Descripción
Domina modelamiento de datos, funciones DAX intermedias y dashboards narrativos en Power BI.
En un entorno organizacional donde la toma de decisiones depende de información precisa y clara, Power BI se ha convertido en un estándar de análisis y visualización de datos. El curso Power BI Intermedio de Duoc UC permite a los participantes avanzar desde un nivel básico hacia el diseño de modelos de datos sólidos, la aplicación de funciones DAX intermedias y la creación de dashboards narrativos que transforman datos en conocimiento accionable. Con un enfoque práctico y aplicado a problemas reales, aprenderás a optimizar modelos, construir indicadores clave y comunicar resultados mediante storytelling visual, fortaleciendo tu perfil en áreas de análisis, control de gestión y planificación.
Objetivo
Diseñar dashboards interactivos en Power BI Desktop considerando funciones DAX y principios de narrativa visual.
Orientado a
Dirigido a analistas de datos, especialistas en reporting, encargados/as de control de gestión, ejecutivos de inteligencia de negocios y profesionales afines que trabajen con grandes volúmenes de información y busquen transformar datos en reportes estratégicos y de alto impacto.
Certificación
Al final del curso, el participante recibirá una certificación con el nombre institucional del programa: “Power BI Intermedio: Modelamiento, Análisis con DAX y Reportes con Storytelling”, que valida competencias en modelamiento de datos, funciones DAX intermedias y diseño de dashboards interactivos.
Requisitos de ingreso
Haber aprobado un curso básico en Power BI o demostrar conocimientos equivalentes: importar datos estructurados, aplicar transformaciones en Power Query, crear visualizaciones simples y manejar funciones DAX básicas.
Contenido del curso
Unidad 1: Preparación de datos, modelamiento relacional y funciones DAX aplicadas
Objetivo: Utilizar Power Query y funciones DAX intermedias en el modelado de datos.
- Transformación de datos en Power Query:
- Combinación de archivos (Merge, Append)
- Columnas condicionales y personalizadas (por fórmula o ejemplo)
- Detección de errores, ajuste de tipos de datos, eliminación de duplicados
- Modelamiento relacional en Power BI:
- Relaciones uno-a-muchos
- Modelo estrella aplicado
- Uso de claves primarias y foráneas
- Tablas de fechas básicas (con CALENDARAUTO o equivalente)
- Funciones DAX aplicadas al análisis:
- CALCULATE, FILTER
- Uso de variables (VAR) y SWITCH
- Contexto de fila vs. contexto de filtro
- Principios de optimización del modelo:
- Reducción de cardinalidad
- Columnas categóricas vs. numéricas
- Buenas prácticas de organización de medidas
Unidad 2: Visualización narrativa y diseño de dashboards interactivos
Objetivo: Diseñar dashboards interactivos en Power BI Desktop considerando principios de narrativa visual.
- Narrativa visual con enfoque analítico:
- Principios de storytelling con datos: énfasis, secuencia, foco.
- Jerarquía visual, uso de títulos y segmentación por audiencia.
- Navegación básica con botones y bookmarks.
- Cálculos complejos con DAX:
- Variación absoluta, relativa, YoY, MoM.
- Acumulados simples: TOTALYTD, DATESMTD.
- Medidas condicionales: IF, DIVIDE, manejo de errores básicos (IFERROR).
- Segmentadores y filtros cruzados:
- Segmentadores múltiples (fecha, categoría).
- Uso básico de slicers y filtros cruzados.
- Introducción a parámetros visuales.
- Construcción de dashboards efectivos:
- Paneles visuales para responder preguntas de negocio.
- Visualización de KPIs clave.
- Preparación de visualizaciones comprensibles.
- Consultas inteligentes con lenguaje natural (Q&A visual):
- Uso del objeto visual de preguntas y respuestas.
- Exploración mediante doble clic en visualizaciones.
- Recomendaciones para consultas útiles.
- Integración de funcionalidades recientes de Power BI:
- Exploración de nuevas actualizaciones.
- Incorporación de mejoras en visualizaciones y modelo semántico.
- Fomento del autoaprendizaje.
Financiamiento
Descuentos
- 30% Titulados Duoc UC*
- 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
- Consulta por campañas de descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)
Métodos de pago
- Botón Webpay: 3 cuotas sin interes todos los bancos / Botón Paga con tu Banco: 6 cuotas sin interes Banco Santander
- Transferencia
- Orden de compra empresa