Duoc UC marca un hito en las tecnologías inteligentes aplicadas a la Educación Técnico Profesional – Duoc UC

Duoc UC marca un hito en las tecnologías inteligentes aplicadas a la Educación Técnico Profesional

+A -A

PUBLICADO EL 14 Abril, 2025

Escuela Ingeniería y Recursos Naturales

Expertos de América, Europa, Asia y Oceanía se reunieron la semana pasada en Duoc UC para participar en la 22ª edición del Congreso Internacional Smart Technologies & Education (STE 2025). Se trata de un hecho inédito para la educación superior chilena, al realizarse por primera vez este prestigioso encuentro en Latinoamérica y en una institución de formación Técnico-Profesional.

Abril 2025. El congreso reunió a especialistas en innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y transformación digital, quienes debatieron los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta la educación y la industria en un entorno tecnológico en constante evolución.

Para el Rector de Duoc UC, Carlos Díaz, este tipo de espacios son esenciales para construir una visión de futuro con propósito e innovación. “Debemos formar personas capaces de convivir con la tecnología, comprender sus límites y preservar los aspectos más valiosos del ser humano. Muchas relaciones y alianzas comienzan siendo pequeñas, a partir de una conferencia como esta, y luego se convierten en asociaciones sólidas”.

Por su parte, Dominique May, presidente del Congreso STE, valoró su visita al país: “Es mi primera vez en Santiago y en Duoc UC, y me ha impresionado el ambiente vibrante y la amabilidad entre los estudiantes. Este campus realmente inspira y demuestra ser un lugar ideal para iniciar o potenciar una carrera técnica”.

Una plataforma para el futuro de la formación técnica

Desde hace tres años, Duoc UC ha sido un actor relevante en este congreso internacional, presentando proyectos de Laboratorios Remotos alineados con la Industria 4.0. Esta innovación despertó el interés de la organización alemana detrás del evento, consolidando la posición de Chile como referente en educación técnica de vanguardia.

Gracias a este reconocimiento, Duoc UC fue elegida sede de un evento que, durante tres días, congregó a más de 130 asistentes y ofreció una nutrida agenda de conferencias, talleres y paneles con más de 20 expositores internacionales.

Valérie Varney, investigadora postdoctoral en innovación educativa y tecnologías digitales, destacó el impacto de estas iniciativas: “La implementación de laboratorios remotos en Duoc UC es una oportunidad fantástica para conectar estudiantes de distintas partes del mundo. Es un gran paso para fortalecer esta comunidad global y abrir nuevas formas de colaboración en el mundo digital”.

La directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Romina Cayumil, también subrayó el liderazgo de Duoc UC: “Estamos en una posición privilegiada para liderar la formación de los profesionales que impulsarán la economía digital”.

STE 2025 reafirma el valor del modelo educativo de Duoc UC, donde las herramientas digitales potencian una formación técnica de excelencia, combinando flexibilidad, aprendizaje interactivo y seguro, desarrollo de habilidades clave para la industria, y una preparación efectiva para el mundo laboral, siempre con acompañamiento personalizado que impulsa el crecimiento de cada estudiante.

Contenidos relacionados

Escuela Ingeniería y Recursos Naturales

PUBLICADO EL 26 Marzo, 2025

Primer Engranaje: estudiantes encendieron motores en una experiencia formativa única

Titulados

PUBLICADO EL 14 Marzo, 2025

Juan Cabrera: De titulado a docente impulsor de la innovación en Duoc UC

PUBLICADO EL 29 Enero, 2025

Estudiantes de Duoc UC sede San Joaquín participan en el Programa SinLímites UC