PUBLICADO EL 21 Noviembre, 2024
Compromiso con la colaboración institucional
Representantes de diversas organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, participaron del Encuentro Crea + Redes, el pasado martes 12 de noviembre, con el propósito de generar y fortalecer alianzas que favorezcan el desarrollo de la región del Biobío y sus comunidades.
Duoc UC, institución con más de cinco décadas de trayectoria y que actualmente cumple su aniversario número 56, en su compromiso con la formación de profesionales y técnicos de alto nivel, organizó el encuentro Crea + redes.
Junto al área de Vinculación con el medio e integración y el programa de Extensión, Duoc UC a Puertas Abiertas, este encuentro se creó con el propósito de fortalecer su relación con el entorno y promover la cooperación entre los sectores académico, público y privado.
El objetivo central del encuentro fue establecer vínculos entre actores relevantes del ecosistema local y contó con la participación de representantes de más de veinte organismos educativos, gubernamentales y de la empresa privada, quienes en el último módulo pudieron compartir algunas conclusiones, generando un ambiente dinámico y enriquecedor para todos los involucrados.
La importancia de la iniciativa
Pamela Molina, Subgerente de Relación con la Comunidad de Essbio, destacó el compromiso de la Empresa con el desarrollo integral de las comunidades. “Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso de trabajar en conjunto con instituciones como Duoc UC para generar un impacto positivo y duradero, en la calidad de vida de las comunidades y aportando al desarrollo del territorio”.
La directora ejecutiva de Fundación Cepas, Pamela Uriarte, también mostró su interés por iniciar un proceso de vinculación continua con otros agentes relevantes, “la colaboración entre el sector público, privado y académico es esencial para lograr avances significativos en áreas como la cultura y el patrimonio, la educación, el desarrollo sostenible. El trabajo en red es fundamental para avanzar en proyectos de impacto real para nuestra región”, enfatizó.
“Nuestro proyecto de vinculación busca generar, mantener y potenciar las relaciones y vínculos que faciliten el desarrollo de proyectos académicos colaborativos de interés público”, manifestó la Directora de Vinculación con el Medio e Integración de Duoc UC, Marcela Arellano, quien expuso sobre las directrices centrales del área.
El Encuentro Crea + Redes no se considera un evento aislado, sino que Duoc UC sede Concepción continuará promoviendo la creación de redes y alianzas estratégicas mediante otras actividades que fomenten el trabajo conjunto entre los diversos actores involucrados.
“Este encuentro es el primer paso en un camino que recorreremos junto a nuestros socios estratégicos y desde Duoc UC seguiremos liderando iniciativas que permitan a todos los actores del ecosistema regional, colaborar de manera efectiva”, agregó el director, Thomas Klischies.