del agua y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos para asegurar estándares ecológicos.
  • Analizar muestras de aguas obtenidas de las pruebas con el fin de determinar la presencia y concentración de diversos contaminantes en el agua como metales pesados, compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos, ayudando a determinar las condiciones de escasez hídrica para la toma de decisiones estratégicas según condiciones de la localidad en estudio y estándares de sustentabilidad.
  • Analizar rocas y minerales mediante la extracción de muestra, identificando la mecánica de los macizos rocosos para establecer su calidad según requerimientos del proyecto y estándares de sustentabilidad.
  • Aplicar criterios rigurosos en la extracción, manipulación y rotulado de muestras geológicas, garantizando la integridad y trazabilidad de los datos para asegurar que la información geológica obtenida esté alineada con los objetivos del estudio y cumpla con los estándares de calidad requeridos.
  • Manejar técnicas, equipos, materiales e instrumentos microscopios petrográficos para el estudio de muestras geológicas, incluyendo sedimentos, rocas, minerales y agua, con el objetivo de garantizar estándares de análisis en concordancia con los requerimientos del proyecto y estándares de sustentabilidad
PREINSCRÍBETE