PUBLICADO EL 15 Abril, 2025
La Escuela de Gastronomía dio inicio a su Año Académico 2025 con la presencia del chef y coach Felipe Araya, quien compartió su experiencia en asesorar a personas para lograr un alto rendimiento a través de una alimentación saludable.
La Escuela de Gastronomía de Duoc UC dio inicio al Año Académico 2025 con una charla magistral del chef y coach Felipe Araya, reconocido por su labor de más de 15 años asesorando a personas en llevar una vida enérgica y saludable mediante una buena alimentación. Araya, miembro de l’Académie Culinaire de France, ha trabajado tanto con deportistas como con personas de diversas edades, demostrando que una alimentación adecuada es clave para enfrentar las exigencias diarias.
Durante la charla, Araya enfatizó que “cuando logran cuidar su cuerpo, pueden cuidar a sus equipos y al entorno donde se desarrollan”. Su enfoque en coaching de alimentación aborda aspectos como la administración de decisiones relacionadas con comer bien, descansar adecuadamente y entrenar de manera efectiva, con el objetivo de mejorar el rendimiento en diversas áreas de la vida.
Alan Kallens, director de la Escuela de Gastronomía, subrayó la importancia del enfoque presentado: “Más allá de la cocina, hablamos de cómo funciona nuestro cerebro. Y para eso, necesitamos una microbiota saludable y mejores hábitos alimenticios”.
Cristian Solís, director de la sede, agregó que “el mensaje de Felipe impactó por igual a estudiantes de todas las carreras, al invitarnos a pensar en nuestro estilo de vida como base para rendir mejor”.
Esta actividad, enmarcada en las acciones de Vinculación con el Medio de la escuela, refuerza el compromiso de Duoc UC con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo hábitos saludables como base para el éxito académico y profesional.