Duoc UC firma convenio de incorporación al Consejo de la Academia del Instituto Tecnológico Conecta Logística – Duoc UC

Duoc UC firma convenio de incorporación al Consejo de la Academia del Instituto Tecnológico Conecta Logística

+A -A

PUBLICADO EL 12 Julio, 2024

Escuela A&N

Esta importante alianza permitirá fortalecer el compromiso de Duoc UC con la participación en instancias colaborativas que fortalezcan la colaboración estratégica y la articulación de la academia con el sector público y privado.

Duoc UC e Inacap se convierten en los primeros Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) en unirse al Consejo de la Academia del Instituto Tecnológico Conecta Logística.

La firma del convenio se llevó a cabo en las dependencias de Corfo. La, instancia contó con la presencia de José Miguel Benavente, vicepresidente Ejecutivo de Corfo, quien valoró la incorporación de este sector académico al Consejo, detallando que “el desafío de este sector es la pertinencia, al ser carreras técnicas y más cortas, es de suma importancia la pertinencia a las necesidades que van requiriendo las industrias”.

Oscar Cristi, director de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, destacó la importancia de reconocer el aporte de los CFT e IP en el desarrollo del país. “Nosotros tenemos 16 sedes a lo largo del país y 4.500 estudiantes en el área de logística actualmente cursando estudios, tenemos una tremenda responsabilidad hacia ellos, que la formación que le entreguemos les permitirá conseguir un buen trabajo y contribuir al desarrollo de la logística del país”.

Luego se desarrolló la presentación “Tendencia Internacionales en Educación Técnica Profesional”, expuesta por Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile. Los datos nacionales arrojaron que en Chile existen ocho mil docentes con especialidades en la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP), de estos el 60% son hombres y un 40% mujeres. Además, recalcó que “para una FTP con escasa vinculación hacia los sectores productivos, pierde eficiencia y su valor en el aporte al país y a las personas”.

Andrea Garrido, directora Ejecutiva de Fundación Educativa Chile Dual, continuó con la exposición “Experiencia y Retos en la Educación Dual Chilena”, enfatizando en que la educación puede cambiar el futuro del país donde “en Chile existen 934 liceos técnicos y solo el 17% tienen formación dual”.

Finalmente, se realizó un panel de conversación sobre “La importancia de la educación TP y dual para el fortalecimiento de la logística nacional”, en el cual dialogaron ambas expositoras junto a Eduardo Espinoza, subdirector de la Escuela de Administración y Negocios, Líneas Comercio Exterior y Gestión Logística de Duoc UC, y Miguel Valencia, director Nacional Área de Logística de INACAP.

Esta alianza entre Duoc UC y Consejo de la Academia del Instituto Tecnológico Conecta Logística es un paso más en el impulso de la estrategia de Vinculación con el Medio, con foco en fortalecer el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.

Contenidos relacionados

Extensión

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Exposición fotográfica: “62 retratos de un mundial imposible” llega a Puente Alto

Extensión

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Cata de Vinos Sensorial: Duoc UC A Puertas Abiertas brindó un taller para amantes del vino

Edificio Cousiño

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Exposición “Forjadoras de Valparaíso” llega al Duoc UC Sede Valparaíso con especial homenaje educativo a Juana Ross Edwards