Descripción del Perfil de Egreso
Quien egresa de la carrera de Técnico en Trabajo Social de Instituto Profesional Duoc UC, cuenta con capacidades para colaborar en los distintos procesos vinculados a la intervención social, implementando y coordinado acciones para el logro de los objetivos definidos y siendo un agente participativo en los equipos de trabajo en los que se integra, bajo una perspectiva interdisciplinaria. Considerando el trabajo con personas, su formación le permite desempeñarse dentro de un marco ético orientado al resguardo de los derechos y el bienestar de sujetos y comunidades, con habilidades inter e intrapersonales orientadas al compromiso social, el trabajo colaborativo, la reflexividad y el pensamiento crítico respecto a las desigualdades sociales y el respeto por la diversidad cultural.
Cuenta con herramientas, técnicas y capacidades para la gestión de programas y proyectos sociales, contemplando el uso de tecnologías, y el registro y sistematización de datos e información relevante, además de la movilización y generación de recursos, y la conformación y el monitoreo del trabajo en redes, entre otras, basadas en metodologías y marcos teóricos pertinentes al Trabajo Social.
Su formación le permite desempeñarse en instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, aportando desde su rol técnico a la implementación de estrategias de intervención, siendo capaz, además, de desenvolverse efectivamente en la promoción de ambientes laborales saludables, apoyando acciones preventivas y normativas que incidan positivamente en la calidad de vida en espacios organizacionales.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El campo laboral de quien se titula como Técnico en Trabajo Social considera instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que desarrollan programas, proyectos y acciones orientadas al bienestar social, la inclusión, el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida de sujetos y comunidades. Su quehacer considera la implementación y coordinación de intervenciones sociales, el trabajo colaborativo con equipos interdisciplinarios, y la gestión técnica y administrativa de iniciativas orientadas al cumplimiento de objetivos sociales y organizacionales.
Los roles en los cuales puede desempeñarse consideran Apoyo técnico en programas sociales, Apoyo técnico a la sistematización, implementación y monitoreo de intervenciones sociales Coordinador/a de redes y derivaciones, Técnico/a en gestión de casos, Asistente en gestión administrativa de proyectos sociales, entre otros.