Nos acreditamos contigo, ¡Con todo! – Duoc UC

Nos acreditamos contigo, ¡Con todo!

hola

Conoce el proceso

La Acreditación es un proceso formal que permite a la institución otorgar garantía pública de la calidad, con la cual lleva a cabo sus procesos y da cuenta que la docencia y los procesos formativos de los estudiantes se desarrollan con estándares de excelencia, es decir, que Duoc UC cumple la misión y los objetivos que se establece.

Nos enfrentamos a un nuevo desafío y queremos contar contigo:

Acreditarse institucionalmente permite que la institución tenga acceso a beneficios y financiamiento público que favorece la sustentabilidad del proyecto institucional. A los alumnos, les permite acceder a estudiar con gratuidad u otras vías de financiamiento, becas y beneficios.

Etapas del proceso

a) Autoevaluación:

La autoevaluación institucional es un proceso participativo mediante el cual la institución realiza un examen crítico, analítico y sistemático del cumplimiento de los criterios y estándares definidos por dimensión, teniendo en consideración su misión y proyecto de desarrollo institucional. Este proceso debe sustentarse en información válida, confiable y verificable.

Duoc UC debe elaborar un informe de autoevaluación, que dé cuenta del proceso y sus resultados, incluyendo una evaluación del cumplimiento de los propósitos declarados y de los criterios y estándares de calidad, respecto de todos los niveles, modalidades y sedes en que la institución desarrolle funciones académicas e institucionales.

b) Evaluación externa:

Es el proceso vivido a continuación de la autoevaluación, orientado a verificar el grado de cumplimiento de los criterios y estándares de evaluación, y la validez del informe de autoevaluación desarrollado por Duoc UC, determinando si la institución cuenta -y en qué grado- con las condiciones necesarias para garantizar un proceso de formación de calidad, un avance sistemático hacia el logro de los propósitos declarados y el cumplimiento de los demás fines que se proponga.

c) Pronunciamiento de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA):

Con los antecedentes del proceso de autoevaluación y la visita de pares evaluadores externos, la CNA se pronunciará respecto al tramo de Acreditación que se le otorgará a Duoc UC. Previo a esta decisión, la CNA deberá escuchar al Presidente de la Comisión de Pares Evaluadores y a la propia institución para formalizar su veredicto.

Indicadores

97.256

Matrícula total 2022

59,62%

Estudiantes hombres

40,37%

Estudiantes mujeres

34,55%

Estudiantes en carreras técnicas

65,44%

Estudiantes en carreras profesionales

238.013

Titulados

4.139

Docentes

19

Sedes

9

Escuelas

71

Carreras

254.549,9

Mts2 infraestructura total


Fuente SIES al 30/04/2022 – ** Fuente: titulados históricos PBI al 29/09/2022 – ***Fuente Personal Académico SIES 2022 – ***** Fuente IRE SIES 2021

Nuestra participación y autoevaluación como Duoc UC frente a un proceso de acreditación debe desarrollarse siempre sobre la base de evidencia. Por eso, los invitamos a visitar y utilizar Power BI, nuestra herramienta de información que se conecta a múltiples fuentes de datos actualizados diariamente y que te permitirá acceder a la fuente oficial de manera oportuna y confiable. Podrás encontrar acceso directo los paneles institucionales, políticas, protocolos, procesos, informes y un espacio para contactar a la Dirección de Gobierno de Datos y Análisis Institucional en caso de consultas y/o recomendaciones de mejora.

Si eres colaborador de Duoc UC

  • Accede al sitio colaborativo de SharePoint AQUÍ con tu usuario y contraseña institucional.

Cronograma

Lanzamiento proceso de Acreditación en toda la comunidad (primera semana de octubre).

Actividades de alineamiento institucional: socialización de políticas y Plan de Desarrollo.

Medición de cultura de calidad Duoc UC.

Autoevaluaciones participativas en sedes (octubre a noviembre 2022).

Evaluación Plan de Mejora Acreditación 2017.

Pre-evaluaciones con unidades institucionales según dimensiones y criterios de Acreditación. Sistematización de casos de éxito de la gestión mediante entrevistas en profundidad.

Ordenamiento de datos, indicadores institucionales y sistematización de evidencia en todas las dimensiones de gestión.

Sensibilización del proceso en toda la comunidad Duoc UC: motivación a participar en instancias de autoevaluación.

