PUBLICADO EL 11 Junio, 2024
A través de diversas charlas y demostraciones en vivo de grandes representantes de la industria, estudiantes y docentes de Duoc UC pudieron compartir nuevas tecnologías que buscan generar un impacto amigable con el medio ambiente.
El Laboratorio de materiales sustentables CIRCULAB del DDHub y el Área de Sostenibilidad de Duoc UC organizaron la Expo Diseñar Sustentable, en la que participaron estudiantes y actores relevantes de la industria del diseño.
La instancia, que se desarrolló en la sede San Carlos de Apoquindo el 28 de mayo, buscó que los estudiantes conozcan soluciones amigables con el medio ambiente y que en base a ello puedan aplicarlo a proyectos e impulsar un futuro más sustentable.
La ex alumna de Duoc UC y representante de Tenaz, pyme que rescata textiles y los convierte en accesorios de uso diario, aseguró que “me encanta que los estudiantes sepan que existen otras posibilidades de implementar las tecnologías y que nosotros podamos entregarles nuevos conocimientos que fomenten el diseño sustentable en áreas textiles, industriales, moda, entre otras”.
Por su parte Isidora Guarda, docente de la Escuela de Diseño y miembro del equipo CIRCULAB, expresó que “para nosotros es muy importante generar este tipo de experiencias en que los estudiantes pueden adquirir conocimientos. En este caso, la sustentabilidad está al auge entregando una gran oportunidad en la creación de emprendimientos y desarrollo profesional”.
La actividad de CIRCULAB, el laboratorio de materiales sustentables de Duoc UC se enmarca en uno de los principales compromisos de la Escuela de Diseño, que busca difundir el diseño sustentable y presentarle a los estudiantes esta nueva posibilidad de desarrollo profesional.
Con charlas y exposiciones de diversas empresas (como Karün, Rubrum, Reparemos entre otras), los estudiantes de Diseño de la institución pudieron disfrutar de una experiencia enriquecedora en la que se promovió un nuevo rol en que ellos como futuros diseñadores pueden generar cambios e impacto con el medio ambiente a través de la reutilización y transformación de materiales.
En la actividad que reunió a aproximadamente 200 estudiantes y pymes, se fortaleció la relación en la industria, ya que se debatieron interesantes conexiones de futuras colaboraciones entre las empresas invitadas.