Estudiantes de Duoc UC sede San Joaquín participan en el Programa SinLímites UC – Duoc UC

Estudiantes de Duoc UC sede San Joaquín participan en el Programa SinLímites UC

+A -A

PUBLICADO EL 29 Enero, 2025

El pasado 22 de enero, se celebró la ceremonia de cierre de la última versión del Programa Desafío SinLímites, en el Centro de Innovación UC. Este programa es una plataforma clave que conecta a estudiantes de diversas disciplinas con empresas y organizaciones, con el fin de abordar desafíos concretos mediante soluciones creativas. En esta versión, cuatro estudiantes de Duoc UC Sede San Joaquín fueron parte de esta iniciativa, trabajando en equipo para desarrollar una propuesta que impacta tanto a nivel profesional como social. 

Una experiencia única para enfrentar desafíos reales 

El Programa Desafío SinLímites ofrece una experiencia única, donde estudiantes de pre y postgrado tienen la oportunidad de trabajar en proyectos multidisciplinarios. Bajo la mentoría de expertos, los participantes enfrentan problemas reales planteados por empresas de distintos sectores, desarrollando sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo e innovación. 

Una de las experiencias más destacadas de esta versión fue la participación de estudiantes de las Escuelas de Informática y Telecomunicaciones y de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC San Joaquín en el desafío de ciberseguridad, organizado en colaboración con el CiberLab UC y otras instituciones. En este desafío, los estudiantes trabajaron en la simulación de un ataque a un avión, utilizando un computador para programar scripts que enviaban instrucciones al sistema del avión simulado.  

Esta actividad les permitió experimentar de primera mano lo vulnerable que puede ser un sistema crítico, al acceder remotamente a la contraseña y desactivar el antivirus, todo a través de la programación diseñada para este proyecto. Esta experiencia les ofreció una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las vulnerabilidades de infraestructuras sensibles y destacar la crucial importancia de la ciberseguridad en la protección de estos sistemas. 

El Programa SinLímites es una oportunidad para que el talento de nuestros estudiantes trascienda las aulas y se traduzca en soluciones concretas que beneficien a nuestra sociedad (…) Sin duda el potencial de este programa es inmenso y lo seguiremos explorando desde nuestra sede, para que más estudiantes tengan la posibilidad de vivir este tipo de experiencias que enriquecen su desarrollo personal y profesional”, asegura  Rodrigo Lagos, director de la sede Duoc UC San Joaquín. 

Fortaleciendo la colaboración institucional 

Esta iniciativa destaca también por su capacidad para fortalecer la colaboración entre instituciones académicas y el mundo empresarial. En este sentido, el programa se ha consolidado como una experiencia valiosa para la formación de profesionales integrales, comprometidos con la sociedad y con la capacidad de generar un impacto significativo. 

Tal como señala Valentina Yalul, estudiante de 8vo semestre de la carrera de Ingeniería en Informática, Duoc UC San Joaquín: “Haber podido sumergirme en un entorno real de infraestructura crítica en ciberseguridad fue increíble para mí (…) Es importante demostrarle a más estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones que estas oportunidades existen, que podemos optar a especializarnos desde ya y que la Escuela entrega todas las facilidades, para que nosotras, las mujeres, podamos ser parte de este rubro”. 

El Programa SinLímites sigue consolidándose como un espacio clave para la innovación y la colaboración. Este año, se prevé trabajar en al menos seis proyectos piloto tecnológicos con CiberLab, lo que reafirma el compromiso de Duoc UC sede San Joaquín con la formación interdisciplinaria y el desarrollo de soluciones reales. Gracias a este tipo de iniciativas, nuestros estudiantes continúan desarrollando habilidades y liderando el cambio en el mundo laboral y social. 

Me parece un tremendo logro tener trabajando a estudiantes de Duoc UC y de la Universidad Católica, con el Ejército de Chile, para resolver problemas reales que nos afectan hoy en día y que nos van a permitir seguir impulsando el desarrollo, no solo en nuestro país si no que también a nivel global”, indica Catalina Petric, directora de Innovación de Duoc UC. 

Contenidos relacionados

Titulados

PUBLICADO EL 17 Marzo, 2025

Erwin Fernández: Compromiso y liderazgo en la logística industrial

PUBLICADO EL 17 Marzo, 2025

Proyecto Neuroflex fue presentado en el Congreso Internacional de Neurociencia

Vinculación con el Medio

PUBLICADO EL 17 Marzo, 2025

Bomberos de Quilpué reconoció a la Sede de Viña del Mar por promover proyectos de vinculación con el medio