Actividades de alineamiento de la estrategia institucional: socialización de políticas y Plan de Desarrollo.

Socialización resultados Plan de Mejora Acreditación 2017.

Activación Comités de Autoevaluación por dimensiones y criterios: comunidad, sedes, escuelas (abril a agosto 2023).

Capacitación a colaboradores.

Espacios de escucha, levantamiento de información y análisis autoevaluativo participativo.

Preguntas Frecuentes

La Acreditación que vivirá Duoc UC será obligatoria e integral, esto quiere decir que considerará la totalidad de sedes y niveles de programas formativos en las distintas modalidades que imparte la institución. Con este marco de referencia, la Acreditación consistirá en la evaluación y verificación del cumplimiento de criterios y estándares de calidad, enfocándose en procesos, recursos y resultados.

Las dimensiones de evaluación son las siguientes:

  1. Docencia y resultados del proceso de formación: considera las políticas y mecanismos institucionales orientados al desarrollo de una función formativa de calidad, que son recogidos en la formulación del modelo educativo. Los propósitos institucionales orientan el modelo educativo y existe coherencia entre los aspectos relacionados con el diseño de la oferta formativa, su implementación y resultados.
  2. Gestión estratégica y recursos institucionales: considera las políticas de desarrollo y objetivos estratégicos, y la existencia de una estructura organizacional e instancias de toma de decisiones adecuadas para el cumplimiento de los fines institucionales.
  3. Aseguramiento interno de la calidad: corresponde a la forma en que una institución se organiza para avanzar hacia el logro de sus propósitos. Debe abarcar, por tanto, la totalidad de las funciones que la institución desarrolla, así como las sedes que la integran y aplicarse, sistemáticamente, en todos los niveles y programas que ella ofrece.
  4. Vinculación con el medio: Considera las políticas y mecanismos sistemáticos de vinculación bidireccional con su entorno relevante local, nacional e internacional, y con otras instituciones de educación superior, que aseguren resultados de calidad.
  5. Investigación, creación y/o innovación: Considera las políticas y participación en actividades sistemáticas que contribuyen al desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento y tecnologías, así como a la innovación, con el objetivo de aportar a la solución de problemas productivos o desafíos sociales en su entorno relevante.

Se otorgará la Acreditación institucional a las instituciones que cumplan con los criterios y estándares de las dimensiones de evaluación, teniendo en consideración su misión y proyecto institucional.

En su pronunciamiento, la Comisión señalará el plazo en que la institución deberá someterse a un nuevo proceso de Acreditación, el que podrá ser de 6 o 7 años en el caso de la Acreditación de excelencia, de 4 o 5 años en la Acreditación avanzada y de 2 a 3 años en la Acreditación básica, en conformidad con los niveles de desarrollo progresivo que se evidencie. Y sólo podrán someterse a un nuevo proceso de Acreditación en un plazo de 7 años aquellas instituciones que cuenten con Acreditación de la dimensión de investigación, creación y/o innovación.

Sí, el proceso de Acreditación se encuentra establecido por ley y es obligatorio para las instituciones de educación superior, por lo que es fundamental que Duoc UC garantice la participación de toda su comunidad interna y externa en las instancias de autoevaluación. La Acreditación es “institucional” por cuanto comprende todas las funciones que desarrollan las personas que pertenecen a la comunidad de la casa de estudio. La participación e involucramiento implica un compromiso con ella.

El encuentro con un/a par evaluador/a con Duoc UC, se generará siempre en un espacio formal de participación, dado por una o más reuniones del programa de visita de evaluación externa en donde se requiera la opinión del ente evaluado sobre un tema específico. Los pares evaluadores formularán preguntas acerca del rol institucional, la forma en que esta percibe los avances y podrán solicitar que se expresen las fortalezas u oportunidades de mejoramiento que ven en los distintos ámbitos de funcionamiento de la casa de estudio. Se debe responder con honestidad y siempre sobre la base de información objetiva y confiable.

Noticias

Acreditación

PUBLICADO EL 24 Enero, 2023

Socialización de la estrategia de acreditación con la comunidad Duoc UC

Acreditación

PUBLICADO EL 23 Enero, 2023

Más unidos que nunca: Duoc UC avanza en un nuevo proceso de Acreditación Institucional