Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica – Duoc UC

Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica

Presencial

LA CARRERA

Como Técnico en mecánica automotriz, dominarás con vocación las operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación de motores, además de los sistemas eléctricos, electrónicos y multiplexado. Serás un técnico capaz de intervenir con liderazgo en los sistemas de transmisión, dirección, suspensión y freno de motocicletas y automóviles.

Aplicarás rutinas de inspección técnica y análisis de resultados, verificando el cumplimiento de las normativas ambientales. Asimismo, realizarás operaciones en sistemas eléctricos y de alimentación y repararás componentes con herramientas electrónicas y eléctricas, siempre con una mirada consciente del impacto de tu trabajo en la vida de las personas.

CAMPO LABORAL

En la carrera Técnica de Mecánica Automotriz, podrás desempeñarte en empresas del rubro, concesionarios oficiales, talleres multimarca, servitecas, servicios de freno, talleres de desabolladura y pintura, así como en plantas de revisión técnica.

Estarás preparado para ejercer como mecánico automotriz, mecánico de motos, especialista en vehículos con propulsión eléctrica o técnico en plantas de inspección. Si tienes espíritu emprendedor, también podrás trabajar de forma independiente.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

SALIDA INTERMEDIA

  • Malla articulada para continuar los estudios y optar al título profesional de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Reparación eléctrica automotriz
  • Diagnóstico electrónico
  • Inspección técnica automotriz
  • Mantenimiento automotriz
  • Reparación de sistemas de frenos
  • Reparación de motores
  • Reparación de motos
  • Reparación de sistemas de dirección y suspensión
  • Reparación de transmisiones
  • Inglés básico

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $284.000

SEDE PLAZA NORTE

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $284.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $284.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $284.000

SEDE SAN JOAQUÍN

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $284.000

SEDE MELIPILLA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $280.000

SEDE VALPARAÍSO

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $277.000

CAMPUS VILLARRICA

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $284.000

Escuela: Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales Carrera: Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica Título que otorga: Técnico(a) en Mecánica Automotriz y Autotrónica Año de entrada en vigencia: 2025

Descripción del Perfil de Egreso

Quien se titula de la carrera de Técnico(a) en Mecánica Automotriz y Autotrónica de Duoc UC posee competencias y capacidades para ejecutar el mantenimiento, diagnóstico y reparación de automóviles y motocicletas, que sean eléctricos, híbridos o de combustión interna, como también de sus respectivos componentes, considerando sistemas electrónicos y de multiplexado, para lo cual se actualiza de manera permanente en el uso de tecnologías y tendencias del sector. Así mismo, se desempeña en actividades propias del servicio de postventa y soporte técnico, aplicando soluciones prácticas a problemas técnicos de vehículos bajo los parámetros de los fabricantes, como también, conforme a protocolos y normativa legal vigente.
Es capaz de realizar rutinas de inspección técnica y análisis de resultados obtenidos, verificando el cumplimiento de las normativas vigentes. A su vez, puede ejecutar operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación de vehículos, de acuerdo con los parámetros de los fabricantes. Para ello, aplica conocimientos especializados de su área disciplinar, utilizando tecnologías avanzadas y actualizándose continuamente sobre la innovación y las nuevas tendencias del sector automotriz.
En su desempeño, se destaca por su capacidad de análisis en la prevención y diagnóstico de problemáticas en el entorno laboral, además de su autonomía, rigurosidad y ética profesional en el desarrollo de funciones operativas, tanto dentro de una organización como en su propio emprendimiento. También, contribuye a promover una cultura de seguridad ocupacional basada en la prevención y en la responsabilidad tanto individual como colectiva. Además, su formación le permite fomentar la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Ocupacional

El campo ocupacional para la carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica abarca el desempeño en la mecánica de vehículos automotrices, como también las labores asociadas al diagnóstico y la reparación de sistemas electrónicos y de control avanzados.
Se puede desarrollar en diferentes empresas u organizaciones del rubro automotriz, tales como concesionarios oficiales, talleres multimarca, servitecas, lubricentros, plantas de revisión técnica, y empresas que requieran mantenimiento de flotas, además del ejercicio autónomo de su carrera. Los principales roles que puede cumplir son mecánico automotriz, mecánico de motos, mecánico de vehículos eléctricos e híbridos y mecánico de plantas de inspección técnica, entre otros.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Realizar diagnóstico, mantenimiento y reparación de automóviles y motocicletas, en los que aplica conocimientos especializados en sistemas mecánicos, a través del uso de herramientas y equipos pertinentes para la identificación y resolución de fallas en los sistemas del automóvil de acuerdo con la normativa y certificaciones vigentes, asegurando que las intervenciones sean precisas, seguras y que cumplan con criterios de calidad, para aportar a la operación eficiente y la satisfacción del cliente.
  • Aplicar herramientas tecnológicas en la operación de empresas y grupos automotrices, como también en entidades certificadoras, realizando procedimientos técnicos y actualizándose permanentemente, con la finalidad de aportar a la calidad operativa y de servicios, resguardando la eficiencia en los contextos en los que se desempeña.
  • Realizar operaciones para el diagnóstico, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, electrónicos y multiplexado de automóviles y motocicletas, así como también la gestión de energía en vehículos eléctricos e híbridos, sistemas de seguridad activa y pasiva, y tecnologías de asistencia al conductor (ADAS), garantizando su funcionamiento bajo los estándares de calidad de los fabricantes y de las normativas vigentes en la industria automotriz.
  • Desarrollar emprendimientos correspondientes a servicios del sector automotriz, tales como talleres mecánicos y de mantenimiento integral de automóviles y motocicletas, con el fin de ejercer autónomamente su especialidad bajo criterios éticos y de calidad.
PREINSCRÍBETE