Descripción del Perfil de Egreso
El/la Técnico(a) en Mantenimiento Industrial ejecuta, planifica y programa actividades de mantenimiento preventivo y predictivo, así como también acciones de mantenimiento correctivo en diferentes sectores industriales asociados a productos manufacturados, en área de la acuicultura y en la minería. Para ello, posee competencias que le permiten determinar el estado de operación de equipos, máquinas y sistemas industriales, diagnosticando fallas y condiciones subestándar, a través de la resolución de problemas en base a los principios físicos y de mantenimiento, conocimientos del sistema hidráulico, electro mecánico y automatización, como también el uso de nuevas tecnologías, ejecutando tareas específicas centradas en proporcionar respuestas a los problemas técnicos identificados, manteniendo los estándares de calidad, seguridad y de menor impacto ambiental.
Se desempeña con autonomía, rigurosidad y ética profesional, posee pensamiento crítico y busca la mejora continua de los procesos, para ello se actualiza permanentemente en cuanto a las tendencias, normas y protocolos propios de la industria y actúa de acuerdo con éstos. La seguridad ocupacional, innovación y sostenibilidad son un sello distintivo del (la) Técnico(a) en Mantenimiento Industrial.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El/la Técnico(a) en Mantenimiento Industrial es un(a) profesional que puede desempeñarse en los diferentes rubros y sectores productivos del país, tales como la industria de productos manufacturados, minera, agrícola, entre otras. Está preparado(a) para desarrollar su profesión en diferentes tipos de empresas, ejerciendo sus labores en equipos de sistemas: hidráulicos y neumáticos, electromecánicos y de automatización específicamente en instrumentación industrial, brindando un soporte fundamental en labores de mantenimiento correctivo y preventivo, diagnóstico y supervisión entre otras afines a sus competencias en la industria pública y/o privada.