Descripción del Perfil de Egreso
El(la) técnico(a) en Turismo y Hospitalidad de Duoc UC, posee las capacidades y competencias para realizar actividades de coordinación, planificación, comercialización y marketing; además de diseño, operación e implementación de experiencias en destinos turísticos, aportando al crecimiento y desarrollo en las organizaciones de los Subsectores del Turismo, la Hotelería y otras áreas afines, para ello utiliza herramientas tecnológicas que permiten el análisis de datos, apoyar la gestión administrativa y de riesgos de las organizaciones y mejorar la experiencia de los visitantes.
A su vez, participa activa y colaborativamente de la conservación del patrimonio natural y cultural, con las comunidades y fomentando el desarrollo de la economía local, de acuerdo con las normativas y protocolos vigentes.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes, utiliza herramientas tecnológicas para analizar datos y apoyar la gestión administrativa y de riesgos de las organizaciones.
Es capaz de comunicarse en un segundo idioma con visitantes, proveedores y otros actores de la industria. Además, se desempeñan de manera efectiva y flexible en un entorno altamente dinámico, resolviendo problemas, demostrando siempre una actitud de hospitalidad en la atención de los visitantes.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad y propiciando el bienestar de las personas.
Capacidades y Competencias del Perfil de Egreso
Competencias por diplomas:
- Guiado Especializado en Montaña: Implementar técnicas de guiado e interpretación de experiencias en montaña, aplicando conocimientos prácticos en escalada deportiva, montañismo básico, y técnicas invernales asociadas, bajo estándares y normativas de seguridad nacionales e internacionales, con la finalidad de desarrollar experiencias turísticas en montaña de calidad, seguras y memorables para sus usuarios/pasajeros.El diploma de Montaña de esta mención te entregan formación habilitante para obtener certificaciones en:
- Escalada (1), Guiado Básico de Montaña (2) y Técnicas Invernales (3) de la Federación de Andinismo de Chile.
- Curso Avanzado de Primeros Auxilios en Zonas Remotas (1) del Emergency Care & Safety Institute ECSI de EEUU.
- Guiado Especializado en Buceo: Implementar técnicas de guiado e interpretación de experiencias en buceo, aplicando conocimientos prácticos para el buceo en aguas abiertas a nivel básico y avanzado, bajo estándares de seguridad nacionales e internacionales, con la finalidad de desarrollar experiencias turísticas en buceo de calidad, seguras y memorables para sus usuarios.El diploma de Buceo de esta mención te entrega formación habilitante para obtener certificaciones en:
- Open Water (1) y Advanced Open Water Diver (2) de la Professional Association Diving Instructors PADI.
- Curso Avanzado de Primeros Auxilios en Zonas Remotas (1) del Emergency Care & Safety Institute ECSI de EEUU.
- Hotelería: Apoyar la operación de empresas y organizaciones vinculadas a servicios hoteleros, aplicando principios, técnicas y herramientas para una operación eficiente en los ámbitos de servicio de alojamiento, servicios de eventos y somelería, y servicios de reservas y ventas, con la finalidad de impactar positivamente en la experiencia del visitante, bajo criterios de hospitalidad y sostenibilidad.
- Agencias de Viajes y Líneas Aéreas: Apoyar la operación de agencias y líneas aéreas, aplicando conocimientos y competencias en relación a los servicios aerocomerciales y a los canales de comercialización propios del área, y considerando regulaciones nacionales e internacionales, la gestión de seguridad, técnicas de negociación con operadores y proveedores, además de las mejores prácticas de la industria, con la finalidad de aportar a la gestión eficiente de las organizaciones y de la experiencia de los y las clientes.
- Eventos, Congresos y Convenciones: Apoyar la planificación y realización de todo tipo de Eventos, Reuniones, Viajes de Incentivos, Congresos y Ferias o Exhibiciones, en empresas y organizaciones relacionadas con la industria del Turismo y la Hospitalidad, de acuerdo con tendencias actuales, requerimientos y objetivos de los clientes, necesidades de supervisión y las mejores prácticas de la industria.
Plan Común Técnico en Turismo y Hospitalidad
- Diseñar e implementar experiencias turísticas, acorde a los intereses y motivaciones de los visitantes, identidad del territorio y tendencias de mercado, con un enfoque inclusivo, resguardando y potenciando el cuidado del patrimonio de los destinos y sus comunidades.
- Supervisar la operación de organizaciones, productos y/o servicios turísticos y hoteleros, aplicando principios, herramientas y tecnologías asociadas a la gestión, asegurando estándares de calidad.
- Aplicar estrategias de comercialización y marketing que impulsen el crecimiento económico local, preservando el patrimonio, potenciando el desarrollo de emprendimientos en los ámbitos del turismo y la hospitalidad, utilizando herramientas tecnológicas del área y demostrando habilidades en el manejo de la atención que mejoren la experiencia del cliente.
Descripción del Campo Laboral
El campo ocupacional de quienes estudian Técnico en Turismo y Hospitalidad en Duoc UC considera un amplio espectro de empresas y organizaciones del ámbito turístico y hotelero, sean estas de carácter público o privado, con diversas características y magnitudes, destacando el trabajo con pequeñas, medianas y microempresas vinculadas a la industria de la hospitalidad. Debido a la formación que reciben, se encuentran capacitados para desempeñarse de manera efectiva en labores de operación, administración y gestión de empresas y organizaciones de los subsectores del turismo y la hotelería. Así mismo, podrá ejercer su profesión de manera autónoma, de acuerdo con el dinamismo propio del ámbito ocupacional de las áreas del turismo y la hotelería.
- Guiado Especializado en Montaña: En el contexto de su especialización, podrán desempeñarse en empresas de turismo aventura, operadores especializados, parques nacionales, reservas naturales, y proyectos vinculados al ecoturismo, tanto a nivel nacional como internacional.
- Guiado Especializado en Buceo: En el contexto de su especialización, los guías especializados en buceo podrán desempeñarse en centros de buceo recreativo y profesional, empresas de turismo aventura y ecoturismo, operadores turísticos especializados, parques marinos, reservas naturales, áreas costeras protegidas y destinos turísticos con oferta de actividades subacuáticas, tanto a nivel nacional como internacional.
- Hotelería: En el contexto de su especialización, podrán desempeñarse en hoteles, resorts, hostales y centros de alojamiento turístico, tanto en el ámbito nacional como internacional.
- Agencias de Viajes y Líneas Aéreas: En el contexto de su especialización, podrán desempeñarse en aerolíneas, agencias de viajes, operadores turísticos, empresas de representación turística, plataformas de reservas y comercializadoras de productos turísticos, entre otros.
- Eventos, Congresos y Convenciones: En el contexto de su especialización, podrán desempeñarse en empresas del rubro de la organización de eventos, centros de convenciones, hoteles, productoras de eventos, instituciones públicas y privadas.